Qué hacer y qué ver en la Capadocia en 2 días

En este artículo os hablaremos de los lugares más interesantes que ver en la Capadocia en 2 días.

Como sabéis, la Capadocia es una de las regiones más interesantes de Turquía y, de hecho, la parte más turística del país después de Estambul. Con este artículo práctico vais a poder visitar la Capadocia por libre o con la ayuda de excursiones locales.

Cuántos días se necesitan para visitar la Capadocia

En 2 días completos de viaje podréis visitar la Capadocia bastante bien, aunque si disponéis de un tercer día, seguro que no os faltaran cosas para hacer.

¿Se necesita coche para visitar la Capadocia? ¿Excursiones o transporte público?

El transporte público no funciona nada bien en la Capadocia, de manera que para visitarla, tenéis dos opciones:

En coche de alquiler

Lo podéis reservar en los 2 aeropuertos de La Capadocia (el de Kayseri y el de Nevsehir). No resulta especialmente difícil conducir por la Capadocia, aunque los precios del coche han encarecido bastante los últimos años.

Con excursiones organizadas

Las excursiones organizadas incluyen los lugares más importantes que ver en la Capadocia, con dos circuitos diferenciados, el del norte y el del sur. Estas excursiones lo incluyen todo (la recogida en vuestro hotel, el transporte, el guía en español, las entradas y hasta la comida). De hecho, si tenéis en cuenta que lo incluyen todo, no resultan caras.

Estas son las 2 excursiones:

La excursión por el norte de Capadocia (se reserva aquí): se visita el valle de Devrent, el Museo al Aire Libre de Göreme (para nosotros, lo más bonito que ver en la Capadocia a nivel artístico), el pueblo troglodita de Uçhisar con su castillo y el Valle de los Monjes con sus chimeneas de hadas. También visitaréis algunos talleres artesanales.

La excursión por el Sur de Capadocia (se reserva aquí): visitaréis los valles Rosa y Rojo, el pueblo de Çavusin, otro pueblo troglodita de casas excavadas en la roca y el pueblo subterráneo de Kaymakli, una de las ciudades subterráneas más interesantes que ver en la Capadocia.

Que ver en la Capadocia

Cómo ir del Aeropuerto de la Capadocia al hotel

En caso de que no reservéis coche de alquiler, tenéis dos opciones: o bien negociáis el precio de un taxi (no resulta barato, porque los hoteles suelen estar bastante lejos de los aeropuertos) o reserváis un traslado puerta a puerta.

En el traslado puerta a puerta (ser puede reservar aquí, con derecho de cancelación) os estarán esperando en la puerta de llegadas del aeropuerto y os llevaran hasta vuestro hotel en la Capadocia.

Qué hacer y qué ver en la Capadocia en 2 días

Estas son las actividades que no os podéis perder al visitar la Capadocia.

Volar en Globo por la Capadocia

La actividad más espectacular que hacer en la Capadocia es el vuelo en globo aerostático.

El único problema es que el producto ha encarecido bastante y ya no cuesta los 160 o 180 euros de hace unos años. Nosotros recomendamos reservarlo con Civitatis, que trabaja con los mejores proveedores locales y se puede cancelar gratis. Esta claro que para una actividad de este tipo, donde la seguridad es esencial, no vale la pena ratear unos pocos euros.

El Vuelo el Globo por la Capadocia se realiza a primera hora de la mañana, cuando las condiciones meteorológicas resultan óptimas. El espectáculo de ver a decenas de globos elevarse al unísono, con el telón de fondo de los paisajes de la Capadocia, resulta un momento que no se olvida.

Volar en Vuelo por la Capadocia

Museo al Aire Libre de Göreme

Uno de los lugares más espectaculares que ver en la Capadocia es el  Museo al aire libre de Göreme, con sus iglesias y monasterios escavados en la roca a partir de la segunda mitad del siglo IX. Vais a visitar Göreme y los lugares siguientes en el circuito del Norte de la Capadocia.

La Iglesia de Santa Bárbara, la Iglesia de la Serpiente o la Iglesia de la Hebilla son algunas de las paradas obligadas del Museo al Aire libre de Göreme.

Que ver en la Capadocia - Goreme

Valle de Devrent

El Valle de Devrent se encuentra bastante cerca de Göreme y es conocido como el Valle de la Imaginación. Aquí no encontraréis ni iglesias ni monasterios, si no las rocas de caprichosas formas, que se han ido formando producto de la imaginación, con el paso de los siglos.

La naturaleza volcánica de la roca que forma el Valle de Devrent ha facilitado que aquí podamos identificar formas como de un camello u otros animales.

Capadocia - Valle Devrent

Uçhisar, el pueblo troglodita más bonito que ver en la Capadocia

De los varios pueblos trogloditas que ver en la Capadocia, Uçhisar es el más espectacular de todos. En este pueblo encontramos varios de los mejores hoteles de Capadocia.

Las distintas erupciones volcánicas han dado lugar a una enorme cantidad de montículos que los lugareños han ahuecado a lo largo de los siglos.

De todos ellos, el más espectacular es el que recibe el sobrenombre de Castillo de Uçhisar, donde se han excavado, de manera artesanal en la propia toba volcánica, cientos de habitaciones y galerías, dando lugar a un auténtico panal de abejas localizado en un montículo de toba. Realmente espectacular.

Capadocia - Uçhisar

El Valle de los Monjes con sus chimeneas de hadas

El lugar se llama en realidad, Pasabag, aunque todo el mundo lo conoce como Valle de los Monjes. Y se trata de otro de los lugares que ver en la Capadocia, de forma obligada.

Hace muchos siglos, Pasabag fue hogar de ermitaños. Ellos mismos excavaron en la roca, sus celdas y habitáculos donde vivir. San Simeón fue el más famoso de ellos.

Pero además de estas celdas, a las que podrás entrar, este es el lugar donde vas a conocer las típicas chimeneas de hadas de Capadocia. Un tipo de formaciones también de origen volcánico, formadas por las distintas erupciones ocasionadas a lo largo de la historia.

Que ver en la Capadocia - Valle Chimeneas

El pueblo de Çavusin, otro pueblo troglodita que ver en la Capadocia

El pueblo minúsculo de Çavusin, es otra de las aldeas troglodíticas que hay que visitar el la Capadocia. Las viviendas penden en el acantilado, en forma de las casas-cueva, en este pueblecito sacado de un cuento.

Pueblo subterráneo de Kaymakli

Entre las varias ciudades subterráneas existentes en la Capadocia, Kaymakli es una de las más interesantes. Y además, está incluida en la excursión del circuito Sur de la Capadocia.

Fue construida hace más de 1500 años, con la idea de que los lugareños pudieran esconderse de los invasores. Allí podían resguardarse hasta seis meses, varios cientos de personas. El interior resulta verdaderamente sorprendente, formada en varios niveles que suman unos dos kilómetros y medio de galerías, túneles y celdas

Capadocia - Ciudad Subterránea

Estos son algunos de los lugares más interesantes que ver en la Capadocia en 2 días, una de la regiones más interesantes que visitar en Turquía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies