Qué ver en Girona en 1 día. Las 9 visitas imprescindibles.

Hoy os hablaré de los 9 lugares imprescindibles que ver en Girona, una de la cuatro capitales catalanas y para muchos viajeros, la más bonita y medieval de todas ellas.

Una de las mejores maneras de empezar a visitar Girona es reservando este free tour que se celebra en sesiones de mañana y tarde. La ruta, con un guía acreditado, pasa por la mayoría de los lugares imprescindibles que ver en Girona, de manera que supone una muy buena manera de empezar a familiarizarse con la ciudad, además de conocer parte de su historia.

En este enlace podéis leer acerca de los 3 mejores free tour por Girona.

Qué ver en Girona

9 lugares imprescindibles que ver en Girona. Visitar Girona en 1 día.

La Catedral de Girona.

Desde luego, la Catedral es el lugar más importante que ver en Girona. Detrás de su escalinata y fachada barroca, encontramos una catedral medieval, de estilo gótico y de una sola nave.

La Catedral de Girona es la catedral gótica de una nave más ancha del mundo, aunque también es verdad que el interior de la misma es bastante austero y, además, de pago.

Catedral de Girona

Basílica de San Félix

Casi tan importante como la Catedral, la Basílica de San Félix es el otro gran templo cristiano que hay que ver en Girona de forma obligada. Aunque lo que vemos en la actualidad es una iglesia mezcla de estilos (románico, gótico y hasta barroco), parece que desde hace más de 1500 años que en este lugar se han ido sucediendo las iglesias.

En San Félix vais a encontrar la sepultura del patrón de la ciudad, que no es San Félix si no San Narciso (Sant Narcís).

FREE TOUR DE LA GIRONA DEL JUEGO DE TRONOS. En Girona se filmó parte de la serie Juego de Tronos. si queréis conocer las localizaciones y las anécdotas del rodaje debéis reservar este free tour por los escenarios del Juego de Tronos.

La Leona, el emblema de la ciudad de Girona.

Uno de los monumentos más curiosos que ver en Girona lo encontraréis justo enfrente de la Basílica de Sant Félix. Se trata de la lleona (la leona). Esta escultura de piedra calcárea es casi mítica en Girona. La tradición manda que hay que besar el culo de la leona para asegurarse el regreso a esta ciudad.

Lleona de Girona

Sant Pere Galligants

Sant Pere Galligants es otra de las iglesias de visita imprescindible de Girona. Se trata de una de las joyas del románico catalán, que dispone de un precioso campanario octogonal y con los típicos ábsides románicos y un sencillo y delicado claustro.

En la actualidad, Sant Pere Galligants está desacralizada y forma parte del Museo de Arqueología de Catalunya.

Sant pere Galligants Girona

Baños Árabes de Girona

Los Baños Árabes no son ni árabes ni tan solo romanos, como puede que os digan. Fueron creados en el siglo XIII en estilo románico. Eso sí, son una maravilla, de manera que se trata de uno de los lugares que ver en Girona sin excusa alguna, aunque para ello debáis pagar una pequeña entrada.

La zona más bonita de los Baños Árabes de Girona es el Apoditerio, que era el vestuario. Con una pequeña piscina cerrada por columnas, se trata de una de las imágenes más icónicas que hay que visitar en Girona. Al igual que las termas romanas, en los Baños Árabes de Girona encontraréis también lo que fue el Frigidarium, el Tepidarium y el Caldarium. Es decir, las salas frías, templadas y calientes.

Baños árabes de Girona

El Call o Barrio Judío de Girona.

La comunidad judía de Girona tuvo gran importancia en la ciudad medieval. Hasta que fueron definitivamente expulsados de la Península Ibérica a finales del siglo XV, por supuesto.

Merece mucho la pena visitar el Call o Barrio Judío, con sus intrincadas callejuelas y con lo que fue la calle principal del barrio, que sigue siéndolo en la actualidad: el Carrer de la Força.

En esta calle vais a encontrar uno de los museos más importantes que ver en Girona. Me refiero al Museo de Historia de los Judíos, ubicado en el Centro Bonastruc ça Porta. Aquí se en encontraba la antigua sinagoga de Girona. Las excavaciones han permitido recuperar los baños rituales judíos o Miqvé.

Barrio Judío de Girona

Murallas de Girona.

Otro de los paseos imprescindibles de Girona lo debéis hacer en las murallas de la ciudad, que han sido recuperadas y permiten completar un paseo de lo más agradable. El recorrido es gratuito y permite disfrutar de la ciudad de Girona desde otra perspectiva, con la ciudad a nuestros pies.

Murallas de Girona

El Río Oñar y sus puentes. Las Casas del Onyar.

Otro de los lugares que ver en Girona es su fachada fluvial, que da al río Onyar. Se trata de una de estas fotografías que todos los visitantes se llevan a sus casas. Las fachadas fueron pintadas de color pastel hace unas décadas y la verdad es que fue un acierto.

Podéis disfrutar de las vistas del río Onyar desde el Pont de Pedra (el Puente de Piedra, que da acceso al centro de la ciudad), el Pont Peixateries Velles o el Pont d Sant Agustí. El más famoso de todos es el Pont Peixateries Velles, conocido también como Pont de Ferro (de hierro). Fue construido por la empresa Eiffel et Cie de París. Es decir, la misma que construyó la famosa Torre Eiffel.

Visitar Girona

Museo del Cine de Girona

El último lugar que os voy a contar en esta lista de 9 lugares imprescindibles que ver en Girona es el Museo del Cine. Está considerado como el más importante de España en su materia, y uno de los más importantes del mundo.

Si os gusta el Séptimo Arte y queréis saber acerca de su historia, además de sumergiros en un mar de nostalgia, este es vuestro lugar. El museo muestra la colección particular de Tomás Mallol, un personaje que es una institución en Girona y que a lo largo de su vida se encargó de recopilar todo tipo de objetos relacionados con la historia del cine.

Y con el Museo del Cine termino esta lista de 9 lugares imprescindibles que ver en Girona, una ciudad que os aseguro que os encantará, si tenéis la oportunidad de visitarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies