Que ver en el Castillo de Praga. Visita al lugar más importante de Praga.
Que ver en el Castillo de Praga en una mañana. El Castillo de Praga es una de las visitas imprescindibles de la capital de la República Checa. Situado en lo alto de un promontorio que domina la ciudad, son varios los lugares que hay que ver en el Castillo de Praga de manera que su visita os va a durar, al menos, medio día entero.
Además, podéis hacer el free tour del Castillo de Praga (es muy interesante y lo podéis reservar aquí, gratis), lo que os dará una visión global del que está considerado el mayor castillo medieval de Europa. En este enlace podéis leer más acerca de los mejores free tour de Praga.
Al visitar el Castillo de Praga os vais a dar cuenta de que no se trata exactamente de lo que habitualmente conocemos como un castillo. Es decir, no se trata de una fortificación medieval con torreones y almenas. El Castillo de Praga está formado por una serie de edificios, algunos religiosos y otros civiles, que se han ido alzando a lo largo de los siglos.
En su momento, en el siglo XI, sí que fue la residencia medieval de los Reyes de Bohemia que, como era habitual, situaron su fortificación en lo alto de una colina a fin de poder dominar la zona. Pero lo que podemos visitar en el Castillo de Praga en la actualidad es, casi todo, bastante posterior. Concretamente, de a partir del siglo XIV y XV.
LEE AQUÍ COMO IR DEL AEROPUERTO A LA CIUDAD DE PRAGA. LAS MEJORES OPCIONES.
Que ver en el Castillo de Praga. Los 6 lugares que hay que visitar.
Estos son lugares más importantes que visitar en el Castillo de Praga. Si tenéis 2 días para visitar Praga, os dejo esta Ruta para visitar Praga en 2 días, donde nosotros visitamos el Castillo de Praga el segundo día.
Catedral de San Vito.
Es el edificio religioso más importante de Praga y de toda la República Checa. Una gran catedral gótica que recuerda a algunas de las catedrales de Francia o Alemania y es que es una de las mayores que podemos encontrar al norte de los Alpes. Fue iniciada en el siglo XIV y fue lugar de coronación de muchos de los monarcas bohemios, así como Panteón Real.
No os podéis perder la Tumba de San Juan Nepomuceno. Dos toneladas de plata para uno de los sepulcros más bellos que jamás se hayan realizado. Dispone de 3 torres: las de la fachada occidental, de 80 metros, y la de la fachada sur, de 99 metros. Podéis subir si así lo queréis. Podéis leer más acerca de la Catedral de Praga en este post.
Palacio Real
Es uno de los más antiguos vestigios que hay que ver en el Castillo Real, pues nos recuerda el momento en que el castillo albergaba la residencia de los monarcas de Bohemia. Sin embargo, nada queda del palacio original del siglo XI, que era de madera, sí no que lo que podemos observar en la actualidad corresponde ya al gótico. Entre los salones más bellos destacan la Sala de los registros, la Sala de Vladislav, la Capilla de todos los santos, la Cámara del consejo imperial o la Sala Carolina.
Callejón del Oro
Es el lugar más entrañable que hay que ver en el Castillo de Praga. Es una estrecha callejuela repleta de pequeñas viviendas donde en su momento vivieron los guardianes de la Catedral. En la actualidad no son más que tiendas de artesanos y souvenirs, pero sigue siendo un lugar encantador.
En el número 22, en una pequeña casina azul, vivió durante un año de su vida el famoso escritor Franz Kafka.
La entrada a esta calle es de pago y va incluida con el precio de la entrada general a los lugares más importantes que hay que visitar en el Castillo de Praga (luego os cuento acerca de las entradas).
San Jorge
Ya hemos dicho que la Catedral es edificio religioso más importante que ver en el Castillo de Praga. Pero no es el único, pues no hay que menospreciar la iglesia de San Jorge, de origen románico, aunque su fachada barroca nos pueda hacer pensar que se trata de un edificio bastante posterior.
Torres del Castillo de Praga.
En el Castillo de Praga podréis visitar varias torres medievales, la mayoría de las cuales fueron reconvertidas en prisiones. Una de las más conocidas es la robusta Torre Daliborka, de base cilíndrica y techumbre cónica, que desempeñó las funciones de cárcel. Tambien la Torre blanca desempeñó estas mismas funciones, aunque en este caso era reservada para los miembros de la nobleza. En cambio, la torre Negra fue la utilizada para encarcelas a los deudores.
Cómo visitar el Castillo de Praga. Horarios y precios.
Aunque el Castillo de Praga no es una fortaleza en sí, sí no un conjunto de edificios hay que saber que por la noche cierra sus puertas a las 22.00, para no volverlas a abril hasta las 06.00 de la mañana.
Los monumentos, sin embargo, cierran mucho antes, pues abren de 9.00 a 16.00 en invierno y de 10.00 a 18.00 entre abril y octubre.
El precio para visitar el Castillo de Praga de forma completa tiene un coste de 350CZK. Esta entrada comprende: el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, la Callejuela de Oro, la Catedral de San Vito, la Exposición Historia del Castillo de Praga y el Palacio de Rosenberg. Con esta entrada podreis visitar todos los lugares importantes que ver en el Castillo de Praga (ojo: si adquirís la visita guiada que os comento más abajo, la entrada está incluída).
Hay una entrada de 250CZK que comprende el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, la Callejuela de Oro y la Catedral.
Sin embargo, no hay ninguna entrada que permita visitar de forma aislada algunos lugares, como la Catedral o el Palacio Real.
Las entradas cuestan la mitad para los niños entre 6 y 16 años, estudiantes hasta 26 años y mayores de 65 años.
Si no vais a contratar una visita guiada al Castillo de Praga en español y sin colas (debajo os cuento) quizá os merezca la pena comprar con anticipación la Prague Card (podéis adquirirla aquí y recogerla en el aeropuerto o en el centro de la ciudad). Esta tarjeta comprende el transporte ilimitado y acceso gratuito a más de 50 atracciones de Praga, incluyendo el Castillo de Praga, las cinco sinagogas o el Cementerio Judío.
Visita guiada al Castillo de Praga en español y con entradas sin colas.
Existe la posibilidad de visitar el Castillo de Praga de la mano de un guía en español y con las entradas incluidas saltándote las colas. Hay que reservar con anticipación Podéis reservar esta visita guiada aquí. Es una muy buena manera de conocer los pormenores del castillo, en una visita muy completa y que dura 3.5 horas. Podéis llevar la reserva impresa o en el móvil.
Otros post que quizá te interesen sobre Praga:
- Los lugares más importantes que ver en Praga.
- Cómo ir del Aeropuerto al Centro de Praga.
- Visitar el Barrio Judío de Praga
Lo dicho, el Castillo de Praga es uno de los lugares más importantes de la ciudad y al que debéis dedicar un mínimo de medio día.