Que ver en Kazimierz, el barrio judío de Cracovia.
En este post os hablaremos acerca de aquello que hay que ver en Kazimierz, el barrio judío de Cracovia.
Hay que saber que aunque Kasimierz está muy cerca de centro histórico de Cracovia (en realidad a menos de 20 minutos a pie) durante muchos siglos fue una ciudad completamente independiente de la antigua capital polaca. Una población con su propio ayuntamiento, como cualquier otra y no estrictamente judía. Es decir, donde judíos y cristianos convivían pacíficamente como en tantos otros lugares de Polonia. Es decir, Kasimierz no es el Gueto de Cracovia.
Sin embargo, dado que aquí se han conservado varias de las sinagogas de aquella época y dado que sigue siendo un centro donde el pasado judío de la ciudad se sigue recordando en cada esquina, con sus restaurantes judíos que sirven comida kosher o sus múltiples centros de actividad cultural judía, es habitual que Kasimierz sea conocido como el Barrio Judío de Cracovia.
Estas son los principales lugares que hay que ver en Kasimierz, el barrio judío de Cracovia.
Qué ver en el barrio judío de Cracovia, el Kasmimierz.
La calle Szeroka es probablemente el centro del barrio judío de Kazimierz. Es aquí donde podremos localizar varios de los sitios de interés que hay que ver en el barrio judío de Cracovia, además de estar lleno de bares y restaurantes que sirven comida Kosher o de locales que, por la tarde, ofrecen espectáculos de música Klezmer, el típico género musical de tradición judía askenazí.
En esta calle Szeroka merece la pena conocer:
Sinagoga y cementerio Remuh.
La más pequeña de Kasimierz y, en realidad, la única que permanece abierta al culto. Fue erigida en el siglo XVI por Israel Isserles, un rico comerciante. Merece la pena echar un vistazo al bonito cementerio que aunque fue destrozado por los nazis, posteriormente fue restaurado.
Museo Judío
En la misma calle podemos visitar este museo situado en el lugar que ocupaba otra antigua sinagoga de finales del siglo XV. Era la más antigua del país, aunque posteriormente fue reconstruida en estilo renacentista. Merece mucho la pena, pues custodia gran cantidad de objetos que nos acercarán a esta comunidad y, además, está muy bien conservada, siendo de las pocas sinagogas renacentistas de Europa.
Monumento al martirio
Justo en medio de esta calle Szeroka encontraréis este monumento, muy sencillo, que está dedicado a los miles de judíos polacos que perecieron durante el holocausto nazi.
Fuera de la Calle Szeroka, encontraréis otros lugares de interés y que hay que ver en el barrio judío de Cracovia.
Museo Judío de Galitza
Si en el museo judío de la antigua sinagoga se explica la historia de la comunidad judía de Kasimierz y de sus ritos religiosos, en este Museo Judío de Galitza se recuerda a la víctimas del genocidio nazi. Es un lugar bastante duro pero que merece la pena conocer.
Sinagoga Tempel.
Una de las más bonitas sinagogas del barrio judío de Cracovia es la Tempel que, aunque no está abierta al público, sí que se puede visitar. Se trata de una sinagoga bastante más actual, del siglo XIX, erigida por parte de los judíos que profesaban un jadaísmo mucho más progresista, aquí en Kasimierz.
Se conserva parte de su pintura original interior, aunque para visitarla hay que pagar (no es cara).
Algunas iglesias del barrio judío de Cracovia.
Cómo hemos dicho, el Kasimierz o barrio judío de Cracovia no era un lugar estrictamente judío. Aquí, por tanto, convivían pacíficamente ambas comunidades, de manera que se pueden visitar algunas de las iglesias que, estas sí, siguen abiertas al público y al culto. Las más interesantes son la Iglesia de Santa Catalina, un templo gótico del siglo XIV que está entre las más importantes de la ciudad de Cracovia, y la Iglesia del Corpus Christi que fue la primera que se alzó en Kasmierz, también en el siglo XIV. El interior de la iglesia, sin embargo, es ya barroco. Merece la pena visitarlas y, además, no hay que pagar por ello.
Y con estas iglesias del Kasimierz termino este post sobre los lugares más importantes que hay que ver en el barrio judío de Cracovia, una de las ciudades más bellas de Europa.