Que ver en Chichen Itzá. Visitar Chichen Itzá desde Riviera Maya

Qué ver en Chichen Itzá y como visitar Chichen Itzá desde Riviera Maya. Visitar Chichen Itzá es una de las mejores cosas que podéis hacer si vais a visitar la costa del caribe mexicano. En realidad, la excursión a Chichen Itzá desde Riviera Maya es la más demandada, junto a la que os llevará a visitar Tulum, otro de los lugares más emblemáticos que hacen referencia al pasado maya de México.

En este post os vamos a comentar qué es y qué ver en Chichen Itza y cómo visitar Chichen Itzá desde Riviera Maya.

Qué es Chiche Itzá

Chichen Itzá es uno de los mejores parques arqueológicos del mundo maya y, en realidad de todo el mundo. No de extrañar que visitar Chichen Itzá desde Riviera Maya sea tan demandado, pues estamos hablando de un lugar que fue incluido entre las nuevas 7 maravillas del mundo antiguo. Además, Chichen Itzá forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1988.

Las Ruinas de Chichen Itzá corresponden, sobretodo, al Periodo Clásico Tardío y Post-Clásico Temprano del arte Maya. Es decir entre el 800 y el 1100 dC. Sin embargo, se sabe que la ciudad habría sido fundada ya por el siglo XVI.

El estilo de las distintas pirámides mayas y demás monumentos que hay que ver en Chichen Itzá es un compendio de la arquitectura mexicanizante (la que procedía de los mexicas), junto al estilo Puuc, que podemos encontrar en otros lugares de la Península del Yucatán, como Uxmal.

Cómo visitar Chichen Itzá desde Riviera Maya

De Riviera Maya a Chichen Itzá en excursión organizada. Desde luego es la manera más fácil de visitar Chichen Itzá desde Riviera Maya y no es muy cara. Además, os permitirá aprovechar el día para visitar uno de los cenotes sagrados de los mayas, donde os podréis bañar. La excursión es de día completo, lleva guía en español y el almuerzo y las entradas están incluidas. La excursión incluye la recogida en los hoteles ubicados de la Riviera Maya (Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum). Podéis mirar los precios y contratar en esta web.

De Riviera Maya a Chichen Itzá en coche. Si disponéis de coche propio o de alquiler. Desde Playa del Carmen son unas 2 horas (o algo más). Las carreteras son aceptables. Primero tenéis que tomar la carretera 305D y luego la 180D. Hay que tener en cuenta que la carretera de acceso a Chichen Itzá es de peaje. Además, hay que pagar una doble entrada (una para el gobierno local y otra para el regional). En 2019 el precio total es de 242 pesos (unos 11 euros).

De Riviera Maya a Chichen Itzá en transporte público. La compañía de transportes ADO ofrece un servicio directo desde la central de Playa del Carmen hasta Chichen Itzá.

Qué ver en Chichen Itzá

En una excusión a Chichen Itzá desde Riviera Maya contad que vais a requerir un par de horas para visitar los lugares más importantes que hay que ver en Chichen Itzá. Estos son nuestros favoritos.

La Pirámide de Kukulkán.

Es, desde luego, el monumento arquitectónico más importante que hay que ver en Chichen Itzá. Se trata de una de las más maravillosas pirámides alzada jamás por el mundo maya, aunque no sea tan esbelta como puedan ser las de Tikal. Es de base cuadrangular y con escaleras ceremoniales en los 4 ejes. Por desgracias ya no está permitido subir a su cúspide.

Visitar Chichen Itza desde Riviera Maya

Las Mil Columnas.

Uno de los grupos arquitectónicos más bellos que ver en Chichen Itzá. Se trata de una gran terraza cercana a la Pirámide de Kukulkán, repleta de columnas.

Excursión a Chichen Itza desde Riviera Maya

El Juego de Pelota

Casi todos los recintos mayas tenían su Juego de pelota. Hay que recordar que no solo era un juego, si no que era un lugar muy importante para el pueblo maya, debido a que los juegos de pelota formaban parte de los más destacados rituales para este pueblo.

Que ver en Chichen Itzá

Plataforma de los Craneos.

Otro lugar que hay que ver en Chichen Itzá y que resulta francamente conmovedor. Se trata de una terraza donde encontramos los bajorelieves de centenares de cráneos. Era aquí donde se exponían las cabezas de los sacrificados.

El Osario

Se trata de otra pirámide, aunque mucho más pequeña que la de Kukulkán. En las escaleras de sus ejes podemos ver la famosa serpiente emplumada, tan importante para la civilización maya.

Chichen Itza desde Riviera Maya

El Caracol.

Su forma de cúpula es lo que le da nombre a esta importante estructura que hay que ver en Chichen Itzá. Se sabe que en su momento fue un importante centro astronómico. Y es que los mayas fueron una de las primeras civilizaciones de América que tuvieron un gran conocimiento de la astronomía.

Que ver en Chichen Itzá

El Gran Cenote.

Otro de los lugares que no hay que perderse es el cenote sagrado, de varias decenas de metros de profundidad y que se sabe que tenía mucha importancia a nivel de rituales. No os podréis bañar en este lugar, aunque en una excursión a Chichen Itzá desde Riviera Maya podéis aprovechar para visitar algunos de los cenotes que permiten el baño.

Créditos fotos:Diana Broeders,Sheep»R»Us.Edward WestonWilson Loo Kok Wee

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies