Que ver en Toulouse. Las 9 visitas imprescindibles de Toulouse.

En este post te vamos a contar qué ver en Toulouse, la cuarta ciudad con más población de Francia y capital de la región de Occitania. Toulouse, conocida como la ciudad rosa por la tonalidad que tienen los ladrillos con que están construida buena parte de sus edificios, tienen suficientes lugares que visitar como para dedicarle 2 jornada enteras.

Además, te recomendamos empezar con una visita guiada en español gratuita (solo tienes que reservar aquí). Es una buena manera de introducirse en los monumentos más emblemáticos que hay que ver en Toulouse. En este post te hablamos específicamente de los mejores free tour por Toulouse en español.

Que ver en Toulouse. Las 10 visitas imprescindibles.

  1. Saint Sernin

Es la iglesia más importante que hay que ver en Toulouse y, en realidad, el monumento más destacado de la ciudad. Se trata de una iglesia de peregrinación que lleva el nombre del Santo patrono de la ciudad, que fue martirizado por los propios lugareños en los primeros siglos de la cristiandad.

Se trata de la iglesia románica más grande que jamás se haya construido, con 110 metros de longitud. Su campanario, de ladrillo como toda la iglesia, y octogonal, es soberbio. También lo son los ábsides de su cabecera. En el interior de la Basílica de San Sernín no hay que perderse el bello baldaquino (debajo está enterrado San Sernin) así como su girola y cripta.

que ver en Toulouse

  1. Convento de los Jacobinos

Otro de los templos que hay que ver en Toulouse de forma imprescindible. Fue un convento dominico fundado por Domingo de Guzman. Está construido en estilo gótico y tiene dos naves que quedan transversales en relación a la disposición del altar. Debajo de éste, está enterrado Santo Tomás de Aquino. No hay que perderse el precioso claustro así como la maravillosa capilla de San Antonín, con sus frescos, que es otra de la maravillas del Convento de los Jacobinos de Toulouse.

Que ver Toulouse

Tolouse Que ver en Toulous

  1. El Capitole

Se trata del ayuntamiento de Toulouse. A diferencia de otras ciudades, las salas nobles del Ayuntamiento de Toulouse se pueden visitar de manera que no os las podéis perder. Repletas de estatuas, frescos, series murales y columnas parecen más propias de un palacio versallesco que de un ayuntamiento. La más espectacular de todas las salas es el Salón de los Ilustres. Es de entrada gratuita.

Ayuntamiento Toulouse

  1. Convento y Museo de los Agustinos.

Como Saint Sernin o los Jacobinos, también el Convento de los Agustinos está construido en ladrillo en estilo gótico. Sin embargo, el espacio fue desacralizado y en la actualidad acoge un museo de arte con obras que van desde el románico hasta el siglo XX. Pinturas y esculturas es lo que encontraréis aquí. Todas de gran calidad, de manera que es uno de los museos que hay que ver en Toulouse si sois amantes del arte. Entre las piezas destacadas están un enorme conjunto de capiteles, aunque el espacio más evocador es el claustro, donde se han ubicado un conjunto de gárgolas.

que ver en Toulouse

  1. Notre Dame du Taur.

Se trata de una pequeña iglesia gótica situada a cinco minutos de la Place du Capitole. Destaca por su amplísima nave que queda encajonada entre edificios. Está dedicada a la Virgen María pero también al toro que arrastró a San Sernin, patrón de la ciudad, hasta matarlo martirizados. Podéis ver la escena pintada justo encima del altar de esta iglesia.

  1. Palacio d’Assezat.

El Palacio d’Assezat es uno de los palacios renacentistas que hay que ver en Toulouse. En la actualidad acoge un museo de arte, la fundación Bemberg, pero si estáis saturados de arte, echadle un vistazo a su patio porque es francamente fascinante.

Son muchos los palacios renacentistas que hay que ver Toulouse. Casi todos se disponen alrededor de un patio central y disponen de una torre circular, bastante alta, que es la Torre Capitular. Estos palacios fueron construidos por los industriales y mercaderes que se enriquecieron durante los siglos XV y XVI al calor de la moda de la hierba pastel, que era un tinte azulado que se cultivó en la zona de Toulouse por aquella época y que, por lo visto, se puso muy de moda.

Otros palacetes renacentistas que se pueden visitar es el Palacio Dunmay, convertido en Museo de la Vieja Tolosa.

Toulouse

  1. Ciudad del Espacio.

Desde luego, la Ciudad del Espacio es otro de los lugares que hay que ver en Toulouse de forma imprescindible. Necesitaréis un día entero para recorrer este parque temático dedicado al espacio, los satélites y la aeronáutica. La verdad es que es un espacio fascinante con maquetas, cines IMAX y un montón de exposiciones interactivas donde la regla principal es que está prohibido no tocar. Además, casi todos los juegos y explicaciones están en castellano, lo cual se agradece.

  1. Jardín Japonés.

El Jardín Japonés Compans Caffarelli os transportará al lejano oriente en pocos minutos. Se trata de un jardín de unas pocas hectáreas con todo lo que se supone que hay en un jardín de Kioto: su espacio zen, sus laguitos, sus setos, su puente rojo… La verdad es que es uno de los lugares más relajados que hay que ver en Toulouse. Se localiza a unos 15 minutos del centro, pero llegaréis en un cómodo paseo o en metro.

Que ver en Toulouse

  1. Museo de Tolouse.

El último de los lugares que vamos a comentar en esta lista de lugares que hay que ver en Toulouse es el Museo de Toulouse. No se trata de un museo de la ciudad si no del museo de Ciencia Naturales y la verdad es que merece mucho la pena, particularmente si lo visitáis con niñós.

Aquí encontraréis una exposición permanente dividida en 4 espacios, a cual más interesantes. El de geología y el de vida animal es especialmente interesante. También programa exposiciones temporales que merecen la pena. En la actualidad, por ejemplo, se puede visitar una exposición acerca de la Isla de Pascua.

Junto al museo encontraréis un espacio de lo más agradable. Se trata del jardín botánico. Aquí se ubican una infinidad de especies vegetales que podéis conocer en un relajado paseo. También muy recomendable.

Y hasta aquí esta lista de las 9 visitas imprescindibles de Toulouse. Los lugares que hay que ver en Toulouse, la ciudad rosa, una población a la que deberéis dedicar un par de jornadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies