Que ver en Moscú en 3 días. 10 visitas imprescindibles de la capital de Rusia.

Que ver en Moscú en 3 días. En este post te vamos a acercar a la capital de rusa para contarte las 10 visitas que no te debes perder en una primera visita. Moscú es una gran ciudad, qué duda cabe. Y con un montón de lugares que hay que ver. Grandes plazas, monumentos, museos y un buen número  de iglesias y catedrales de interés, de manera que un mínimo de 3 o 4 días serán necesarios para conocer los lugares más interesantes que hay que ver en Moscú.

Vamos a ello.

Los 10 lugares que hay que ver en Moscú en 3 o 4 días.

  1. Plaza Roja

La Plaza Roja es el ombligo y el lugar más importante que hay que ver en Moscú. Muchos visitantes se piensan que se llama así por la preeminencia del comunismo en tiempos de la URSS. No es así. Roja significa en ruso antiguo “bonita” o “bella”, de manera que deberíamos conocer a este lugar, como Plaza Bella.

Se trata de una de las plazas más grandes del mundo con 330 metros de longitud y 30 de metros de anchura. Ideal para que el régimen pudiera presentar a su ejército en ella, gracias a los grandes desfiles militares que programaba.

Varios de los lugares que hay que ver en Moscú los encontraréis en la misma plaza y os los contaré a continuación. Sin embargo, os comento aquí uno de ellos: el Mausoleo de Lenin. Aquí encontraréis el pequeño edificio donde se encuentra el antiguo mandatario momificado. Deberéis hacer cola para poderlo conocer en persona y no os podréis detener a fotografiarlo. Sin embargo, ya sabéis: si sois mitómanos o devotos del comunismo, este es vuestro lugar.

  1. Catedral de San Basilio

Son varias las catedrales que hay que ver en Moscú y esta es la más colorida y vistosa de todas. Se trata de un templo ortodoxo ruso del siglo XVI pintado de vivos colores y que destaca por sus bulbosas cúpulas.

La construcción la debemos a Ivan el Terrible, uno de los zares más conocidos de la época imperial rusa, con motivo de la conquista del kanato de Kazán.

En el interior podréis conocer un buen número de capillas que se articulan alrededor de una capilla central. Para visitar esta iglesia hay que pagar 500 rublos.

Que ver en Moscú

  1. Grandes almacenes GUM

Se trata de los grandes almacenes más elegantes que hay que ver en Moscú y se localizan también en la Plaza Roja. GUM era el nombre que se dio a estos almacenes en la época soviética a este lugar y que ha llegado a nuestros días. Sin embrago, hay que saber que el edificio es anterior al nacimiento de la URSS, pues ya en la época zarista existían aquí unos grandes almacenes.

Actualmente, todo en los GUM es lujo. Eso sí, aunque no os llegue para gastar en las exclusivas tiendas de su interior, no dejéis de visitarlos.

Que ver en Moscú 3 dias

  1. Kremlin

El Kremlin es otro de los lugares más importantes que hay que ver en Moscú. Podéis pasar una mañana entera en este lugar que, además, sigue siendo la sede del poder ruso. Entre los varios lugares que vais a visitar se encuentra la espléndida plaza de las catedrales, que dispone de hasta 4 templos. Se trata de uno de las visitas imprescindibles de Moscú. Aquí se edificaron la Catedral de la Anunciación, la de la Asunción, la del Arcángel y la del Manto de la Deposición de la Virgen.  También visitaréis la campana del zar y el cañón del zar.

Otro lugar que no os podéis perder es la Armería, que es uno de los museos más antiguos del país, pues data de 1808.

Para entrar al Kremlin hay que hacer cola en el quiosco que se habituado fuera del recinto y pagar la entrada, que son 500 rublos para las catedrales y 700 rublos para la Armería. Además, podéis alquilar una audioguía en varios idiomas.

Sin embargo, algo que merece la pena es apuntaros a una visita guiada en español. Eso sí, hay que reservar con antelación en esta web. Con ello, además, podréis visitar las distintas catedrales y accederéis sin cola al Kremlin.

Que ver en Moscú en 3 días

  1. Catedral de Cristo Salvador

Se trata de otra de las varias catedrales de la capital rusa. Sin embargo, lo que lo convierte en una de las visitas imprescindibles de Moscú es que es la sede del Patriarcado Ruso Ortodoxo. El templo fue alzado a mediados del siglo XIX aunque tardó 44 años en concluirse.

Sin embargo, en 1931, fue demolido para construir el Palacio de los Soviets. Eran tiempos de la URSS. La realidad es que este palacio no llegó a construirse jamás y el templo fue reconstruido en los 90 del siglo XX. Se trata de la iglesia ortodoxa más alta del mundo.

  1. Teatro Bolshoi

Uno de los teatros más famosos del mundo y sede de una de las mejores compañías de opera se encuentra en Moscú. Nos referimos la Teatro Bolshoi. Si no os llega el presupuesto o se han terminado las entradas para acudir a alguna representación podéis realizar una visita guiada a este templo del arte.

  1. Calle Arbat

Otro de los lugares que hay que ver en Moscú es la Calle Arbat, una de las más famosas de la ciudad y peatonal. Se trata de un buen lugar para ir de compras o para almorzar o cenar, puesto que está trufada de restaurantes para todos los bolsillos.

  1. Monasterio de Novodevichi

Para llegar al Monasterio de Novodevichi deberéis tomar un metro y parar en la estación de Sporvnaya. Os aseguro que merece la pena, pues se  trata de otro de los lugares imprescindibles de Moscú, forma parte del Patrimonio de la Humanidad y, además, es un lugar lleno de historia. Fue fundado a mediados del siglo XVI y en la actualidad es una suerte de recinto amurallado donde encontramos varias iglesias, incluida la formidable Catedral de Nuestra Señora de Smolensk, una de las iglesias más bellas que hay que ver en Moscú.

Como muchos lugares de Moscú, este monasterio fue clausurado como lugar religioso en época de la URSS, para reabrirlo en 1994. No os perdáis el cementerio adyacente al monasterio, donde encontraréis la tumba de un buen número de personalidades, incluidas en cineasta Eisenstein o Boris Yelsin, antiguo presidente ruso.

Lugares Que ver en Moscú

  1. El metro de Moscú

Realizar una visita al metro es otro de los imprescindibles de Moscú. Tiene el apelativo de Palacio del Pueblo y la verdad es que es una maravilla. Cada estación tiene su diseño propio y la verdad es que los mosaicos, lámparas, estatuas, mármoles y demás lo convierten en una de los lugares que hay que ver en Moscú de forma imperativa.

Una buena manera de visitarlo es apuntarse a una de las visitas guiadas donde te explicaran durante un par de horas varios pormenores sobre su construcción, además de conocer las cinco o seis estaciones más importantes. Todo ello de la mano de un guía en español y con el billete de metro incluido. Se debe reservar con antelación en esta web.

Moscu Que ver en Moscú

  1. La Galería Tretiakov

La Galería Tretiakov es otro de los grandes museos que hay que ver en Moscú. Está considerado como uno de los museos de bellas artes más importantes del mundo entero y fue fundada a mediados del siglo XIX por el comerciante Tretiakov, de quien toma su nombre.

Aquí podréis encontrar las obras de arte más importantes del más conocido de los iconógrafos rusos, Andrei Rubliov. Además, podréis conocer la obra de los más famosos artistas contemporáneos rusos, incluidos Vasily Kandisky.

¿Un último consejo? Te apuntas a un tour gratuito por Moscú. Te aconsejamos este tour de tres horas por Moscú, gratuito y con guía en español. Podréis visitar varios de los lugares que os hemos comentado y solo tendréis que pagar la propina que vosotros queráis. Aquí podéis reservar con antelación.

Y con la Galería Tretiakov terminamos esta lista con los 10 lugares que hay que ver en Moscú, una de las ciudades más apasionantes del mundo.

3 comentarios en “Que ver en Moscú en 3 días. 10 visitas imprescindibles de la capital de Rusia.

  • el 17 enero, 2018 a las 15:25
    Permalink

    No me había planteado viajar a Moscú nunca. La verdad es que no está demasiado promocionado su turismo. Pero ojalá me pillase una escala para poder ver al menos algunos de los puntos que propones. El metro es una auténtica obra de arte.

    Respuesta
  • el 17 enero, 2018 a las 21:05
    Permalink

    Hola!!
    Nosotros estuvimos en Moscú 3 días y medio completos e hicimos prácticamente lo mismo jejeje. Nos faltaron el monasterio de Novodevichi ni la galería Tretiakov, pero vimos otras cosas, como el museo del Gulag, el del espacio, la universidad, Kolomenskaya, el mercadillo… Al final, en una ciudad tan enorme y con tanto para ver, hay que elegir. Lo demás, para la próxima vez 😉

    Respuesta
  • el 19 enero, 2018 a las 21:30
    Permalink

    Qué bien! Pensaba que tres días no daban para conocer lo esencial de Moscú. Nos encantaría volar a Rusia, pero siempre nos surgen otras cosas y lo vamos dejando para más adelante. De momento vamos apuntando vuestras recomendaciones para no perdernos nada!
    Un saludo! 🙂

    Respuesta

Responder a Maria Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies