Que ver en San Petersburgo en 3 días. 10 visitas imprescindibles.
Que ver en San Petersburgo en 3 días. San Peterburgo es la segunda ciudad en importancia de Rusia, tras Moscú, y para muchos viajeros, la más bella de todas.
Requeriréis un mínimo de tres días para visitar San Petersburgo, aunque merece la pena dedicarle un cuarto día a realizar alguna de las excursiones de los alrededores, como al Palacio de Peterhof.
Es este post os vamos a contar las 10 visitas imprescindibles de San Petersburgo.
Que ver en San Petersburgo en 10 visitas imprescindibles.
Museo del Hermitage
Entre los varios museos que hay que ver en San Petersburgo este es el más importante. No es de extrañar, pues es uno de los más célebres del mundo y de los que dispone de un fondo artístico más amplio.
El Hermitage se localizan en le que era el Palacio Imperial de Invierno, de manera que sus interiores son dignos de la monarquía zarista, que era una de las más ricas del mundo. Si sois mucho de museos puede que la visita entera os dure todo el día. Sin embargo, si vais un poco de cara al grano, con 3 horas podéis hacer un muy buen recorrido. Los más grandes pintores de la historia, incluidos Caravaggio, Rubens o Rembrandt se citan aquí con algunas de sus mejores obras.
Merece la pena realizar una ruta guiada en español. Dura unas 3 horas y os evitaréis la habituales colas de la entrada, que en verano son largas. Eso sí, hay que reservar con anticipación (lo podéis mirar aquí).
Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada
Entre las muchas iglesias que hay que ver en San Petersburgo esta es la más espectacular de todas. Situada a orillas del canal Griboyédova y cerquita de la avenida Nevski, en su exterior destaca el conjunto de cúpulas de distintos colores, tan típicas del estilo nacional ruso.
El interior está pintado con frescos, que aunque no tengan tanta importancia como el de las iglesias del Kremlin de Moscú, son verdaderamente bellos. Deberéis pagar entrada para visitarla.
Catedral de Nuestra Señora de Kazán
Otra de las iglesias que hay que ver en San Petersburgo de forma obligada es esta Catedral de Nuestra Señora de Kazán, de estilo neoclásico y que destaca por su gran cúpula sobre un tambor y por la gran columnata que se extiende a ambos lados del edificio principal. Aquí se venera uno de los iconos más importantes de Rusia: la Virgen de Kazan.
La Fortaleza de Pedro y Pablo.
Uno de los lugares más históricos e imprescindibles de San Petersburgo es esta fortaleza que se localiza en una suerte de isla en el río Neva. Fue aquí donde fue fundada la ciudad de San Petersburgo en 1703.
En la Fortaleza de Pedro y Pablo podréis conocer varios lugares. El más importante es la Catedral de San Pedro y San Pablo. Pero también aquí se ubican el Museo Estatal de Historia de San Petersburgo y el museo de la Exploración Espacial, se manera que si lo queréis visitar todo vais a requerir una mañana entera.
La Catedral de San Pedro y San Pablo es de estilo barroco y es el edificio más alto de la ciudad, con 122 metros de altura. El interior es espectacular. Además podréis visitar el mausoleo real, con las tumbas de muchos de los zares y miembros de la familia Romanov.
Cada día a las 12 del mediodía, desde uno de los bastiones de la Fortaleza, se dispara el cañón. Es una tradición establecida por Pedro el Grande, fundador de San Petersburgo.
Crucero Aurora.
Casi tan histórico como la Fortaleza de Pedro y Pablo es este acorzado que sigue anclado a orillas del Neva. Con los disparos del Aurora comenzó la Revolución Rusa en 1917. Si queréis visitar el crucero por dentro tendréis que pagar entrada. Si solo queréis visitarlo por fuera os podéis acercar sin más.
El Metro de San Petersburgo.
Ya hablamos en su momento del Metro de Moscú. Pues bien, la belleza del de San Petersburgo no le va a la zaga. Ya sabéis que los metros rusos son los más bellos del mundo, de manera que merece la pena visitar varias de las paradas más espectaculares. La visita guiada al metro de San Peteresburgo en español (mirad aquí) es muy barata y merece la pena. Os contarán acerca de su construcción y os pasearán por las más bellas estaciones.
Avenida Nevski.
Durante vuestra estancia en San Petersburgo recorreréis varias veces la Avenida o Perspectiva Nevski, la calle más importante que hay que ver en San Petersburgo. Está repleta de palacetes, alguno de ellos de estilo Art Nouveau, como corresponde a la época en que fueron diseñados. No faltan aquí buenos bares y restaurantes donde tomar un descanso.
Catedral de San Isaac.
La cuarta de las grandes iglesias que hay que ver en San Petersburgo. Ya sabéis que es habitual que las ciudades de Rusia tengan varias catedrales. Pues bien, San Isaac tiene también este rango. Se trata de un templo neoclásico de fachada sobria y que destaca por su maravillosa cúpula dorada resplandeciente, que es visible desde muchos lugares de la ciudad.
Si queréis visitar su interior tendréis que pagar la entrada y si queréis subir a la cúpula, un suplemento. Pero la entrada es barata y las vistas desde lo alto son espectaculares.
Palacio de Peterhof.
Termino esta lista de los 10 lugares que hay que ver en San Petersburgo en 3 días con 2 excursiones a lugares muy cercanos. El primero es al Palacio de Peterhof, uno de los más bellos del mundo y del que ya hemos hablado en este blog.
Se trata de un precioso palacio barroco que era utilizado por los zares rusos durante la época estival. Sus jardines están considerados como los más bellos del mundo, a la altura de los de Versalles. Si no queréis lidiar con los trenes rusos puede que os convenga realizar una visita guiada en español desde San Petersburgo, con entradas incluidas. Os saltaréis las colas.
Palacio de Catalina en Pushkin
Esta claro que a los zares rusos les encantaba disponer de varios palacios. El de Pushkin se localiza a unos 25 kilómetros de San Peterburgo y fue mandado construir por Catalina la Grande. Es una de las obras maestras del barroco ruso y dispone de unos maravillosos jardines.
Las salas privadas de los zares, incluyendo la Sala de Ambar, os dejarán impresionado. La visita desde San Petersburgo con guía en español y sin colas se contrata aquí.
Y con el palacio de Pushkin terminamos esta lista de los 10 lugares que hay que ver en San Petersburgo, la más bella de las ciudad de Rusia.