Qué ver en Dublín en 10 visitas imprescindibles.

En este post te vamos a contar qué ver en Dublín en una visita turística de 2 o 3 días. Se trata de las 10 visitas imprescindibles de Dublín, una ciudad que sin tener monumentos de la talla de los existentes en Roma, París o Londres, rebosa actividad.

Primero de todo os diré que una muy buena manera de empezar a conocer la ciudad es mediante el free tour en español que se realiza cada día. Durante 2 horas os explicarán sobre la historia y los puntos más interesantes que ver en Dublín. Debéis reservar plaza en este link.

Ahora sí, vamos con las 10 visitas imprescindibles de Dublín.

Guinness Storehouse, la atracción número 1 que ver en Dublín.

La atracción más importante que ver en Dublín es la antigua fábrica de cervezas Guinness. Se encuentra a 10 minutos a pie del centro de Dublín y más de un millón de personas la visitan cada año, de manera que las colas son enormes. Si os queréis saltar las colas os recomiendo comprar la entrada por anticipado aquí (al mismo precio que de taquilla, pero con visita guiada gratuita en español). La visita incluye una gran exposición interactiva donde se explica la historia y el proceso de producción de la cerveza. Además, con el precio se incluye una pinta de cerveza gratis en su bar panorámico de la sexta planta.

Guiness Dublin

Biblioteca del Trinity College.

La Biblioteca más bella de la ciudad es otro de los los lugares que ver en Dublín de forma imprescindible. Hasta 200.000 libros y documentos se apilan en esta venerable institución que forma parte de una de las universidades más prestigiosas de Europa.

La Sala Larga, de 65 metros, es verdaderamente majestuosa. Aquí se custodia una de las pocas copias existentes de la declaración de independencia de 1916 y el arpa más antigua del país y que sale el escudo de Irlanda.

Trinity College Dublin

Jameson Destilery.

El whiskey irlandés tiene tanta importancia como la cerveza en este país. De esta manera, otra de las cosas que hay ver en Dublín es la más famosa de las destilerías de la ciudad: la Jameson.

Desde hace más de 200 años, esta destilería elabora un caldo que es exportado a decenas de países en todo el mundo. Durante la visita os contarán acerca de la historia de la destilería y haréis una cata para poder comparar el whiskey irlandés con el escocés y el americano. Finalmente, iréis al bar de la Jameson donde disfrutaréis de forma gratuita de un combinado.

La entrada tampoco es barata. Sin embargo, está incluida en la Dublín Pass que amortizaréis visitando los 5 o 6 lugares que hay que ver en Dublín de forma obligada (la podéis adquirir aquí y se recoge en las oficinas de turismo de Dublín).

Visita destileria wiskhey dublin

Catedral de San Patricio, una de las 2 catedrales que ver en Dublín.

Curiosamente, son dos las catedrales que hay que ver en Dublín. Las dos fueron católicas en su día, aunque en la actualidad pertenecen a la Iglesia de Irlanda, una rama del protestantismo. Las dos catedrales de Dublín son de pago (y nada baratas), aunque están incluidas en la Dublín Pass.

Esta iglesia es del siglo XIII y fue edificada siguiendo el modelo normando que havia alzado una primera iglesia de piedra unos 150 años antes.

Dublin

Catedral de Chirst Church.

También esta segunda catedral es de pago y perteneciente a la iglesia de Irlanda. Es la más antigua de Dublín, pues fue alzada en estilo gótico en el siglo XII. Veréis que en una capilla lateral de conserva un relicario con el corazón de San Laurence O’Toole, un santo muy venerado aquí. También podéis bajar a la cripta.

Un gran arco comunica Christ Church con lo que era el antiguo Palacio Episcopal, un lugar que en la actualidad está ocupada por la exposición Dublinia, que os comento a continuación.

iglesias que ver en Dublín

Dublinia.

Justo al lado de la Catedral de Christ Church se encuentra el que fuera el palacio episcopal. Aquí se única una de las exposiciones más interesantes que ver en Dublín. Se llama, precisamente, Dublinia y nos explica la ciudad medieval, desde la época de los celtas y los vikingos.

Yo os diría que como este museo-exposción está incluida dentro de la Dublin Pass, si la habéis adquirido os merecerá la pena visitarla.

Temple Bar.

Este lugar no solo es una de las visitas imprescindibles de Dublín. Se trata de uno de los barrios con más ambiente de toda Europa. Aquí encontraréis decenas de pubs al más puro estilo irlandés, con música en directo. A veces, música tradicional y a veces, duetos o pequeños grupos tocando música de los éxitos internacionales de los 80 y 90.

Pero no solo en Temple Bar hay pubs con encanto. Una muy buena propuesta es la de realizar un tour guiado por los mejores pubs de Dublín que podéis contratar en esta web. La opción que incluye la degustación de 5 cervezas es genial y muy barata.

Temple Bar que ver en Dublín

Autobús turístico.

Si vais a contratar la Dublin Pass, debéis tener en cuenta que se incluye el acceso al autobús turístico que recorre toda la ciudad y que permite subir y bajar en todas las paradas (justo enfrente de todas los lugares que ver en Dublín). Además, se incluyen comentarios en varios idiomas, incluido el español. También lo podéis contratar aquí, por separado. Es una muy buen manera de llegar al Phoenix Park, que queda alejado.

Los parques más bonitos que ver en Dublín.

En Dublín hay varios parques que merece la pena visitar. Se trata de oasis en medio de la ciudad, con muchos espacios verdes y, a menudo, con estanques con cisnes y patos. Nuestro preferido del centro de la ciudad el el Parque de St. Stephan, aunque el parque-plaza Merrion es también de visita obligada, por la estatua de Oscar Wilde.

Si habéis contratado el autobús turístico de Dublín os recomiendo también que os acerquéis hasta el parque Phoenix donde incluso vais a encontrar ciervos en libertad.

Parques que ver en Dublin

Castillo de Dublín.

La última visita que incluimos entre los lugares imprescindibles que ver en Dublín es el Castillo, que se localiza a dos minutos de la City Hall o Ayuntamiento. Además, la visita está incluida dentro de la Dublin Pass, de manera que es de visita obligada. Se trata de un lugar de gran importancia histórica, pues fue desde aquí donde los virreyes ingleses controlaron la isla de Irlanda durante siglos. Desde la Independencia está considerado un lugar de celebraciones para el pueblo irlandés. Aquí es donde suceden, por ejemplo, las ceremonias de toma de posesión del presidente de la República de Irlanda.

que ver en Dublín

Y hasta aquí la lista de los lugares imprescindibles de Dublín, una ciudad con muchísimo ambiente y que bien requiere de un par o tres de días para ser descubierta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies