Que ver en Praga en 3 días. Las 10 visitas imprescindibles.

Qué ver en Praga en 3 días. En este post te contaremos acerca de las 10 visitas imprescindibles que hay que ver en Praga, una de las ciudades más bellas de Europa, con preciosas plazas, monumentos e iglesias y con muchísimo ambiente.

Una buena manera de conocer los lugares más interesantes que ver en Praga es a través de sus free tour. En este artículo os hablamos de cómo reservar los 5 mejores free tour de Praga.

10 visitas imprescindibles que ver en Praga.

  1. Plaza de la Ciudad Vieja

La Plaza de la Ciudad Vieja no es solo la más bonita que hay que ver en Praga si no que se trata de una de las más bellas de Europa, con sus múltiples palacetes renacentistas pintados con una variada paleta de colores. A un lado de la plaza destaca la iglesia de San Nicolás, blanca inmaculada, una de las más bonitas iglesias barrocas de la ciudad. Justo por detrás de la plaza, observaréis la iglesia de Tyn, de corte gótico, y que sobresale por encima de los edificios renacentistas. Y justo en medio de la plaza, el monumento a Jan Hus, de principio del siglo XX, uno de los reformadores de la iglesia que fue quemado en la hoguera por sus ideas.

Este free tour os llevará por la Plaza de la Ciudad Vieja además de conocer el Barrio Judío de Praga.

Del Aeropuerto de Praga al Centro de Praga

NOTA: Si tenéis 2 días para visitar Praga, os dejo esta Ruta para visitar Praga en 2 días.

  1. Reloj astronómico de Praga

También, justo en medio de la Plaza de la Ciudad Vieja encontramos el viejo ayuntamiento con otro de los grandes alicientes que hay que ver en Praga: su reloj astronómico. Se trata del más bonito y famoso de todos los relojes astronómicos de Europa, fue construido en 1410 y congrega a centenares de visitantes cada hora en punta cuando se abren las ventanas situadas en la parte superior del reloj para dar lugar al desfile de los 12 apóstoles.

También merece la pena subir a lo alto de la Torre del Ayuntamiento Viejo, donde se disfruta de unas preciosas vistas de la Ciudad Vieja y, particularmente, de la plaza. Desde luego, tanto reloj como ayuntamiento viejo son dos de los lugares que hay que ver en Praga.

Reloj astronomico Praga

  1. Barrio Judío y Viejo Cementerio Judío

Otro de los alicientes de Praga es su maravillosos Barrio Judío, donde se conservan varias sinagogas, algunas medievales y otras, posteriores. Aunque pocas de ellas siguen abiertas al culto, la mayoría nos cuentan la historia del pueblo judío y las tradiciones judías en Praga. La Vieja-Nueva sinagoga y la sinagoga española, esta de estilo morisco, son dos lugares imprescindibles de Praga.

No es menos impresionante el viejo cementerio judío de Praga, otro de los highlight de la ciudad, con su conjunto de miles de lápidas superpuestas y situadas en una suerte de patio arbolado. Es uno de los lugares más evocadores de la ciudad.

Que ver en Praga

  1. Klementinum

El Klementinum es un conjunto de edificios camino del Puente de Carlos que toma el nombre de la Capilla de San Clemente que allí se ubica. Sin embargo, lo más interesante del complejo es la Biblioteca del Klementinum, una de las bibliotecas más bellas del mundo de estilo barroco y una de las dos que hay que ver en Praga junto a la del monasterio Strahov. Las visitas son guiadas, tienen una duración de 45 minutos y solo por disfrutar de la biblioteca ya merecen la pena.

klementinum-de-praga

  1. Puente de Carlos

Otro de los imprescindibles de Praga y por el que el visitante pasará una otra vez. Conecta la Ciudad Vieja con la Ciudad Pequeña y el Barrio del Castillo. Se trata de un precioso puente de piedra, de estilo gótico, enmarcado por dos torres medievales y decorado con muchas esculturas, la mayoría de ellas de época barroca.

Una de las mejores vistas aéreas que hay que ver en Praga se obtiene desde la Torre de la Ciudad Vieja, de 47 metros de altura. Las vistas del Puente de Carlos desde las alturas, desde el mirador del primer piso, merecen mucho la pena. Hay que pagar entrada, pero no es cara.

