PUERTA DE BRANDENBURGO. El símbolo de Berlín.

La Puerta de Brandenburgo no es solo un símbolo de Berlín, si no que lo es de toda Europa, algo así como el gran tótem que hay que ver en Berlín. Nadie se puede ir de la ciudad alemana sin una fotografía de la Puerta de Brandenburgo que, a modo de falso arco de triunfo, se sitúa en el centro de una de las ciudades más excitantes de Europa.

La Puerta de Brandenburgo, acceso al nuevo Berlín.

La Puerta de Brandenburgo fue construida en época de Federico Guillermo II de Prusia a finales del siglo XVIII. Se estableció la construcción de una puerta que daría acceso a algo así como a la ciudad nueva de Berlín. Para ello se contrataron los servicios de uno de los mejores arquitectos del momento Carl Gotthard Langhans, uno de los puntales del clasicismo prusiano. La Puerta de Brandenburgo da paso a la gran avenida de Under den Linden, diseñado recordando los modelos franceses de los Campos Eliseos, en este nuevo modelo urbanístico del momento.

El modelo usado para el diseño de la Puerta de Brandenburgo no fue otro que el de los Propileos de Atenas, la puerta de acceso a la Acrópolis de Atenas, una construcción de más de 2500 años de antigüedad.

La Puerta de Brandenburgo, por tanto, fue construida en estilo neoclásioa y con sus 26 metros de altura es un edificio francamente imponente. Las columnas son robustas, de estilo dórico y fuste estriado y dan paso a cinco oberturas por donde pueden pasar los peatones (y antiguamente los coches). La puerta está decorada con distintos relieves que hacen referencia a la mitología clásica. Heracles, Minerva y Marte están representados en ella. Por su parte, Johann Gottfried Schadow fue el encargado de diseñar la cuadriga que corona la construcción. Representa la imagen de Victoria, la mitológica diosa romana que hace referencia al triunfo. Curiosamente, esta cuadriga fue expoliada por Napoleón a fin de ser expuesta en París como botín de guerra, pero con la victoria aliada sobre Napoleón, la estatua es recuperada en 1814 y devuelta a Berlín.

La Puerta de Brandenburgo, como símbolo de la reunificación alemana.

La Puerta de Brandenburgo es también uno de los símbolos de la Reunificación alemana de 1991. Ello es debido a que la Puerta quedó en terreno neutral con la construcción del muro de Berlín que separaba la ciudad en dos partes: la occidental y la comunista. Solamente los guardias fronterizos y algunos invitados tenían acceso al monumento durante aquellos años. Curiosamente, los berlineses habían perdido la posibilidad de acceder a uno de los grandes símbolos de la capital alemana. Es por ello, que tras la unificación, y una vez que tanto berlineses del este como del oeste tuvieron nuevamente la posibilidad de acercarse a la Puerta de Brandenburgo, esta se conviertió en un símbolo de esta reunificación. La cuadriga fue nuevamente restaurada y luce como antaño.

Como llegar a la Puerta de Brandenburgo.

No tiene pérdida, pues se encuentra en el centro de Berlín, a escasos metros del Reichstag, el Parlamento alemán. Se puede llegar sin problema con el metro, parada Brandenburger Tor. La Puerta de Brandenburgo es, sin duda alguna, el gran símbolo de Berlín y una de las visitas indispensables de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies