PONTE VECCHIO, FLORENCIA. El puente más famoso de Florencia.
El Ponte Vecchio de Florencia (o puente viejo) es el más popular y conocido de los distintos puentes sobre el río Arno que se localizan en la ciudad de Florencia. Se trata de una de las imágenes más icónicas de la capital del renacimiento a la altura de la escultura del David de Miguel Ángel o de la misma Catedral de Florencia.
Se sabe que el Ponte Vecchio de Florencia que podemos visitar actualmente no es el original, pues ya en la época de dominación romana, es decir hace más de dos mil años, ya habría existido un primer puente de madera sobre el río Arno es esta ubicación. Sin embrago, aquél primer puente así como varios sucesivos fueron destruidos debido a las más o menos frecuentes crecidas del río Arno que conllevaban frecuentes inundaciones.
Es por este motivo, que a mediados del siglo XIV y cuando Florencia ya gozaba de un primer momento de florecimiento económico y artístico, se decide la construcción de un puente de piedra que termine, de una vez por todas, con los desastres que ocasionaba cada una de las inundaciones. El Ponte Vecchio de Florencia que podemos ver en la actualidad, corresponde a una construcción de 1335 y es una obra de Taddeo Gaddi.
Lo que más llama la atención del Ponte Vecchio de Florencia es que sus poco menos de 100 metros de longitud están llenos de tiendas a ambos lados. Ello no es excepcional, pero si bastante poco habitual en los puentes europeos. En este sentido, el Puente de Rialto en Venecia o el Puente Pulteney de Bath también tienen esta característica.
El Ponte Vecchio de Florencia y los orfebres.
La actividad comercial ha sido intensa en Florencia desde la época del renacimiento y el Ponte Vecchio resultó uno de los epicentros más importantes. Enseguida fueron los orfebres quienes ocuparon las pequeñas tiendas del puente, actividad que sigue desarrollándose en la actualidad. Se explica que en un primer momento, las actividades comerciales acometidas en el Ponte Vecchio de Florencia estaban exentas de pagar tributos, motivo por el cual, conseguir un puesto allí resultaba especialmente oneroso. Desde luego, aunque la venta de joyas sigue siendo la actividad principal de la mayoría de comerciantes del Puente Viejo, actualmente ya nadie les dispensa del pago de impuestos.
El Corredor Vasariano sobre el Ponte Vecchio de Florencia.
El Ponte Vecchio de Florencia conecta las dos riberas de Florencia. En una, se encuentra el Palacio Vecchio, sede del Palacio Municipal, en plena Plaza de la Signoria, la más importante de Florencia. Era esta una de las sedes más importantes del poder político de la floreciente Florencia renacentista. En la otra margen del río se ubica el Palacio Pitti, de mediados del siglo XV, que toma el nombre del banquero florentino Luca Pitti, que era quien ocupaba inicialmente la residencia. Sin embargo, posteriormente es comprado por la familia Médici quien pasa a ocupar tan opulento palacio.
Es por este motivo que Cosme I de Médici encarga a Giorgio Vasari la construcción de una pasarela que una los dos palacios (el Vecchio y el Pitti) y que pasa justo por donde se ubica el Ponte Vecchio de Florencia. La obra se llevó a cabo en 1565 y se conoce como Corredor Vasariano.
Durante una visita a la ciudad de Florencia, el viajero pasará una y otra vez por el Puente Viejo, pues dista apenas cinco minutos del Palacio Viejo, ubicándose pues en pleno centro histórico de Florencia. El Ponte Vecchio de Florencia, un icono de la capital del Renacimiento, es también una de las más bonitas visitas de la ciudad.