Qué ver en Estambul en 3 días. Las 10 visitas imprescindibles.

Qué ver en Estambul en 3 días. En este post os hablaremos de las 10 visitas que no te debes perder en Estambul, la antigua  capital otomana y, para nosotros, una de las ciudades más bellas de Europa.

¿Cuántos días son suficientes para visitar Estambul?

Estambul es una de las grandes ciudades de Europa. De aquellas que han sido capitales imperiales. Por este motivo, 3 días enteros es lo mínimo que requeriréis para poder ver los lugares más importantes que hay que ver en Estambul. Con 4 o 5 días, sin embargo, podréis profundizar un poquito más en esta ciudad.

Las 10 visitas imprescindibles que ver en Estambul.

Estas son nuestras 10 visitas favoritas en esta ciudad y que creemos que no os tenéis que perder. Sin embargo, más allá de estas visitas estrella, son cientos los lugares de interés: pequeñas mezquitas, bazares cubiertos, mercados callejeros, palacetes… la verdad es que Estambul es una de las ciudades con más interés de Europa.

  1. Santa Sofía

La que fuera gran basílica bizantina tiene en la actualidad la denominación de museo pero es, sin duda, el gran edificio que hay que ver en Estambul. Durante más de 1000 años fue la iglesia más grande de la Cristiandad, ni más ni menos, hasta que se construyó San Pedro del Vaticano. Y, de hecho, su maravillosa cúpula sigue siendo una de las más excelsas del mundo entero y fue copiada para diseñar la mayoría de cúpulas de las mezquitas imperiales de Estambul.

Los minares de Santa Sofía son un añadido posterior, de cuando Mehmet el Conquistador la convirtió en mezquita al conquistar la ciudad y convertirla en capital otomana. No os perdáis los mosaicos de la iglesia. Están reconocidos entre los más bellos del arte bizantino.

Basílica Santa Sofía Estambul

  1. Mezquita Azul

Justo enfrente de la Basílica de Santa Sofía se encuentra la más famosa de las mezquitas de Estambul. Nos referimos a la Mezquita Azul, obra de Mehmet Aga, en el siglo XVII. Su diseño responde al de las anteriores mezquitas imperiales, como la Suleimaniye de Sinan, que a su vez, se reflejaron en Santa Sofía.

La entrada es gratuita, aunque se aceptan donaciones, y la verdad es que su interior, con los múltiples azulejos azulados de Iznik, es maravilloso. Precisamente es el color del interior lo que da nombre a la mezquita Azul.

No hay que olvidar que este templo sigue desempeñando las funciones de lugar de culto, por lo que hay que mantener el respeto adecuado.

Que ver en Estambul

  1. Basílica Cisterna

Muy cerca de la Mezquita Azul y de Santa Sofía se localiza la más bella y visitable de las distintas cisternas que en la época bizantina se dedicaban a recoger agua de la lluvia. Se trata de un precioso bosque de columnas subterráneas. Un lugar mágico e iluminado de forma mística. Desde luego, uno de los lugares que hay que ver en Estambul. Debéis buscar la columna con su basamento en forma de cabeza de medusa y la columna decorada con lágrimas.

  1. Gran Bazar

Otro de los lugares imprescindibles de Estambul y que ningún viajero querrá perderse. Se trata de uno los bazares cubiertos más grandes del mundo. Es un tópico pero es realidad: se trata de una ciudad dentro de la ciudad, con mezquitas, bares, caravasares y desde luego, centenares y centenares de pequeñas tiendecitas donde se puede encontrar de todo: desde alfombras a lámparas o miles de objetos de souvenir para los turistas.

Que ver en Estambul

  1. Bazar de las Especies

Otro de los lugares que hay que ver en Estambul es el maravilloso bazar de las especies, algo menos frecuentado por los turistas que el Gran Bazar. Como su nombre indica, aquí podréis encontrar las famosas especies orientales o el preciado azafrán. Pero también otro tipos de mercancías, como amuletos o delicias turcas. Está muy cerca del Puente de Gálata y justo enfrente de la Mezquita Yeni o Nueva, una de las mezquitas más bellas que hay que ver en Estambul.

  1. Mezquita de Suleimaniye

A nuestro entender, junto a la mezquita Azul, la Suleimaniye es la otra gran mezquita que hay que ver en Estambul. Se trata de un fabuloso templo situado en lo alto de una colina, por lo que se puede ver desde muchos puntos de Estambul. Es una obra del más importante de los arquitectos otomanos de la historia, Mimar Sinan, y fue construida a mediados del Siglo XV en época de Suleimán el Magnífico, de quien toma su nombre. No os la podéis perder y, además, cómo todas las mezquitas de Estambul, es gratuita.

  1. Palacio de Topkapi

El Palacio de Topkapi no es gratuito pero sí que es una de los 3 o 4 lugares que hay que ver en Estambul de forma imperativa. Se trata del viejo palacio donde vivían los distintos sultanes que dominaron el Imperio Otomano. Se trata de una serie de dependencias, palacetes y pabellones dispuestos alrededor de distintos patios que se van sucediendo. Su localización es envidiable, puesto que desde el Palacio se tiene unas perspectivas fantásticas del cuerno de oro, con la Torre de Galáta en la orilla opuesta.

Varias de las dependencias del Palacio de Topkapi están dispuestas como museos, con material de la época imperial, como el famoso diamante de Topkapi, el tercero más grande del mundo. Sin embargo, es el Haren el lugar que nadie debe perderse en el palacio y uno de los imprescindibles de Estambul. Aquí vivía el Sultán junto a sus concubinas (a centenares, según explicaban) y su madre.

Que ver en Estambul

  1. Torre de Gálata

En la otra orilla del Cuerno de Oro se alza esta magnífica torre que nos remonta a los años en que la República de Génova dominó la actual Estambul. La Torre de Galata fue construida en 1348 y se alzaba en medio del barrio de Beyoglu o Gálata. No hay que dejar de subir a su mirador, puesto que desde arriba se disfruta de unas maravillosas vistas. Podréis observar en la orilla opuesta casi todos los grandes edificios que hemos comentado que hay que ver en Estambul, como el Palacio de Topkapi o la mezquita de Suleiman.

Que ver en Estambul

  1. Calle Istiklal hasta Taksim

La Calle Istiklal es la más importante y comercial de la zona más moderna de Estambul. Es una auténtico espectáculo que rebosa de gente, viejos y nuevos restaurantes y bares y con un nostálgico tranvía que sube hasta la Plaza Taksim y que hace las delicias de mayores y más pequeños. Aquí podréis conocer otra Estambul que nada tiene que ver con la Estambul otomana.

  1. Hamanes de Estambul

Son varios los hamanes o baños turcos que podrían incluirse en esta lista de los lugares que hay que ver en Estambul. Los más famosos son los de Cemberlitas y Cagaloglu. Ambos son muy antiguos, pues fueron construidos en el siglo XVI y son una auténtica maravilla. Eso sí, actualmente no dejen de ser lugares turísticos y con precios para turistas europeos. El Cemberlitas está muy cerca del Gran Bazar mientras que el Cagaloglu está más cerca de Santa Sofía, a tres minutos de la Basílica Cisterna de la que hemos hablado ya.

Sin embargo, si no os queréis gastar tanto dinero podéis visitar otros hamanes tradicionales que os harán el baño y consiguiente masaje turco por un precio mucho más barato.

Y hasta aquí esta lista con los 10 lugares que hay que ver en Estambul en 3 días. Como digo, hay muchos más: el museo arqueológico, la iglesia de Chora con sus mosaicos, decenas de mezquitas y mercados, el Palacio de Dolmabahce… Estambul es una ciudad que merece mucho la pena y que os aconsejo visitar.

3 comentarios en “Qué ver en Estambul en 3 días. Las 10 visitas imprescindibles.

  • el 11 noviembre, 2017 a las 9:20
    Permalink

    Muy buena selección de lugares. Me quedo sin duda con Topkapi y con la Mezquita Azul. ¡Me falta probar un hamman!Saludos viajero!

    Respuesta
  • el 12 noviembre, 2017 a las 16:49
    Permalink

    Cada vez que veo una entrada sobre Estambul, no para de repetirme, ¿cómo es posible que todavía no haya estado en esta ciudad? Uno de nuestros sueños viajeros y todavía no lo hemos cumplido.

    Buenas recomendaciones y selección de lugares a tener en cuenta si al final nos decidimos a visitarla ¡Cruzamos los dedos!

    Un abrazo viajero!
    Eva

    Respuesta
    • el 20 noviembre, 2017 a las 10:44
      Permalink

      jejeje. Eso me pregunto yo, Eva! Además, esta mezcla entre occidental y oriental es muy de vuestro gusto. Seguro que os encanta!
      Un beso!

      Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies