Qué ver en Bolonia en 2 días. Consejos para visitar Bolonia.

En este artículo os vamos a contar los lugares imprescindibles que ver en Bolonia en 1 o 2 días. La capital de la región de la Emilia Romaña está perfectamente conectada por vía aérea con los principales aeropuertos españoles, incluido con vuelos de bajo coste, de manera que merece la pena visitar Bolonia para disfrutar de sus atractivos durante 1 fin de semana.

Algunos consejos para visitar Bolonia.

Antes de empezar a contaros acerca de los lugares imprescindibles que ver en Bolonia, os dejo con algunos consejos.

  1. Intentad dedicarle al menos 1 día y medio. Si es posible, una segunda jornada entera.
  2. Reservad plaza en el free tour por Bolonia (se puede reservar gratis aquí), para haceros una primera idea acerca de la importancia histórica de la ciudad y de los lugares imprescindibles que ver en Bolonia.
  3. ¿Sabéis que Bolonia es el lugar de los tortelini y de la mortadela? No dejéis de visitar los mercados de Bolonia, donde podréis comprar estos ricos manjares.
  4. ¿Merece la pena comprar la Bolonia Welcome Card? Si sois de visitar todos los museos, quizá sí que os merezca la pena. La Tarjeta se compra en la Oficina de Turismo de Piazza Maggiore e incluye las entradas a los monumentos y museos más importantes que ver en Bolonia, incluido el Museo Cívico, la Pinacoteca Nazionale di Bologna o la subida a la Torre degli Asinelli.
  5. Subid sí o sí, a la Torre Asinelli, para disfrutar de las mejores vistas que ver en Bolonia, desde los casi 100 metros de altura d la Torre.
  6. Intentad contratar vuestro alojamiento en el centro histórico de la ciudad. Aunque os saldrá un pelín más caro, os ahorraréis dinero y tiempo en transportes. En este post os hablamos de los mejores hoteles de Bolonia cerca del centro.

Que ver en Bolonia

Qué ver en Bolonia en 1 o 2 días. Las visitas imprescindibles de Bolonia.

Los Soportales de Bolonia.

Algo que hay que hacer en Bolonia es, simplemente, pasear por sus más de 20 kilómetros de soportales. Está considerada como la ciudad de Europa con más kilómetros de soportales. Y forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Los encontraréis a lo largo y ancho de vuestra ruta por Bolonia.

Bolonia Soportales

Bolonia Plaza San Stefano

Piazza Maggiore

Es decir, la Playa Mayor. Por supuesto, la más importante que ver en Bolonia y repleta de edificios de interés que forman un conjunto de lo más escénico. Aquí encontraréis el Palazzo d’Accursio (que es el actual ayuntamiento), el Palazzo del Podestá (hace las funciones de oficina de Turismo), el Palazzo dei Banchi o la Basílica de San Petronio, una de la iglesias imprescindibles de Bolonia.

Detrás de San Petronio empiezan los free tour por Bolonia.

Bolonia Piazza Maggiore

Piazza Nettuno con la Fuente de Neptuno.

Adyacente a Piazza Maggiore encontraréis la Plaza de Neptuno, con la fuente dedicada a este dios romano del agua y del mar. La escultura de Neptuno es de Juan de Bolonia y es del siglo XVI. Su construcción fue promovida por Carlos Borromeo, Cardenal de Bolonia.

Bolonia Fuente Neptuno

San Petronio.

Una de las iglesias más importantes que ver en Bolonia, aunque jamás llegó a terminarse. Incluso la fachada quedó a medio terminar, con una parte ornamentada con mármol y otra donde aún resiste el ladrillo original.

El interior es una maravilla del gótico, pero con mucho más color e iluminación que las grandes catedrales góticas como Notre Dame o la Catedral de León. Y las dimensiones, inmensas. Es la sexta iglesia más grande de Europa.

Bolonia San Petronio

El Palacio Comunal o de Accursió

Otro de los grandes edificios que ver en Bolonia. Ya os he contado que está en la Piazza Maggiore y que desempeña las funciones de Ayuntamiento. El interior se puede y se debe visitar, por sus salas espectaculares como la del Consejo Comunal o la Sala Farnesio. También dispone de una bonita Biblioteca y una muy completa Pinacoteca.

Bolonia Palazzo Accursio

La Torre Garisenda y la Torre degli Asinelli.

Hubo un momento en que las torres de ladrillo se contaban por decenas en Bolonia. De aquella época donde los prohombres de la ciudad luchaban por tener las torres más altas, han resistido dos: la Torre Garisenda y la Torre degli Asinelli.

Son dos de los monumentos más importantes que ver en Bolonia y os las vais encontrar de frente durante vuestro paseo por la ciudad. Veréis que el paso del tiempo les ha provocado una cierta inclinación, como en la Torre de Pisa. No temáis: las vistas desde lo alto de la Torre Asinelli merecen mucho la pena. Eso sí, para subir a los 97 metros de altura donde se encuentra la terraza deberéis superar casi 500 escalones. Podéis leer más aquí acerca de las torres de Bolonia.

Torres de Bolonia

Biblioteca Salaborsa

La Biblioteca más grande que ver en Bolonia no está en la Universidad. Está fuera y es conocida como Salaborsa. Está en el centro de la ciudad y es un edificio inmenso y precioso, donde además de biblioteca encontraréis excavaciones arqueológicas que nos llevan a la época romana de la ciudad. No os la perdáis, porque además es gratuita.

Las Siete iglesias: Santo Stefano.

Otro de los lugares que ver en Bolonia de forma obligada es la estupenda iglesia de Santo Sefano, ubicada en la plaza del mismo nombre. En realidad este templo está compuesto por hasta 7 edificios de distintas épocas, por lo que habitualmente es conocida como las Siete iglesias. Ello supone un conjunto de lo más ecléctico y original. Aquí vais a poder visitar el pilar donde Jesucristo fue sujetado durante el episodio de la Flagelación. Supuestamente, claro.

Bolonia San Stefano

El Archiginnasio, otro de los lugares más interesantes que ver en Bolonia.

Bolonia es especialmente importante también por su Universidad, que desde la época medieval es una de las más importantes de Europa. De hecho, se sabe de su existencia desde 1088, lo que la sitúa como la Universidad más antigua de Europa occidental. Está compuesta por varios edificios. De ellos, el más importante es el del Archiginnasio, que se puede visitar.

Bolonia - Archiginnasio

Aquí encontraréis el célebre Teatro Anatómico de Bolonia, que era donde los estudiantes de medicina hacían sus disecciones. No os lo perdáis.

Bolonia - Teatro anatómico

Mercado delle Erbe.

Quizá el mercado más importante que ver en Bolonia es el Mercado delle Erbe. Es decir, de las hierbas. Se trata de un enorme mercado cubierto donde podréis encontrar frutas, verduras, fiambres y algunas especialidades típicas de la ciudad y la región, incluida la pasta como los tortellini, la mortadela o el riquísimo queso parmesano, que procede de la zona de Parma, a escasos 50 km de Bolonia.

Bolonia - Mercado

Y hasta aquí esta lista de los 9 lugares imprescindibles que ver en Bolonia, una ciudad que estoy seguro que os encantará visitar por 1 o 2 días, con mucho encanto y con excelente gastronomía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies