Qué ver en Oslo. Las 10 visitas imprescindibles de Oslo.

En este post te vamos a contar los lugares que ver en Oslo en 2 o 3 días. La verdad es que aunque la mayoría de viajeros que visitan Noruega se dirigen directamente a los fiodos, Oslo merece también una visita de, al menos 2 o 3 días.

Cómo llegar a Oslo.

Oslo está bien conectada desde España, con vuelos directos desde varios aeropuertos de la Península, a menudo con tarifas lowcost que permite volar a Oslo por menos de 60-70 euros i/v. Podéis mirar aquí vuelos directos a Oslo desde España a buenos precios.

Cuántos días hay que dedicar a visitar Oslo.

Al menos deberíais dedicar 2 días enteros a visitar esta ciudad. La verdad es que hay bastantes lugares que ver en Oslo como para dedicarle una buena visita. De esta manera, Oslo puede ser la excusa perfecta para realizar una escapada breve de fin de semana o para ser la la puerta de entrada a un viaje completo por Noruega.

Donde dormir en Oslo.

El alojamiento en Oslo no es barato. Ni tan solo los hostels lo son! Estos son algunos de los más recomendados.

Precio económico. Club 27. Entre los albergues relativamente económicos del centro de Oslo, este es el más recomendable. Muy buen ambiente y bien situado para visitar los lugares más importantes que ver en Oslo.

Precio medio. Saga Poshtel Oslo Central. Pocos hoteles hay por menos de 150 euros que permitan disponer de una habitación privada y con desayuno incluido. Este es uno de ellos, es muy céntrico y está muy bien considerado entre los viajeros.

Precio algo más caro. Thon Hotel Rosenkrantz Oslo. Un hotel de mucha categoría y céntrico, pero sin que se vaya de mano con los precios. Dispone de todo lo que un hotel de 4 estrellas precisa para hacer de la estancia en Oslo perfecta.

Qué hacer y qué ver en Oslo. Las 10 visitas imprescindibles de Oslo.

Estos son los lugares que visitar en Oslo de manera ineludible.

Ayuntamiento de Oslo

El ayuntamiento de Oslo es uno de los edificios más notables que ver en Oslo, aunque se trate de una edificación del siglo XX. Además, es de visita libre, de manera que podréis entrar a sus salones sin tener que pagar nada. Su hall principal resulta realmente impresionante, con su grandes murales. Es en este lugar donde se entrega, cada año, el Premio Nobel de la Paz.

Que ver en Oslo

El Fiordo de Oslo

Algo que hay que hacer en Oslo es una excursión por el Fiordo donde se enclava la capital de Noruega. Lo mejor es hacerlo a bordo de una embarcación tradicional. Las vistas de la ciudad desde el fiordo resulta maravillosas y de lo más relajantes. También os acercaréis hasta la península de Bygdoy, donde se ubica el icónico faro de Dyna. Hay que reservar en esta web, al menos 2 días antes para aseguraros la plaza.

Que ver en Oslo

Castillo de Akershus

Entre los lugares históricos que ver en Oslo este es uno de lo más importantes. Se trata de una fortaleza medieval de finales del siglo XIII. Sin embargo, la fortaleza ha sido renovada en muchas ocasiones y lo que visitamos en la actualidad en la conjunción entre la fortaleza medieval y el castillo renacentista.

Ópera de Oslo

Y de la Oslo antigua a la más rabiosamente contemporánea, porque uno de los nuevos iconos imprescindibles de Oslo es su nueva Ópera, que con sus modernas formas y su color blanco marmóreo, se asoma al fiordo de la ciudad. Aunque no acudáis a ninguna representación, al menos podéis entrar en el bonito hall.

Que ver Oslo

Parque de Vigeland

El parque más bonito que hay que ver en Oslo es el Vigeland. Recibe el nombre en honor a Gustav Vigeland, el artistoa que lo decoró con decenas de esculturas de lo más curiosas. Se trata, en realidad, de uno de los parques urbanos más bellos de Europa, de manera que no os lo podéis perder.

Oslo Vigeland

Museo Munch

Munch es el pintor más famoso de Noruega, de manera que si os gusta el arte debéis visitar este museo. Es aquí donde podéis encontrar una de las versiones de su famoso cuadro El Grito. Sin embargo, más allá de esta pintura tan icónica, son decenas las pinturas de Munch que podréis visitar aquí.

Munch en oslo

Museo Folclórico

Son varios los museos que hay que ver en Oslo. Muchos de ellos se localizan en la Península de Bygdoy, como este Museo Folclórico. Se trata de lo que en el norte de Europa llaman Skansen. Es decir, un conjunto de edificaciones, la mayoría de madera, traídas desde distintos puntos del país y que ocupan una gran superficie al aire libre. Solo por visitar la iglesia de madera de Gol ya merece la pena visitar este lugar.

iglesias madera oslo

Museo Vikingo

Otro de los museos imprescindibles de Oslo es el de los barcos vikingos. No podría faltar un museo de este tipo en Noruega, ¿verdad? Este museo se localiza también en la Península de Bigdoy y nos muestra un buen número de objetos que hacen referencia a la cultura vikinga. Sin embargo, sus grandes estrellas son los 3 grandes barcos vikingos de la colección.

Que ver en Oslo Museos

Museo Kon-Tiki

Otro de los museos que hay que ver en Oslo de forma ineludible es el Kon Tiki, que nos explica la hazaña de Thor Heyerdahl, que lo llevó de Perú a Polinesia a bordo de una balsa de paja y madera, con la idea de demostrar que los precolombinos podrían haber sido capaces de llegar a la Polinesia por sus propios medios. Desde luego, la balsa es la gran estrella del museo.

Que ver en Oslo

Museo Fram

Ya veis que los barcos tienen mucha importancia en los museos de Oslo. Pues bien, en el museo Fram también nos explican la historia de otra embarcación histórica. Me refiero, a la Fram. Se trata del barco de madera que ha llegado más al norte y más al sur. El museo hace un repaso la historia de la exploración polar. Una historia donde algunos noruegos, como Amundsen o Nansen tienen un protagonismo destacadísimo.

Y hasta aquí esta lista de 10 de los lugares que ver en Oslo en 2 o 3 días. Hay mucho que hacer en Oslo, una ciudad que tiene mucho más interés del que uno podría pensar y que bien merece una visita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies