Qué ver en Cantabria en 7 días. 11 visitas imprescindibles.

En este artículo te vamos a contar los 11 lugares más bonitos que ver en Cantabria en 7 días. Desde luego, se trata de una lista personal, porque Cantabria está llena de rincones con mucho encanto.

Se trata, además, de una de las regiones más interesantes de España y especialmente visitada en verano, cuando muchos de los viajeros españoles prefieren disfrutar de las temperaturas más suaves que se registran en Cantabria, en relación a otros lugares de la Península.

Qué ver en Cantabria en 1 semana

Santander

Es verdad que Santander no es la ciudad más bonita y monumental de España, pero sí que merece una visita de al menos 1 día, además de que supone un muy buen lugar para tomar como base para disfrutar de los lugares más interesantes que ver en Cantabria, gracias a los muchos servicios existentes en la ciudad.

Una buena manera de empezar a conocer Santander es de la mano de un free tour por la ciudad (se reserva con antelación).

Entre los lugares que no os podéis perder en Santander destacan las playas del Sardinero y la Península de la Magdalena con su palacete, el Parque y la playa de Mataleñas, el Centro de Arte Botín, la Catedral o incluso el Refugio Aéreo de la Guerra Civil.

Santillana del Mar

Santillana del Mar es uno de los pueblos más bonitos que ver en Cantabria y no puede faltar en ninguna ruta por esta región. El monumento más relevante que hay que visitar en Santillana del Mar es su famosa Colegiata, que es uno de los grandes momentos del Arte Románico en España.

Sin embargo, entre calles empedradas y precioso palacetes blasonadas, en esta población lo que vais a disfrutar de verdad son los paseos. En este post puedes leer acerca de los free tour y visitas guiadas a Santillana del Mar.

Santillana del Mar

Cueva de Altamira

Una de las visitas imprescindibles de Cantabria es esta cueva considerada como la Capilla Sixtina del Arte Paleolítico. Podéis visitar la Cueva de Altamira de la mano de una visita guiada o por libre, siempre teniendo en cuenta que la cueva original no es visitable, si no que lo que se puede conocer es la Neocueva, que reproduce fielmente la Cueva de Altamira original.

Visita Guiada Altamira

Comillas

Otro de los pueblos más bellos que ver en Cantabria es Comillas. Está reconocido como el epicentro del Modernismo en Cantabria, gracias al trabajo que llevaron a término arquitectos como Domènech y Montaner o el propio Gaudí (del que podréis visitar el Capricho de Comillas).

Además del Capricho, merece la pena visitar el Palacio de Sobrellano, el cementerio modernista o la Universidad Pontificia. Podéis leer una ruta detallada en este post acerca de los lugares imprescindibles que ver en Comillas.

Comillas

Bosque de Sequoyas de Cabezón

Seguro que os parecerá curioso que incluyamos en esta lista de imprescindibles de Cantabria un bosque de Secuoyas. Pues sí, tal y como si estuviéramos en California, muy cerca de Comillas, en el término de Cabezón de la Sal encontramos un bosque de estos gigantes de más de 40 metros de altura al que merece la pena echar un vistazo.

Cueva del Soplao

Entre los lugares naturales imprescindibles que ver en Cantabria, merece la pena reseñar la preciosa Cueva del Soplao.

Aquí encontraréis un universo fascinante de estalagmitas y estalagtitas, pues se trata de una de las cuevas de origen kárstrico más interesantes de España. El recorrido por la Cueva de El Soplao, en parte en trenecito y en parte a pie, no defería faltar en ningún viaje por Cantabria. Podéis leer aquí cómo visitar la Cueva El Soplao.

Santo Toribio de Liébana

Desde la costa, llegaréis al Valle de Liébana pasando por el Desfiladero de la Hermida, un lugar fascinante.

En el Valle, encontramos el lugar religioso más importante que ver en Cantabria. Me refiero al Monasterio de Santo Toribio de Liébana. La importancia de este monasterio franciscano de origen prerrománico se encuentra en el que alberga la reliquia mayor del del Lignum Crucis. Es decir, el trozo más grande conocido de la cruz de Cristo.

Qué ver Cantabria Santo Toribio

Potes

Potes es el pueblo más importante del Valle de Liébana. Algo así como la capital. Más allá de pasear por su muy agradable centro histórico peatonal y disfrutar de su rica gastronomía, en Potes no os debéis perder la visita a la iglesia de San Vicente, la Torre del Infantado o el Antiguo Convento de San Raimundo.

Potes

Los pequeños pueblos del Valle de Liébana. Mogroviejo o Bejes.

Más allá de Potes, algunos de los pueblos más bellos que ver en Cantabria los encontramos en el Valle de Liébana. Se trata de pequeños pueblecitos con encanto, a menudo muy pequeños, alzados a lo largo de los siglos gracias a la arquitectura más tradicional.

Entre los pueblos que no os debéis perder destacan Mogrovejo, a los pies de los Picos de Europa, o Bejes, donde se elabora uno de los quesos cántabros más apetitosos y reconocidos.

Mogrovejo

Parque de Cabárceno

Si vais a visitar Cantabria con niños, es un lugar que no os debéis perder. Se trata de una reserva de animales que viven en grandes paisajes que intentan asemejar sus hábitats naturales. Podéis visitar el parque por libre o realizar una excursión a Cabárceno desde Santander.

Contad que vais a requerir al menos 3 o 4 horas para visitar Cabárceno, que se recorre en parte en coche, en parte a pie e incluso, en parte, gracias a la existencia de teleféricos.

Cabárceno

San Vicente de la Barquera

Y termino esta lista de 11 lugares que ver en Cantabria con una de las poblaciones costeras, de origen pesquero, más entrañables. Me refiero a San Vicente de la Barquera, un pueblo al que merece la pena dedicar media jornada, para tener tiempo suficiente para disfrutar de sus callejones y conocer algunos edificios tan relevantes como el Palacio de la Familia Corro, actual Ayuntamiento, o el Castillo del Rey, desde donde disfrutaréis de las mejores vistas de la villa.

En San Vicente de la Barquera merece la pena quedarse a comer, para disfrutar de sus manjares llegados cada mañana de alta mar.

San Vicente de la Barquera

Y hasta aquí esta lista de lugares que ver en Cantabria en 7 días, una región que seguro que os va a encantar si tenéis la oportunidad de visitarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies