Que ver en Florencia en 3 días. 10 lugares imprescindibles.
Que ver en Florencia en 3 días. En este post os hablaremos de las 10 visitas imprescindibles de Florencia, la capital del Renacimiento y una de las más bellas ciudades de Italia y del mundo entero.
Son muchas las plazas, callejuelas, iglesias, puentes, museos o puentes que hay que ver en Florencia. Sin embargo, por suerte, la mayoría de lugares imprescindibles de Florencia se localizan en el centro histórico, de manera que casi todos ellos son abarcables a pie.
Pero ¿Cuánto tiempo es suficiente para visitar Florencia? Aunque la ciudad es densísima en arte, la verdad es que con dos o tres días se puede tener una gran visión de la ciudad. Como decimos, Florencia no es Roma o Londres, de manera que no se pierde mucho tiempo en desplazarte de un lugar a otro. Incluso diría que los grandes museos que hay que ver en Florencia, como la Galería Uffizi o la Academia se pueden recorrer en algo más de una hora a diferencia de grandes museos como los Museos Vaticanos o el British Museum que requieren de varias horas para ser visitados.
De manera que yo os diría que si vais a visitar Florencia, podéis contratar un tour para visitar florencia en 2 o 3 dias y dedicar 2 días a visitar Florencia y un tercer día a hacer una excursión por Siena o San Gimigniano.
Que ver en Florencia en 3 días. 10 visitas imprescindibles.
-
La Catedral de Florencia.
Conocida como Santa María del Fiore es una de las catedrales góticas más conocidas del mundo entero. Su fachada es un prodigio del gótico toscano con sus mármoles de distintos colores. Sin embargo, el aspecto que convierte a Santa María del Fiore en uno de los lugares que hay que ver en Florencia es su magnífica cúpula, obra de Brunelleschi i que está considerada uno de los momentos culminantes del renacimiento. También son espectaculares los frescos del interior de la cúpula y que son obra de Vasari.
-
Campanille de Giotto.
Se atribuye a Giotto el campanario de la Catedral, que está decorado y diseñado siguiendo los mismos motivos que la catedral pero que está separado de esta. Se sabe que Giotto, el genio del gótico, no terminó la obra. Merece mucho la pena subir a lo alto del campanario para disfrutar de una maravillosas vistas sobre Florencia.
-
Baptisterio.
Otro de los imprescindibles de Florencia y que queda justo enfrente de la Catedral. Era habitual en Italia que el baptisterio y el campanario estuvieran fuera de la catedral y así pasa en Florencia, al igual que en Pisa, por ejemplo.
Se trata de otro edificio gótico diseñado en mármoles blanco y negro-verdoso y que alberga algunas maravillosas obras de arte que están consideradas entre las más bellas que hay que ver en Florencia. Nos referimos a la Puerta del Paraíso, obra de Ghiberti o el precioso mosaico neobizantino que cubre el techo del baptisterio y que nos ofrece distintas historias del Antiguo Testamento.
-
Puente Vechio.
Son varios los puentes que cruzan el río Arno, pero si hemos de escoger uno solo entre los imprescindibles de Florencia este no sería otro que el Puente Vechio. Antaño estaba ocupado por distintos orfebres y, de hecho, alguno de ellos queda. Pero sea como sea, se trata de uno de los puentes más fotogénicos del mundo.
-
Galería de los Uffizi.
Entre los varios museos que hay que ver en Florencia, la Galería de los Uffizi es el más importante de ellos y casi qué diría que el único imprescindibles (junto a la Academia). Aquí podremos disfrutar de pinturas de los más importantes maestros de la pintura occidental, incluidos Caravaggio, Rafael o Tiziano. Sin embargo, las dos estrellas del museo son dos obras de Botticelli: La Primavera y El Nacimiento de Venus.
Solo por poder contemplar estos dos lienzos, la Galería de los Uffizi se convierte en uno de los imprescindibles de Florencia. Eso sí, las colas son interminables. Merece la pena comprar la entrada con anticipación con una guía de habla española. Contrátala aquí.
-
Galería de la Academia.
Si decíamos que los Uffizi era casi el único museo imprescindible de Florencia, el casi se debía a que visitar Florencia y no tener un cara a cara con el famoso David de Miguel Ángel casi que sería un sacrilegio.
Para ello hay que acudir a la Galería de la Academia, donde podréis conocer al David así como otras obras del célebre artista. También aquí podéis comprar las entradas por anticipado y evitaros las largas colas.
-
Santa Croce
Son varias las iglesias que hay que ver en Florencia. De todas ellas, la Santa Croce es una de las más importantes. Ya no solo por su importancia arquitectónica que no es poca (es una obra de Arnolfo del Cambio) si no porque se ha convertido en algo así como el Panteón florentino de los hombre ilustres. Personajes como Maquiavelo, Galileo, Ghiberti o Miguel Angel reposan aquí o tienen su cenotafio en la Santa Croce.
-
Palacio Vechio de Florencia.
De los varios palacios que encontramos en la capital de la Toscana, el más importante que hay que ver en Florencia es el Palacio de la Signoria o Vechio que se localiza en la plaza de la Signoria, una de las más importantes de la ciudad.
Su visita os llevará algo más de una hora y es de pago, pero la verdad es que se trata de uno de los imprescindibles de Florencia que no os podéis perder. Fue la sede del gobierno y la Residencia ducal durante los años en que Florencia se convirtió en una de las potencias más importantes de toda Europa.
Se visitan varias estancias durante el recorrido por el Palacio Vecchio de Florencia, pero la más bella de todas es la Sala del Cinquecento o de los Quinientos. Se trata de un salón enorme, de 54 metros de longitud por 22 de anchura, bellísimamente decorado con lienzos de gran tamaño y que dispone de un riquísimo artesonado.
-
Logia dei Lanzi.
También conocida como Logia de la Signoria por localizarse en esta misma plaza, justo al lado del Palacio Vecchio. Era muy habitual en la Italia renacentista el construir este tipo de logías. Aquí se celebraban algunas asambleas públicas y ceremonias oficiales en los tiempos dela República Florentina.
Sin embargo, si algo convierte la Logia dei Lanzi en uno de los lugares que hay que ver en Florencia es porque en su interior podemos disfrutar de laguna de las obras de arte imprescindibles de Florencia. Y, además, es gratis. De todas ellas, el Perseo con la cabeza de Medusa, de Cellini, es nuestra favorita.
-
Una excursión fuera de Florencia.
Cómo os dije, si vais a visitar Florencia en tres días, yo le dedicaría el tercero a conocer alguno de los lugares de los alrededores. Es por esto que aunque hay muchos lugares que merecerían ocupar este número 10 entre los lugares que hay que ver en Florencia y que seguro vais a visitar (las capillas mediceas, por ejemplo) preferimos que sea ocupado por una excursión a los alrededores.
Estas son nuestras favoritas:
- Siena. La que fue rival de Florencia tiene uno de los centros medievales más bellos de Europa.
- Pisa. Solo por conocer la Plaza de los Milagros con su célebre Torre de Pisa ya merece la pena acercarse hasta Pisa.
- San Gimigniano. Esta se puede combinar con Siena.
En este post podéis leer acerca de varios lugares que hay que ver en la Toscana.
Y con una excursión fuera de Florencia terminamos nuestra lista de 10 lugares que hay que ver en Florencia en 3 días.