  1. Monasterio de Strahov

Para llegar al Monasterio de Strahov hay que caminar un kilómetro desde la puerta del castillo de Praga. Es una de las joyas que hay que ver en Praga y que a menudo pasa desapercibida. Se trata de un cenobio del siglo XII que fue ocupado por la orden premonastense.

La basílica del monasterio es muy bonita, pero lo que realmente se lleva la palma y que convierte al monasterio en otra visita imprescindible de Praga es su maravillosa biblioteca barroca, con dos salas impactantes: las Salas Teológica y Filosófica.

Estas dos salas son una auténtica obra maestra del barroco, fueron alzadas en los siglos XVII y XVIII y están decoradísimas gracias a sus múltiples frescos y sus nobles maderas. No os la perdáis.

  1. Catedral de San Vito

La Catedral de San Vito está situada dentro del recinto del Castillo, en lo alto de una colina que domina toda la ciudad de Praga. Es la iglesia más importante que hay que ver en Praga y probablemente en todo el país. Se trata de un enorme edificio gótico que destaca con sus torres de la fachada occidental y que recuerda un poco a las catedrales góticas alemanas, como la de Colonia.

En el interior de la Catedral encontraréis varios tesoros como la formidable tumba de San Juan Neopomuceno, una auténtica joya de la orfebrería bohemia, de 1786.

En la Cámara de la Corona se custodian las joyas de la corona checa. La importancia de la Catedral de Praga es tal que era aquí donde se procedía a la coronación de los monarcas checos y donde posteriormente eran enterrados en el Panteón Real.

Catedral de Praga

  1. Callejón de Oro.

Uno de los lugares más emblemáticos que hay que ver en Praga se localiza justo por detrás de la Catedral. Se trata de un estrecho callejón que recibe su nombre porque era aquí donde se ubicaban los alquimistas de la época medieval, que eran los encargados de transformar el hierro imperial en oro.

Sin embargo, su origen no fue tan poético, pues estas pequeñas casitas de colores fueron edificadas, en un principio, para alojar a la guardia personal del Emperador Rodolfo II de Habsburgo.

En el número 22 de esta calle residió el famoso escritor Franz Kafka, de manera que es casi obligado inmortalizarse con la pequeña casita azul a vuestras espaldas.

Una entrada conjunta permite poder disfrutar de todos los lugares que hay que ver en la Colina del Castillo, como este callejón, la Catedral o el Palacio Real.

Que ver en Praga

  1. Palacio Real de Praga

Se trata del que fue el Palacio Real de la corona checa y que sustituyó un anterior palacio de origen románico. No hay que esperarse un gran palacio al estilo de los palacios barrocos franceses, pues este es muy anterior. Sin embargo su maravillosa sala gótica, conocida como Sala de Vladislav, está considerada la Sala gótica civil de mayores dimensiones de toda Europa.

La entrada al Palacio Real de Praga está incluida dentro del billete general del Castillo de Praga.

  1. Teatros y operas de Praga.

El último de los lugares que hay que ver en Praga no es un solo lugar si no muchos. Nos referimos a los muchos teatros que hay repartidos por la ciudad y que permiten disfrutar de conciertos, espectáculos operísticos o espectáculos teatrales como el famoso Teatro Negro de Praga, que nadie se debería perder en una visita a esta ciudad y que es original de la capital checa.

Podemos disfrutar de espectáculos diversos en la Ópera Estatal, en el Teatro Nacional o en varias de las iglesias barrocas de Praga, como San Nicolás de la Ciudad Vieja o San Nicolás de Mala Strana.

Sin embargo, si queréis acudir al maravilloso Teatro Negro de Praga, especialidad de la ciudad, lo mejor es comprar las entradas con antelación en esta web, con una maravillosa obra para niños y mayores, basada en Alicia y el País de las Maravillas.

Y con los conciertos y espectáculos que podéis disfrutar terminamos esta lista de los 10 lugares que hay que ver en Praga. Espero que disfrutéis de los imprescindibles de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies