Qué ver en Palencia capital en 1 día.

En este artículo te vamos a contar qué ver en Palencia capital en 1 día. Se trata de una de las capitales provinciales menos visitadas de España, aunque os aseguro que tiene interés suficiente como para dedicarle 1 día de visita.

En este caso, una buena manera de empezar a conocer los lugares imprescindibles que ver en Palencia capital puede ser reservar esta visita guiada por Palencia. A lo largo de casi dos horas, el guía oficial os llevará por algunos de los lugares de visita indispensable, además de contaros acerca de la historia de Palencia.

Qué ver en Palencia capital. 8 visitas imprescindibles de Palencia.

Catedral de Palencia

No es de extrañar que la Catedral de Palencia reciba el nombre de la Bella Desconocida. La verdad es que no solo es el monumento más importante que ver en Palencia capital, si no que se trata de una de las mayores catedrales góticas del país.

Curiosamente, su fachada occidental, que es la principal, es muy simple. Sin embargo, su interior, con su Capilla Mayor, sus fabulosos coro y trascoro y su elegante claustro, merece mucho la pena. En este post podéis leer los horarios, los precios y cómo visitar la Catedral de Palencia.

Visitar la Catedral Palencia

Visitar la Catedral Palencia

 

Plaza Mayor de Palencia

La Plaza Mayor es la más importante que visitar en Palencia. Más que por sus monumentos, por su elegancia, con la disposición soportalada tan habitual de las plazas mayores castellanas. En el centro de la plaza os va a llamar la atención el Monumento a Berruguete, uno de los pintores y escultores más relevantes del Renacimiento en España, nacido en tierras palentinas.

El edificio más importante de la Plaza Mayor es el Ayuntamiento, de factura neoclásica.

Calle Mayor

De la Plaza Mayor, a la casi contigua Calle Mayor, la más importante que ver en Palencia capital. La vais a recorrer una y otra vez durante vuestra visita a la ciudad, pues se trata de la calle más elegante y más comercial de Palencia.

También soportalada, en esta Calle Mayor encontramos algunos de los edificios modernistas más bonitos de Palencia, como el del Colegio Villandrando (fijaros en la cerámica vidriada de la fachada) o el del Casino. Justo enfrente del Colegio Villandrando encontramos el Monumento a Jerónimo Arroyo, del que fue su autor. Arroyo fue el arquitecto modernista que embelleció la Palencia de principios del siglo XX.

Más arriba, en la misma calle, encontramos la escultura de homenaje a Victorio Macho, arquitecto del Cristo de Otero.

Iglesia de San Miguel.

Entre las varias iglesias que hay que ver en Palencia, más allá de su catedral, la de San Miguel es una de las más destacables. La leyenda cuenta que aquí se desposó el Cid Campeador con Doña Jimena, en 1074.

Se trata de un iglesia que empezó románica, pero que terminó gótica. Hay que fijarse en el campanario almenado.

Qué ver en Palencia capital

Palacio de la Diputación Provincial

Desde luego, se trata del edificio civil más imponente que ver en Palencia capital. Lleva la firma de Jerónimo Arroyo, aunque en esta ocasión no se trata de una construcción modernista, si no ecléctica.

Pintada de rojo y de diseño esquinero, se trata de un edificio bellísimo, del que podréis conocer al menos la escalera de acceso al segundo piso, situada en el hall de recepción. Hay que fijarse en el fresco de la bóveda, que es una de las maravillas de la ciudad.

Qué ver en Palencia

Clarisas o Monasterio de Santa Clara de Palencia y el Cristo de la Buena Muerte.

Otro de los templos cristianos más bonitos de Palencia no encontramos a dos minutos a pie del Palacio de la Diputación. Me refiero a la iglesia del Monasterio de las Clarisas, que sirvió de inspiración al dreamaturgo José Zorrilla para su obra Margarita la Tornera.

Más allá de su factura gótica, si debéis visitar las Clarisas es para conocer una de las imágenes más queridas por los lugareños. Me refiero al Cristo de la Buena Muerte, de brazos articulares, pero particularmente, con curiosos implantes naturales, como su barba.

Iglesia de San Pablo y Monumento a la Semana Santa de Palencia.

Declarado Monumento Nacional otro de las iglesias que ver en Palencia de forma obligada es esta iglesia de San Pablo, situada a tres minutos de la parte alta de la Calle Mayor.

Se construyó a finales del gótico, como podemos ver por su portalada de acceso, que ya es tardogótica, o por su espadaña, que nos introduce en el Renacimiento. Justo enfrente de este iglesia se encuentra el monumento que rinde merecido homenaje a la afamada Semana Santa palentina.

Visitar Palencia

Cristo de Otero

Cierro esta lista de los lugares más importantes que ver en Palencia con el monumental Cristo de Otero. Se trata de una escultura de 20 metros de altura situada en las afueras de Palencia, que es obra de Victorio Macho.

Se trata de un Cristo Redentor al estilo del Cristo de Corcovado de Río de Janeiro. Las vistas desde lo alto del cerro donde se ubica, alcanzan toda la ciudad, aunque el centro histórico queda un pelín lejos de este Cristo de Otero.

Monumentos de Palencia

Y hasta aquí esta lista de 8 monumentos imprescindibles que ver en Palencia capital, una de las capitales de provincia españolas menos visitadas, pero que merece una visita ni que sea de una jornada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies