Que ver en Barcelona en 15 visitas imprescindibles.

Que ver en Barcelona en 3 o 4 días. En este post te vamos a contar las 15 visitas que hay que hacer en Barcelona en una primera visita a la ciudad.

Aquí encontraréis los monumentos imprescindibles de Barcelona, incluidos los mejores lugares modernistas, las iglesias más interesantes, los museos que no os podéis perder y los mejores paseos para una ciudad que requiere de un minimo de 3 o 4 días para ser visitada.

15 visitas imprescindibles que ver en Barcelona.

  1. Casa Batlló

Empezamos esta lista de los lugares que hay que ver en Barcelona con una de las obras más importantes del Modernismo. Hablamos de la Casa Batlló, obra culminante de este estilo artístico y que se localiza en el Paseo de Gracia de Barcelona.

Por suerte desde hace unos años se puede visitar su interior y la verdad es que es una auténtica maravilla, con sus diseños curvos, sus fantasiosas columnas y con un piso noble que nos recuerda cómo vivía la burguesía Barcelona de principios del siglo XX.

Con la entrada os darán una video-guía que permite saber cómo era el piso hace más de 100 años. Una maravilla tecnológica. No os perdáis tampoco la azotea, una de las más bonitas de Barcelona. Las colas son tremendas y la vivita no es barata, pero os aseguro que merece la pena. Podéis comprar las entradas por anticipado.

que ver en Barcelona

  1. Sagrada Familia

Si hay algún lugar que hay que ver en Barcelona de forma inexcusable esta es la Sagrada Familia. No visitarla sería como ir a París y no acercarse hasta la Torre Eiffel. Eso sí, no vale con mirar sus fachadas, puesto que desde que se terminó su interior se ha convertido en una auténtico lugar de peregrinaje para visitantes de todo el mundo.

Sus columnas, sus formas, sus vidrieras, todo aquí es una maravilla fruto del genio de Gaudí. Eso sí, si no compráis las entradas por anticipado, prepararos para hacer mucha cola.

Visita Sagrada Familia sin colas

  1. Park Güell

Entre los muchos parques que hay en Barcelona este es el más querido de todos. No solo se trata de un espacio de diversión si no de un verdadero compendio de arquitectura modernista, también fruto del buen hacer de Gaudí. El arquitecto lo diseñó como urbanización de lujo, pero finalmente se convirtió en el más bello de los parques que hay que ver en Barcelona.

La Sala hipóstila y la Plaza central, con sus célebres bancos ondulados, y el no menos popular dragón de trencadís, son los puntos más populares del parque.

Desde hace unos años, hay que pagar entrada y, además, están muy limitadas, de manera que si os queréis asegurar su visita no os queda otra que comprar la entrada por anticipado.

Parques niños Barcelona

  1. Palau de la Música Catalana

Y de Gaudí pasamos a Doménech i Montaner, el segundo de los grandes arquitectos modernistas de finales del XIX y principios del XX. Al menos 2 de los lugares que hay que ver en Barcelona son de este arquitecto y forman parte del Patrimonio de la Humanidad.

El primero es el Palau de la Música, una sala de conciertos de formas imposibles, con una claraboya que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad y con un escenario repleto de musas que conforman el más bello entre los escenarios teatrales de Europa.

Si no podéis acudir a una representación os recomendamos que los visitéis en una de las visitas guiadas que se programan. La verdad es que es excepcional.

que ver en Barcelona

  1. Catedral de Barcelona

Y del modernismo al gótico, porque la Catedral es otro de los lugares imprescindibles de Barcelona y que no os podéis perder durante vuestra visita a la ciudad Condal. La Catedral de Barcelona está dedicada a la Santa Cruz desde finales del siglo VI y a Santa Eulalia desde el último tercio del siglo IX. Sin embargo, el edificio actual es gótico y del siglo XIII.

No os perdáis su maravilloso claustro gótico, donde tendréis que buscar las 12 ocas que son también un símbolo de la ciudad.

Imprescindibles de Barcelona

  1. Ramblas de Barcelona

Las Ramblas de Barcelona son, quizá, el más importante de los paseos que hay que hacer en Barcelona. Desde la Plaza Cataluluña hasta la estatua de Colón está repleta de lugares de mucho interés, de manera que los varios de los sitios que hay que ver en Barcelona se encuentran en este paseo de menos de 2 kilómetros de longitud.

Algunos de ellos son el Mercado de la Boquerí a o el Gran Teatro del Liceo (si queréis visitarlo podéis comprar las entradas sin colas aquí). En la parte final del paseo se ubican los artistas, tanto los distintos mimos, tan populares, como los muchos pintores capaz de dibujaros en pocos minutos.

Si queréis disfrutar de unas vistas maravillosas de las Ramblas os aconsejo subir a la estatua de Colón.

Rambla de Barcelona

  1. Port Vell

Otro de los paseos que hay que hacer en Barcelona es el de su frente marítimo, en el Port Vell. Podréis andar por la conocida como Rambla de Mar, visitar el Aquarium o comprar en el Maremagnum.

La verdad es que es una zona muy agradable y muy de moda en Barcelona. Una posibilidad es disfrutar de una vuelta en el catamarán más grande de Europa, una actividad muy barata pero que hay que adquirir por anticipado. Las vistas del frente marítimo de Barcelona merecen mucho la pena.

  1. Ir de tapas de Barcelona

Otra cosa que hay que hacer en Barcelona es ir de tapas. Hay cientos de lugares donde podréis degustar estas pequeñas raciones que son cocina de autor en pequeñas porciones. Tanto en el Born como en Barrio Gótico está lleno de estos lugares, pero aquí lo más interesante es ir con algún lugareño o algún guía que os muestre los mejores lugares.

Esta empresa os llevará a degustar una selección de tapas españolas en esta ruta por los barrios más famosos de Barcelona: el Gótico, el Born y la Barceloneta. Entraréis a 6 bares y podréis degustar la tapa en cada una de ellas. Y, además, a un precio de risa.

  1. La Pedrera

Regresamos al modernismo para visitar otro de estos lugares que hay que ver en Barcelona se forma indispensable. La Pedrera es otra de las visitas imprescindibles y una de las obras más famosas de Gaudí.

Se trata de una de las fachadas más innovadoras de la Barcelona modernista, gracias a sus formas onduladas y sus balcones de hierro forjado ,obra de Jujol, uno de los colaboradores de Gaudí. En este caso se ha rehabilitado un piso entero para que podáis conocer como vivía la Barcelona burguesa de la época.

Sin embargo, el momento culminante de la visita es el recorrido por la terraza de la Pedrera, con gran cantidad de chimeneas extremadamente futuristas para la época y que suponen un momento culminante de la arquitectura contemporánea.

Podéis comprar las entradas de forma anticipada aquí, os ahorraréis las colas y no pagaréis ningún extra. Otra posibilidad es hacer una visita nocturna, donde se incluye un espectáculo y una cova de cava. Es una manera diferente y muy atractiva de conocer La Pedrera.

La Pedrera

  1. Santa María del Mar

Entre las muchas iglesias que hay que ver en Barcelona, Santa María del Mar es una de las más importantes. Es una obra maravilloso del gótico mediterráneo, con una acústica estupenda, que permite realizar concierto y con una esbeltas columnas como no hay otras en el gótico catalán.

Es conocida como La Catedral del Mar y se sitúa en el Barrio de La Ribera, a escasos minutos andando desde las Ramblas de Barcelona.

  1. Museo Nacional de Arte de Cataluña

Entre los muchos museos imprescindibles de Barcelona el MNAC o Museo Nacional de Arte de Cataluña es el más importante. Sus colecciones abarccan desde el gótico hasta el arte del siglo XX. Sin embargo, son sus obras románicas las más reconocidas, con el conjunto de frescos del románico del Pirineo Catalán que fueron transportados a Barcelona a principios del siglo XX en un momento en que este arte era expoliado para ser vendido a los coleccionistas de norteamérica.

que ver en Barcelona

  1. Montjuic y la Fuente mágica

La Montaña de Montjuic es uno de los lugares más queridos para los barceloneses. Aquí podréis visitar la Anilla Olímpica, con el estadio y el Palau Sant Jordi, el Castillo de Montjuic, varios jardines y museos (como la Fundació Miró) o el Pueblo Español, donde están representados edificios de toda España.

No os perdáis si coincide con vuestra estancia, el espectáculo de las fuentes de Montjuic. Es gratis, aunque hay que adecuarse a los horarios.

fuente-magica-de-montjuic

  1. Museo Picasso

Otro de los museos que hay que ver en Barcelona es el dedicado a Picasso. Se trata del mejor de los museos Picasso del Mundo, con centenares de obras de gran interés.

Además, este museo se sitúa en un conjunto de palacetes góticos de la Calle Montcada, de manera que arquitectónicamente también tiene mucho interés. Yo os diría que si no lo queréis visitar, como mínimo os acerquéis hasta allí para visitar los patios góticos, que son de libre acceso.

Una manera de hacerlo es realizando una visita guiada al barrio gótico, el Born y con la entrada al Museo Picasso. Con el desayuno incluido!

  1. Hospital de Sant Pau.

Regresamos al modernismo. ¿Un hospital entre los lugares que hay que ver en Barcelona? Pues sí. Pero no se trata de un hospital cualquiera, si no que se trata de la obra más importante del arquitecto modernista Domènech i Montaner i forma parte del Patrimonio de la Humanidad.

Desde hace menos de una década, el Hospital de Sant Pau ya no desempeña estas funciones, pero sus bellísimos pabellones pueden ser visitados en recorridos guiados que os dejarán sorprendidos ante tanta belleza.

que ver en Barcelona

  1. Casa Vicens.

El último de los lugares que hemos incluido en esta lista de los 15 sitios turísticos que hay que ver en Barcelona es la última de las obras de Gaudí que se han abierto al público. Se trata de la Casa Vicens, un precioso palacete que fue una de las primeras obras que el arquitecto hizo en la ciudad y que se ha convertido en la visita estrella de 2018 pues por vez primera es accesible a los turistas.

La visita merece mucho la pena y nos muestra a un primer Gaudí  influenciado por las formas neomoriscas, pero que ya va tomando conciencia del modernismo, con el uso de la cerámica vidriada o el hierro forjado que tan famosos lo harán.

La visita merece mucho la pena, aunque con la novedad puede que encontréis algunas colas. Si queréis comprar las entradas por anticipado lo podéis hacer aquí.

Y hasta aquí esta lista de lugares imprescindibles que hay que ver en Barcelona en 3 o 4 días. La lista sería interminable, desde luego, porque Barcelona es una ciudad con muchísimos alicientes. Y vosotros seguro que la sabréis disfrutar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies