Que ver en Copenhague en 3 días. 10 visitas imprescindibles.

Que ver en Copenhague en 3 días. En este post os vamos a hablar sobre los monumentos, parques e iglesias más importantes que hay que ver en Copenhague en 3 días. En principio con 2 o 3 días sería suficiente para conocer la capital de Dinamarca e, incluso, hacer alguna excursión a sus alrededores, como a algunos de los castillos que se encuentran relativamente cerca de la ciudad.

Una muy buena manera de empezar a conocer la ciudad es de la mano de un free tour. Este es el free tour por Copenhague más recomendado (se puede reservar gratis en esta web). En este artículo os hablamos de los mejores free tour de Copenhague.

Que ver en Copenhague en 3 días.

Todas las visitas están incluidas en la Copenhague Card que podéis comprar aquí (además, podéis leer más aquí acerca de la trajeta turística de Copenhague). Estas son las visitas imprescindibles de Copenhague y que no os debéis perder.

  1. Calle Stroget y Ayuntamiento de Copenhague

La Calle Stroget es la más famosa de Copenhague y, según dicen, la calle peatonal más larga de todo el Viejo Continente. Es una calle que, en realidad, toma distintos nombres. Más que grandes monumentos, aquí lo que debéis disfrutar es el ambiente callejero, particularmente durante los meses de verano. Muchos comercios, restaurantes y bares es lo que encontráis en la Calle Stroget, que va desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Nueva Plaza del Rey (Kongens Nytorv).

El Ayuntamiento es uno de los lugares que hay que ver en Copenhague. Se puede entrar libremente a su interior a fin de poder admirar algunas de sus salas o el reloj astronómico. Se trata de un edificio de principios de siglo XX coronado por una torre que se alza hasta los 105 metros de altura. Se puede subir a fin de disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.

  1. Canal Nyhavn

Otro de los lugares que hay que ver en Copenhegue es el Canal Nyhavn, el más famoso de la ciudad y casi que os diría que la estampa más conocida de la capital danesa.

Los edificios de los siglos XVII y XVIII pintados de vivos colores, con el conjunto de embarcaciones ancoradas en la orilla del canal suponen una de las imágenes más pintorescas de Copenhague. Merece la pena visitarlo a diferentes horas y supone un buen lugar para cenar, en alguno de los restaurantes que ocupan las dependencias de los antiguos almacenes.

Casi todos los mejores free tour por Copenhague pasan por este canal.

Que ver en Copenhague

  1. Palacio de Amalienborg

Son varios los palacios que hay que ver en Copenhague y este es uno de ellos. Se trata, en realidad, de un conjunto de palacios dispuestos en 4 edificios alzados a mitad del siglo XVIII. Desde finales de aquel siglo se convirtió en residencia real, función que sigue desempeñando en la actualidad.

Es posible visitar parte de las dependencias reales. Sin embargo, a muchos turistas les gusta más el momento del cambio de guardia que acontece cada medio día entre las 11.30 y las 12.00.

Imprescindibles de Copenhague

  1. Torre Redonda

Uno de los edificios medievales más importantes que hay que ver en Copenhague es esta torre que fue alzada en 1637. Su impulsor fue el rey Christian IV y el motivo era que se tratase de un observatorio astronómico.

Una larguísima rampa de más de 200 metros nos lleva a su cúspide tras siete vueltas y media. Las vistas desde arriba también merecen la pena.

  1. Antigua Bolsa.

Es otro de los edificios imprescindibles de Copenhague, construido en tiempos de Christian IV, en un estilo conocido como el del Renacimiento holandés. No es raro, por tanto, que recuerde al Rijksmuseum de Ámsterdam o a la Estación Central de aquella ciudad. Lo más llamativo es el bellísimo capital de bronce que se eleva hasta los 56 metros de altura y que está formado por 4 dragones cuyas colas están entrelazadas. Es uno de los símbolos de Copenhague.

Que ver en Copenhague

  1. Iglesia de San Salvador.

Quizá no sea la iglesia más bonita del mundo pero si hemos incluido a este templo dentro de la lista de lugares que hay que ver en Copenhague es porque desde sus alturas se disfruta de unas maravillosas vistas de los canales y muelles de la ciudad.

Para llegar a su cima hay que superar una curiosa escalera en espiral.

  1. Christiania

Ya hablamos de Christiania en un post dedicado a este sitio, pero no podría faltar en la lista de lugares imprescindibles de Copenhague. Este barrio merece la pena que sea recorrido de la mano de este free tour (mirad la disponibilidad).

Este barrio se declaró algo así como Estado Libre. Desde luego, no se trata de una declaración formal pero lo cierto es que en el barrio se imponen ciertas normas propias del mismo. Una de las más peculiares es que la venta y consuma de drogas blandas (marihuana) está permitida. Como esto no es así en Copenhague, la verdad es que las autoridades han hecho siempre la vista gorda.

En Chrisitiania veréis muchos lugares de artistas, como talleres, así como bonitos cafés. La propiedad de los terrenos es ahora comunal, de modo que nadie puede vender de forma individual la zona donde vive o trabaja y solo disponen de ella en régimen de usufructo.

Barrio de Christiania

  1. Castillo de Rosemborg.

Se trata de uno de los lugares más interesantes que hay que ver en Copenhague. Situado en el parque del mismo nombre fue construido como casa de verano para el Rey Christian IV, en 1606. El arquitecto es el mismo que el de la bolsa de Copenhague de manera que se trata también de un edificio de estilo Renacimiento holandés. Merece la pena pagar la entrada porque su interior es precioso, aunque no excesivamente suntuoso.

Castillo de Rosemborg 3

  1. La Sirenita.

Desde luego, el gran reclamo de la capital danesa y el monumento que hay que visitar en Copenhague sin duda alguna. Aunque, a muchos visitantes los acaba decepcionado pues se trata de una pequeña escultura de poco más de un metro de altura.

El escultor Edvard Eriksen se inspiró en el cuento de Hans Christian Andersen, la Sirenita, del 1837, para crear esta figurilla de bronce, en 1913. Se sitúa muy cerca del Kastellet, la gran fortificación de Copenhague, de mediados de siglo XVII y mandada construir por Christian IV.

  1. Tívoli

Los jardines del Tívoli es uno de los más conocidos parques de atracciones de Copenhague. Se trata, sin embargo, de un rincón nostálgico que nada tiene que ver con los grandes parques que han crecido a partir del finales del siglo XX.

Se trata de un lugar súmamente familiar, donde los más pequeos y también los mayores pueden disfrutar de atracciones de toda la vida, como tiovivos, de bonitos espectáculos o quedarse a cenar en alguno de los restaurantes del parque.

Es desde luego, otro de los lugares imprescindibles de Copenhague. En este post tenéis más información sobre el Tívoli.

Jardines Tivoli de Copenhague

Y con esta visita termino la lista de los 10 lugares que hay que ver en Copenhague en 3 días, una ciudad con muchísimo interés y que bien merece una vista, como digo, de al menos 3 días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies