Qué ver en Úbeda en 1 día.

En este post os vamos a contar qué ver en Úbeda en 1 día. Seguro que sabéis que visitar Úbeda supone conocer una de las ciudades renacentistas más bellas de España.

Junto a Baeza, otra población de la provincia de Jaén que se localiza a pocos kilómetros de Úbeda y que os aconsejo visitar en un mismo viaje, Úbeda está incluida dentro de la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad desde el año 2003.

Estas son algunas cosas que debéis saber para visitar Úbeda.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Úbeda?

Visitar Úbeda os ocupará un día. En realidad, si vais apurados de tiempo, podéis dedicarle media jornada únicamente. Sin embargo, yo os aconsejo visitar Úbeda con calma, disfrutar no solo de los mejores monumentos que ver en Úbeda sí no también de su gastronomía y quedaros a dormir en alguno de los alojamientos con encanto de Úbeda, que son varios.

¿Cómo visitar Úbeda? ¿Visita guiada o por libre?

Como ya os indicamos en nuestros post acerca de las Visitas guiadas por Úbeda y Baeza, la mejor manera de conocer la ciudad es a través de un tour guiado.

Además, tenéis dos opciones que os va a merecer la pena, incluido el típico free tour. Son estas.

Teniendo en cuenta que el Tour guiado por Úbeda con entradas incluidas resulta muy barato (en realidad, poco más que el precio de las entradas por separado), yo creo que es la mejor opción para visitar Úbeda.

Qué ver en Úbeda en 1 día. Las visitas imprescindible de Úbeda.

Más allá de pasear por sus calles y plazas y disfrutar de su ambiente, estos son los monumentos imprescindibles que ver en Úbeda.

Sacra Capilla del Salvador

Uno de los monumentos más importantes que ver en Úbeda es la Sacra Capilla del Salvador. Aunque por su nombre podríamos pensar que es una iglesia, en realidad se trata de un panteón familiar privado que alzó la familia Cobos. Fue concretamente Francisco Cobos, secretario de Estado de Carlos I, quien emprendió el proyecto de este templo funerario.

La importancia del personaje es tal que se considera que Francisco de los Cobos era el responsable de acuñar el oro llegado de América, lo que le proporcionó enormes beneficios y le permitió convertirse en uno de los mecenas más importantes del momento.

El proyecto de la Sacra Capilla del Salvador, que de los Cobos no vio terminado, lleva la firma de Diego de Siloé, uno de los grandes nombres del renacimiento en España. El altar, además, es obra de Alonso Berruguete, otra figura clave del momento, y representa la Transfiguración. En la rotonda de la Capilla, además, nos debemos fijar en sus frescos.

De la maravillosa fachada merece la pena destacar la portada plateresca, que es de Esteban Jamete, la existencia de los escudos de los Cobos y de los Mendoza (la esposa) y la existencia de los dioses representados en el intradós de la puerta principal. Además existe una torre acebollada que nos recuerda a la arquitectura del centro de Europa.

Aunque para visitar el interior del que es uno de los monumentos más bonitos que ver en Úbeda hay que pagar entrada, ésta está incluida en el Tour Guiado por Úbeda, que ya os he dicho que es muy completo.

visitas guiadas úbeda

Palacio Vela de los Cobos

Entre los varios palacios que ver en Úbeda destaca el Palacio Vela de los Cobos, que es una obra de Andrés de Vandelvira de mediados del siglo XVI.

Es una mezcla de arte renacentista e isabelino del siglo XIX y está maravillosamente restaurado, de manera que no os lo podéis perder.

En la portalada de la fachada destaca el doble cuerpo, con una puerta adintelada entre columnas en la parte inferior y un balcón jónico en la parte superior. No falta el escudo de la familia De los Cobos.

Sin embargo, no os debéis quedar con el exterior, pues el interior (de pago, pero incluido en la visita guiada a Úbeda) es también una maravilla y ejemplo del mejor arte renacentista andaluz.

Qué ver en Úbeda

Palacio de las Cadenas

Otro de los grandes palacios que ver en Úbeda es este Palacio de las Cadenas, que fue la residencia de Juan Vázquez de Molina, sobrino de Francisco de los Cobos.

También es una obra de Andrés de Vandelvira y la verdad es que su fachada en tres pisos resulta realmente impresionante. Tras la muerte de Juan Vázquez, el Palacio fue convertido en Convento dominico de la Madre de Dios de las Cadenas. Es por este motivo que recibe este nombre en la actualidad.

Qué ver en Úbeda - Palacio Cadenas

Basílica de Santa María

Uno de los monumentos religiosos más importantes que ver en Úbeda es la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, que se alzó en el mismo lugar donde antes había existido una mezquita y los antiguos alcázares.

Tanto su fachada como el interior es un compendio de estilos que van del renacentista al barroco, pero con toques mudéjares y hasta neogóticos. No os quedéis con la fachada, pues el interior es también de mucho interés.

Basílica de Santa María de Úbeda

Sinagoga del Agua.

Probablemente os sorprenda saber que entre los monumentos más importantes que ver en Úbeda encontremos una antigua sinagoga. De hecho se considera que solo existen 5 sinagogas históricas en España y ésta sería una de ellas. Aunque no resulta tan impresionante como Santa María la Blanca de Toledo, la verdad es que su visita resulta imprescindible.

Lo curioso de la Sinagoga del Agua es que no se descubrió hasta 2010, cuando un promotor de la ciudad compró unas viviendas para convertirlas en uso turístico, tras rehabilitarlas. Desde luego, la sorpresa fue mayúscula.

Esta sinagoga dispone de su propio Mikvé. Es decir, la zona dedicada a los baños rituales de purificación típicos de los judíos. Se accede tras descender por una escalera con 7 escalones.

Qué ver en Úbeda

Estos son los 5 lugares más importantes que ver en Úbeda. Sin embargo, más allá de estas visitas imprescindibles, lo que merece la pena es pasear tranquilamente, disfrutando de sus calles, fachadas palaciegas y plazas o quizá de alguno de sus museos, como el de Alfarería o el Arqueológico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies