Qué ver en Berlín en 10 visitas imprescindibles.

Qué ver en Berlín en 2 o 3 días. En este post os vamos a contar las 10 visitas imprescindibles de Berlín. Es decir aquellos lugares, museos y monumentos que hay que ver en Berlín en 2 o 3 días, que suele ser el tiempo que el viajero suele invertir en la capital Alemana.

También os hablaremos acerca de un par de visitas de los alrededores de Berlín y que nos os podéis perder para que vuestra visita sea lo más completa posible.

Hacer un free tour por Berlín.

Antes de hablaros sobre los lugares que ver en Berlín os contaré que merece mucho la pena que el primer día hagáis un free tour por la ciudad. Tienen una duración de 2.5 horas y pasan por varios de los lugares de imprescindible visita, como la Puerta d Brandemburgo o el Check Point Charlie. Solo que tenéis que reservar con antelación en esta web.

En este artículo os hablamos específicamente de los 5 mejores free tour por Berlín.

Los 10 lugares que ver en Berlín y alrededores.

  1. Puerta de Brandemburgo.

El lugar más famoso que hay que ver en Berlín es la Puerta de Brandemburgo. No os puede faltar la foto junto a esta puerta de estilo neoclásico construida a finales del siglo XVIII. El arquitecto tomó como modelo los Propileos de la Acrópolis de Atenas. Tiene 26 metros de altura y se corona por una cuadriga que representa a la Victoria.

Puerta de Brandenburgo

  1. Catedral de Berlín.

El templo más importante que ver en Berlín es su Catedral o Berliner Dom. Destaca por su monumental cúpula a la que podéis acceder para disfrutar de unas bonitas vistas sobre Berlín. Se trata del templo evangélico más importante de la ciudad. Sin embargo, esta religión no tiene obispos por lo que, en realidad, no es ninguna catedral.

Este templo fue alzado en el siglo XIX por orden del Kaiser Guillermo. De su interior, lo que más destaca es su cúpula, aunque el altar mayor y el órgano también son de impresión.

IMG_0147

  1. Reichstag o Parlamento de Alemania.

El Reichstag es el Parlamento de Alemania. Y desde que el arquitecto Norman Foster diseñó su llamativa cúpula se ha convertido en otra de las visitas imprescindibles de Berlín. Con una cúpula que tiene una altura de 23 metros y un diámetro de 40 y su armazón de acero, no deja indiferente a ningún visitante.

Cúpula del Reichstag de Berlín

  1. El Muro de Berlín y la East Side Gallery.

Ya sabéis que el Muro de Berlín separó la Alemania occidental de la Oriental durante muchos años. Por suerte fue derribado en 1989. Sin embargo, algunos restos de muro han persistido, como símbolo de aquella absurdidad. De visita indispensable es la East Side Gallery, que es la parte que está mejor conservada. Una sección de 1300 metros de longitud repleta de grafitis. Una auténtica galería de Street Art que no os podéis perder en Berlín.

Qué ver en Berlín

  1. Gendarmenmarkt.

Una de las plazas más bonitas que ver en Berlín es la Gendarmenmarkt. Fue una idea de Federico I de Prusia y la verdad es que el resultado fue una plaza de lo más estética. Aquí encontraréis 2 iglesias gemelas, una frente a la otra. Una es la Iglesia Nueva o Catedral Alemana, que albergaba la comunidad luterana y calvinista de Berlín y quedó prácticamente destruida durante la Segunda Guerra Mundia. La otra es la Catedral Francesa. En la actualidad, esta iglesia sigue desempeñando funciones como templo cristiano. Justo en medio queda el Konzerthaus, un teatro neoclásico que es una maravilla.

catedral-francesa-de-berlin

  1. Monumento al Holocausto.

Otro de los imprescindibles de Berlín es el Monumento al Holocausto que rinde homenaje a todos aquellos que sufrieron la barbarie nazi. Se trata de un conjunto de centenares de losas de hormigón de distinto tamaño que se localizan muy cerca de la Puerta de Brandemburgo.

Qué ver en Berlín

  1. Museo de Pérgamo.

Entre los varios museos que hay que ver en Berlín, el de Pérgamo es uno de los más importantes. Aquí lo que vais a encontrar es un buen número de antigüedades clásicas. Sin embargo, la gran estrella del museo y que da nombre al mismo es el Altar de Pérgamo, que fue traído, piedra a piedra desde esta ciudad de Asia Menor (en la actual Turquía). La Puerta de Ishtar de Babilonia o la Puerta del Mercado de Mileto son otras dos piezas maravillosas que encontraréis en este museo.

Museo de Pérgamofoto

  1. Isla de los Museos.

En realidad, el Museo de Pérgamo no es el único que hay que ver en Berlín. Varios de los mejores los encontraréis en la conocida como Isla de los Museos. En La Antigua Galería Nacional encontraréis la obra de Caspar David Friederich. Es la estrella del museo. Sin embargo, la pieza más famosa de la Isla de los Museos es el Busto de Nefertiti, que se encuentra en el Museo Nuevo de Berlín.

  1. Excursión a Potsdam.

Como os decía, hay 2 excursiones que hay que hacer en Berlín de forma casi obligada. Reservaros por tanto, un par de días. Potsdam es una de las ciudades más palaciegas de Europa. Aquí las estrellas son el Palacio de Sanssouci, una perla de la época barroca, que maravilla no solo por el palacio si no también por sus jardines.

Sin embargo, en Potsdam también merece la pena echar un vistazo al Palacio Nuevo, la Iglesia de San Pedro y San Pablo, el Cementerio soviético o el Barrio holandés. Merece la pena realizar una visita guiada de la mano de un guía en español que, además, resulta muy barato.

Schloß Sanssouci Fisheye

foto: wiseguy71

  1. Excursión al Campo de Concentración de Sachsenhausen.

Si no habéis visitado ningún campo de concentración no os debéis perder una visita de medio día a Sachsenhausen. Auténtico museo de los horrores del régimen nazi, se localiza a 30 km de la capital alemana.

La visita guiada a Campo de Concentración es muy barata y merece la pena. Reservad aquí. Se realiza en español y resulta una manera ideal de entender qué pasaba en aquel lugar tan espeluznante.

En este artículo os contamos cómo ir de Berlín al Campo de Concentración de Sachsenhausen en tren.

Sachsenhausen 2

Y hasta aquí esta lista de los 10 lugares que hay que ver en Berlín y los alrededores. Y, ahora, si queréis saber más acerca de esta ciudad, os invito a leer la guía de Berlín de OM Viajes y Relatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies