Que ver en Riga. 10 visitas imprescindibles.
En este post os contaremos las 10 visitas imprescindibles que hay que ver en Riga, la capital de Letonia, una ciudad que puede visitarse en el transcurso de un viaje por los Países Bálticos pero que también puede disfrutarse con una escapada de 3 o 4 días, aprovechando un puente largo.
Os dejo con las 10 visitas imprescindibles de Riga.
Que ver en Riga. 10 visitas imprescindibles.
1. Casa de las Cabezas Negras.
Es una de las mansiones más conocidas de la ciudad y, desde luego, uno de los lugares que hay que ver en Riga. Fue la sede de la Hermandad de los Cabezas Negras, una asociación de emprendedores solteros de la época en que los alemanes eran quienes dominaban la región.
Aunque la original era una construcción del siglo XIV, ésta fue destruida durante la Segunda Guerra mundial, de manera que la actual es una remodelación de finales del siglo XX. La encontraréis en plena plaza del ayuntamiento, uno de los lugares más agradables de Riga.
2. Iglesia de San Pedro.
Entre las varias iglesias que hay que ver en Riga destaca la de San Pedro. Más allá de ser la sede de la Iglesia Luterana en Letonia, lo más destacado de este templo es su alto campanario que se eleva a más de 70 metros y desde el que se disfruta de las mejores vistas del centro histórico. Subir a esta atalaya supone uno de los imprescindibles de Riga. El interior es una mezcla de estilos.
3. Catedral de Santiago el Mayor.
Es la catedral católica de Riga, cuya construcción fue iniciada en 1211. Se trata de un templo bastante sobrio por dentro, aunque también merece una visita. Está situado en la plaza de la Catedral, otro espacio muy agradable y adoquinado que está rodeado de bonitas edificaciones.
Quizá lo más bonito de la iglesia sea su claustro, el más bello que hay que ver en Riga. Podéis echarle un rápido vistazo.
Otra posibilidad es acudir a alguno de sus habituales conciertos.
4. Catedral Ortodoxa.
Los años en que Riga perteneció al Imperio Ruso dieron lugar a que se edificara una catedral ortodoxa. Se trata de un templo alzado en 1884 y que recuerda a otros que se pueden visitar en Rusia. Merece la pena entrar en su interior donde se localiza un bellísimo iconostasio.
La Catedral de Riga estuvo cerrada al culto durante la época soviética y fue reabierta y consagrada nuevamente tras la independencia de 1991.
5. Monumento de la Victoria.
Se trata de un gran pedestal encima del cual se sitúa la imagen de la victoria. Este importante monumento hace referencia a la primera independencia del país, tras la Primera guerra mundial y rinde homenaje a los soldados letones que lucharon para conseguirlo.
En uno de los ligares que hay que ver en Riga puesto que la importancia histórica y sentimental para los letones es importante.
6. Parque Bastejkalna.
Justo alrededor del Munumento a la Victoria. Es el más bonito de los parques que hay que ver en Riga, con parterres, riachuelos (en realidad es un canal que parte del mismo Rio Daugava), puentes, fuentes y muchas sobras. Se trata de un lugar relajante y que merece la pena visitar.
7. Plaza Livu.
Uno de los lugares más encantadores del centro histórico de Riga es esta Plaza Livu. Aquí encontraréis edificios de distintos estilos, destacando las neogóticas mansiones sede de las Casa del Pequeño Gremio y Casa del Gran Gremio. Hacen referencia a los gremios medievales que datan de la época en que Riga era un importante puerto de la Liga Hanseática. También aquí encontraréis la Casa del Gato, de estilo Arte Nouveau, una de las más bellas y emblemáticas de la ciudad.
8. Las Casas de los 3 hermanos.
Son tres edificaciones del casco antiguo que hay que ver en Riga aunque no se puede entrar en ellas. Son algunas de las más antiguas de la ciudad pues corresponden a los siglos XV a XVII y las encontraréis en Maza Pils. , una calle del centro medieval.
9. El Rascacielos de Stalin
Así se conoce el altísimo rascacielos de época soviética que localizaréis en el barrio ruso de Riga, conocido también como la Pequeña Moscú. Es la sede de la Academia de las Ciencia de Letonia y en su fachada aun resiste la hoz y el martillo, símbolo de una época pasada. Se puede subir al balcón del pisos 17 desde donde se disfruta de unas bonitas vistas.
10 Parque de la Victoria.
Y por último, uno de los lugares menos querido o más dolorosos para los habitantes de Riga. Se trata del Parque Uzvaras o de la Victoria, donde se localiza el Monumento de la Victoria, un monumento que recuerda a los letones los años de dominación soviética, aunque en realidad conmemora la victoria de la URSS sobre los soviéticos.
Y con esta visita terminamos esta lista de los 10 lugares imprescindibles que hay ver en Riga.
Donde dormir en Riga.
Os mostramos 4 de los alojamientos más recomendados en Riga para cada tipo de viajero: hostel, apartamento, precio medio, semilujo-lujo.
HOSTEL. Tree House. El hostel mejor valorado en el centro de Riga, muy cerca del monumento a la Libertad. Dispone de literal y el desayuno está incluido.
APARTAMENTO. Riga City Key Apartments. Ideal para familias de hasta 4 personas y a muy buen precio. Un 9.8 de puntuación en booking lo avala. Además, dispone de párking gratuito.
HOTEL PRECIO MEDIO. Rixwell Elefant Hotel. Ha sido galardonado como mejor hotel de Riga en varias ocasiones. Las habitaciones son amplias, el desayuno está includo. Se sitúa en el centro de la ciudad y tiene ofertas por debajo de 45 euros. Si no encontráis, no dudéis. Un buen lugar desde donde disfrutar de las mejores visitas que hay que hacer en Riga.
HOTEL SEMILUJO. Neiburgs Hotel. Para muchos el mejor hotel en pleno centro de Riga. En un edifcio art-nouveu que te deja sin aliento, con habitaciones amplias y modrnas y con muy buen desayuno. Podéis encontrar habitaciones por poco más de 100 euros la noche en un hotel histórico.
Yo estuve de paso un día de crucero por el Báltico y me gustó bastante aunque no tanto como Tallín. Estoy de acuerdo contigo en los sitios que has escogido como fundamentales para ver la ciudad. La vista desde San Pedro es impresionante yo también lo hice.
Enhorabuena por la entrada, saludos viajeros
LoBo BoBo
Pues no conozco Riga, pero le tengo muchas ganas desde que visité Tallin. La casa de las cabezas negras me ha parecido muy chula. Una buena guía para una primera visita a Riga.