9 visitas imprescindibles que ver en Orense.

En este artículo os vamos a hablar de los 9 lugares imprescindibles que ver en Orense, una de las capitales españolas menos visitadas, pero que os aseguro que también merece la pena conocer.

Entre los dos lugares que hay que visitar en Orense sin lugar a dudas, destacar la Catedral y el Claustro de San Francisco. Pero hay muchos más.

La mejor manera de visitar Orense es hacerlo de la mano de esta visita guiada que incluye la catedral. La verdad es que es muy barata, muy completa y os ahorraréis tener que pagar el billete de entrada a la Catedral de Orense.

Otra posibilidad es hacer este free tour por Orense. En este caso, no se incluye la visita guiada a la catedral, aunque sí que la veréis por fuera. Comprobad los horarios, porque este free tour no se programa cada día.

Qué ver en Orense

Qué ver en Orense. Las 9 visitas que no os podéis perder.

La Catedral de Orense y el Pórtico del Paraíso.

Desde luego es el monumento más importante que ver en Orense. La mejor manera de conocerla es contratando la visita guiada a Orense que incluye la catedral.

Se trata de una catedral románica terminada ya en tiempos del gótico. El elemento más importante de la Catedral de Orense es el Pórtico del Paraíso, una maravilla casi única en España. Se trata de un pórtico policromado donde se incluye a los Apóstoles y a los músicos del Apocalipsis. Para visitar este pórtico tendréis que contratar la visita guiada o comprar la entrada de la Catedral, ya que queda por dentro de la fachada.

En la Catedral de Orense también merece mucho la pena el Altar Mayor que es gótico y la Capilla del Santo Cristo, de un recargado barroco como hay pocas en España.

Qué ver en Orense. Catedral.

El Convento y el Claustro de San Francisco.

El Claustro del Convento de San Francisco es otro de los monumentos que ver en Orense de forma obligada. Está considerado como una de las obras maestras del estilo ourensano, que resulta algo difícil de definir pero que sería algo así como la versión local de finales del románico e inicio del gótico.

El claustro es lo único que ha persistido del antiguo convento franciscano, pero os aseguro que es una maravilla, con dobles columnas sobre basamentos y unos excelentes capitales, algunos con ornamentación vegetal y otros con animales fantásticos. La visita a este claustro de San Francisco de Orense es gratuita y se incluye en los free tour por Ourense de los que hablamos aquí.

Visitar Orense

Complejo de As Burgas

Si por algo es conocido Orense es por su vocación termal, que se remonta a la época romana. Justo a 100 metros de la Plaza Mayor encontramos el complejo de As Burgas. Aquí encontraréis 3 elementos que no os podéis perder.

Primero, las fuentes termales que emanan agua caliente (a más de 55 grados de temperatura). Encontraréis las fuentes de arriba y las fuentes de abajo.

Después veréis la existencia de un pequeño yacimiento arqueológico donde encontramos lo que fue la estación termal de la época romana.

Por última, en As Burgas encontramos el complejo de piscinas termales que hasta 2019 eran utilizadas de forma gratuita por los orensanos. Y completamente gratuitas. En la actualidad, a espera de algunas reformas, permanecen cerradas.

As Burgas Orense

Zona de Tapeo. Dónde Comer en Orense.

Algo que hay que ver en Orense en su zona de tapeo. Se alternan las terrazas, con los bares, restaurantes y pulperías. Desde luego, en la capital orensana vais a disfrutar de los lindo de la cocina gallega.

La mayoría de lugares para comer los encontramos cerca de la Catedral, alrededor de la Plaza de los Suaves. Por ejemplo, en las calles Juan de Austria, de los Hornos y en la Plaza del Hierro.

Plaza Mayor

La plaza más interesante que ver en Orense es la Plaza Mayor. Esta plaza está edificada en pendiente. En uno de sus lados encontramos las Casas Consistoriales. Es decir, el ayuntamiento de Orense. En los otros costados, encontraréis algunas terrazas donde hacer un descanso, quizá tomando el vermú.

La Plaza Mayor se encuentra a medio camino entre la Catedral y el Complejo de As Burgas.

Qué ver en Orense

Iglesia de Santa María Madre

Son varias las iglesias que hay que ver en Orense, más allá de la Catedral. Una de ellas es la Iglesia de Santa María Madre, que se alzó en lo alto de una enorme escalinata. Su fachada es barroca, pero no muy recargada.

Lo más interesante del interior es el retablo churrigueresco en madera, con la imagen de Santa María Madre, patrona del gremio de los sastres.

iglesias que visitar en Orense

Iglesia de Santa Eufemia

Otra iglesia que hay que visitar en Orense en la de Santa Eufemia. En este caso, lo que os llamará la atención es que su fachada barroca es cóncava. En la actualidad es una iglesia parroquial, pero en su momento fue la iglesia de los jesuitas de Orense. Hasta que la orden fue expulsada de España.

iglesias que visitar en Orense

Puente Viejo

Conocido localmente como Ponte Vello, se trata de uno de los varios puentes que cruzan el Miño a su paso por Orense. Y, desde luego, el más antiguo de todos ellos, ya que su origen es romano.

Se trata de un precioso puente de piedra que fue remodelado durante la época medieval, de ahí que varios de sus arcos sean apuntados.

Puente del Milenio

El segundo de los puentes que ver en Orense es el conocido como Puente del Milenio, que fue inaugurado ya en el siglo XXI. Su diseño resulta de lo más espectacular, ya que encontramos una parte atirantada que sostiene el tablero por donde pasan los coches, pero una segunda parte elíptica, que es la pasarela peatonal y que permite disfrutar de unas enormes vistas del río Miño desde lo alto.

Estos son los 9 lugares más interesantes que ver en Orense, una ciudad que merece mucho la pena y a la que haréis bien de dedicarle una jornada entera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies