Que ver en Cáceres en 1 día. Visita a los imprescindibles de Cáceres.
Que ver en Cáceres en 1 día. En este post te vamos a hablar acerca de las plazas, museos, palacios e iglesias que hay que ver en Cáceres en 1 día. Se trata de una delas ciudades más bellas de España pero con un centro histórico muy compacto, de manera que en un solo día tendréis tiempo suficiente para conocer los imprescindibles de Cáceres.
Que ver en Cáceres en 1 día.
-
Plaza Mayor de Cáceres.
Son varias las plazas que hay que ver en Cáceres, pero ninguna tan importante e imponente como la Plaza Mayor. La plaza queda justo por fuera de las murallas. De hecho desde aquí tenéis acceso al Arco de la Estrella o Puerta Nueva que da acceso al centro histórico.
Uno de los grandes monumentos que hay que ver en Cáceres se encuentra aquí. Es la Torre de Bujaco, una tremenda mole medieval que se debe a la época de dominación árabe. También encontraréis una segunda torre: la Torre de la Yerba. Es algo posterior, del siglo XII.
La Plaza Mayor de Cáceres está parcialmente soportalada y es un buen lugar donde comer, en alguna de sus tabernas típicas.
-
Plaza de Santa María y Concatedral
Es la plaza más elegante y monumental de la Ciudad Vieja de Cáceres. Aquí encontramos la Concatedral de Santa María, el gran templo que hay que ver en Cáceres. Aunque se inició en periodo románico, lo que veremos es básicamente gótico. No os podéis perder la subida al campanario, porque desde arriba se puede disfrutar de unas vistas imprescindibles de Cáceres.
También en la plaza podéis encontrar otros edificios de mucho interés. Todos construidos en piedra y con blasones en sus fachadas. La Casa de Ovando, el Palacio Golfin Roco o el Palacio de Mayoralgo son algunos de los edificios más impresionantes.
-
Palacio de los Golfines de Abajo.
Bien cerquita, porque en Cáceres nada está lejos, encontraréis el más bello de los palacios que hay que ver en Cáceres. Me refiero al Palacio de los Golfines de Abajo. Curiosamente nada tiene que ver su interior con su preciosa fachada a medio camino entre el gótico y el plateresco. Merece mucho la pena la visita guiada por este espacio mucho más moderno, pero decorado con mucho estilo.
-
Plaza de San Mateo y Plaza de San Pablo.
Otra de las placitas que hay que ver en Cáceres es la bonita plaza de San Mateo. El edificio más imponente de la plaza es la de la iglesia de San Mateo, una de las más importantes de la población. Justo al lado, no es debéis perder la plaza de San Pablo. Nuevamente la harmonía que da lugar al hecho de que todos los edificios sean de piedra hace de este espacio un lugar precioso. Aquí encontramos el Convento de San Pablo.
-
Palacio de las Veletas y aljibe árabe.
El Palacio de las Veletas es otro de los lugares que hay que ver en Cáceres de forma imperativa. Se localiza bien cerquita de las dos plazas anteriores. Actualmente, este palacio del siglo XV desempeña las funciones de museo provincial, de manera que podréis visitar su interior.
Encontraréis objetos que hacen referencia a la historia de la provincia de Cáceres desde la prehistoria. Sin embargo, lo más importante es el sótano, pues es donde localizaréis el aljibe árabe, que es uno de los verdaderos tesoros imprescindibles de Cáceres.
Justo en la esquina de esta misma plaza de las Veletas, encontramos un último edificio que merece la pena observar. Me refiero al Palacio de las Cigüeñas, del siglo XV, con una bonita torre.
-
Judería y barrio de San Antonio.
Hay que saber que en Cáceres existía una importante judería. Se encuentra en el barrio de San Antonio que queda por detrás de la plaza de las Veletas. La antigua sinagoga fue reconvertida al culto católico y hoy en día es la ermita de San Antonio, que da nombre al barrio. Es un templo sencillo. Sin embargo, por su historia es otro de los lugares que hay que ver en Cáceres.
Por detrás de la ermita quedan las viejas murallas, de manera que enseguida se puede salir de ellas por el Arco de Cristo o Puerta del Río.
-
Iglesia de Santiago.
El último de los lugares que hay que ver en Cáceres se localiza también en la ciudad extramuros. Sin embargo, Cáceres es una ciudad pequeña de manera que enseguida llegaréis a la Iglesia de Santiago que es una de las mayores de la ciudad. Se trata de un maravilloso templo gótico que fue remodelado en el siglo XVI para darle tintes renacentistas. Desde luego, otro de los lugares que hay que ver en Cácares.
Y con la iglesia de Santiago terminamos esta lista sobre los lugares imprescindibles de Cáceres. Sin embargo, yo os diría que más que disfrutar de los muchos lugares que hay que ver en Cáceres, lo que más agradable hace esta ciudad es el propio paseo, por calles adoquinadas de piedras milenarias.
Pero qué bonito Cáceres!! La verdad es que nunca hemos estado ni tampoco habíamos pensado en visitarla.
Me ha resultado muy curioso que la plaza mayor esté por fuera de la muralla. El aljibe árabe me ha encantado, me recuerda a la Basílica Cisterna de Estambul, y el barrio de San Antonio un poquito a Segovia, no?
Saludos!
Me hubiese gustado ver el aljibe de el Palacio de las Veletas, pero cuando me enteré de su existencia, ya estaba en casa. Una verdadera pena.
Buena recopilación, lástima el tiempo nublado del día de tu visita. Un saludo
Carmen
Ai, que verdadera pena! Nosotros lo leímos en la guía y entramos al museo casi que solo para ver el aljibe. Tendrás que regresar, aunque te queda un pelín lejos!
Besos!
Genial la guía para visitar Cáceres. Yo tampoco la conozco y Extremadura es también una gran desconocida para mí pero creo que hay que poner solución a esto y cuanto antes!
Yo creo que Extremadura da para una seman enterita. Y la verdad es que merece la pena.
Un beso!
Tengo pendiente visitar Cáceres, pero con este post me doy cuenta de que tengo que ir sí o sí! Me encantan los destinos que conservan patrimonio de otras culturas como la árabe o la judía.
Un saludo!
Eva
Te seguro que merece la pena. La ciudad es preciosa y se come genial! Un beso!