Qué ver en Gernika en 1 día.

En este post os vamos a contar qué ver en Gernika en 1 día. Se trata de una pequeña población situada a unos 30 minutos de Bilbao, de gran importancia histórica.

Podéis visitar Gernika en una excursión de un día desde Bilbao o incluirla en una Ruta por la Costa Vasca desde Bilbao (una ruta circular que incluya lugares relevantes como el Puente de Vizcaya, el Castillo de Butrón o San Juan de Gaztelugatxe).

Debéis tener en cuenta que esta población es pequeña, de manera que visitar Gernika no os va a llevar más que dos o tres horas. De esta manera, merece incluirla dentro de una ruta más amplia.

Qué ver en Gernika. Las visitas imprescindibles.

Ya sabéis que Gernika es especialmente famosa por el cuadro que pintó Pablo Ruiz Picasso y que representa el aberrante bombardeo que recibió la población durante la Guerra Civil Española. Algunos de los lugares que ver en Gernika hacen referencia a aquel dramático acontecimiento, incluida la copia de la famosas obra de Picasso, de la que luego os hablaré.

Museo de la Paz de Gernika.

Uno de los principales lugares que ver en Gernika es este museo dedicado a la paz, que hace especial hincapié en el bombardeo fascista del lunes 26 de abril de 1937.

El lugar no solo habla de aquel acontecimiento, pero la verdad es que la fotos, objetos y testimonios que nos recuerdan aquel momento, convierten este museo en una de las visitas imprescindibles de Gernika.

El árbol de Gernika.

Otro de los lugares históricos que ver en Gernika es su árbol. O mejor dicho, sus árboles, como luego os comento. Junto al árbol de Gernika, el Lehendakari (el presidente vasco) jura su cargo cada cuatro años. Como digo, vais a encontrar dos árboles en Gernika: el viejo y el nuevo. El viejo fue plantado en 1742, mientras que el actual fue plantado en 2015 y se considera sucesor del viejo.

Hay que tener en cuenta que se sabe de la existencia de un árbol donde se firmaban las leyes vascas ya desde la época medieval.

Que ver en Gernika

Casa de Juntas de Gernika.

Uno de los más bellos edificios que ver en Gernika es también de los más históricos. Me refiero a su Casa de Juntas, que se construyó en el año 1833. Se trata de las Juntas Generales de Vizcaya. En la bellísima vidriera del techo de una de las salas más hemosas, podemos encontrar representado el famoso árbol de Gernika.

La visita a la Casa de Junta es gratuita, de manera que no tenéis excusa para no visitarla.

Gernika - Casa de Juntas

Euskal Herria Museoa o Museo del País Vasco.

El segundo de los museos que hay que ver en Gernika es el Euskal Herria Museoa, ubicado en un palacio barroco conocido como Palacio de la Alegría. Este museo permite comprender la realidad política de Euskadi, pero también su cultura, tradiciones, folclore e incluso deporte.

La entrada es muy barata (2 euros), de manera que merece la pena visitarlo.

Iglesia de Santa María.

La más relevante de las iglesias que hay que ver en Gernika es esta iglesia de Santa María, de estilo gótico, en cuya fachada destaca su monumental portalada con arquivoltas y su campanario en espadaña.

Santa María de Gernika

El Mural de Gernika.

Ya hemos dicho que algunos de los lugares más importantes que ver en Gernika hacen referencia la brutal bombardeo sufrido durante la Guerra Civil Española. No podría existir en esta población una copia del enorme lienzo pintado Pablo Ruíz Picasso y que nos recuerdan aquellos acontecimientos.

Se trata de uno de las obras más desgarrantes de la historia. Si queréis conocer el original, debéis visitar el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Sin embargo, en Gernika podéis visitar este precioso mural que se ubica al aire libre.

Visitar Gernika - Mural de Picasso

Qué ver en los alrededores de Gernika.

Si vais a visitar Gernika, merece la pena que os acerquéis hasta el muy cercano Bosque de Oma. Se ubica a unos 10 km de la localidad. En este espacio boscoso, el artista Agustín Ibarrola compuso una de sus obras más notables, con un conjunto de círculos y figuras pintados en distintos árboles.

El recorrido circular por el Bosque de Oma tiene una longitud total de unos 7 kilómetros. Debéis dejar el coche en el parking de Lezika-Basondo, que es donde da inicio el recorrido.

Que ver en Gernika y alrededores

Y hasta aquí esta lista de los lugares más importantes que ver en Gernika, una de las poblaciones más históricas de Euskadi y de imprescindible visita si queréis conocer a fondo lo más importante de esta tierra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies