Las 10 visitas imprescindibles de Varsovia.
Varsovia, la capital de Polonia, es una ciudad que tiene mucho más que ofrecer de lo que uno esperaría a priori. Cierto que Cracovia se lleva todos los parabienes de un viaje a Polonia. Pero la verdad es que son suficientes los lugares que ver en Varsovia como para dedicarle un mínimo de 2 días.
En este post os vamos a explicar las 10 visitas imprescindibles de Varsovia. Aquellas que no te debes perder en una primera visita a la ciudad.
NOTA: si vas a viajar a Varsovia te puede interesar este post con los mejores hoteles de Varsovia a buen precio.
Que ver en Varsovia en 10 visitas imprescindibles.
-
La Plaza del Mercado
Casi todo el centro histórico de Varsovia quedo destrozado tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, los trabajos de reconstrucción fueron modélicos, a fin de devolver el trazado medieval que la ciudad tenía antes del conflicto.
La Plaza del Mercado de Varsovia es la más bonita de la ciudad. Es cuadrada y repleta de edificios de entre 3 y 5 plantas, pintados de colores pastel o chillones. La mayoría de bajos son en la actualidad tiendas de souvenirs, restaurantes y terrazas. Pero esto no le quita nada de encanto a uno de los lugares más bellos que hay que ver en Varsovia. Todos los mejores free tour de Varsovia pasan por esta bella plaza.
-
El Castillo Real
También el Castillo Real de Varsovia quedó destrozado tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, este edificio enorme de planta cuadrada y pintado de marrón fue remodelado a partir de los años 50 y ahora mismo luce como hace más de 300 años. Se trata de la que fue la residencia real cuando los monarcas polacos trasladador su residencia a Varsovia. Sus salones, exquisitamente decorados, merecen la visita.
-
La Catedral de San Juan
La Catedral de San Juan es la gran iglesia que hay que ver en Varsovia. No se trata de una catedral de la espectacularidad de las catedrales francesas o italianas, ni mucho menos. Es mucho más austera y construida en ladrillo visto, como era habitual en el estilo gótico de esta parte de Europa.
El interior es también austero, pues la mayor parte de la decoración renacentista y barroca se perdió durante la guerra mundial. Aquí era donde se coronaban los duques de Mazovia, germen de la monarquía polaca.
-
La Barbacana
Es la única gran puerta medieval que queda entre las muchas que había en la Varsovia medieval, cuando la ciudad estaba completamente fortificada. Y la verdad es que la Barbacana jamás cumplió con su cometido, pues suecos, rusos o los ejércitos napoleónicos no tuvieron mucho problema en echarla abajo.
La actual Barbacana es una reconstrucción de la original. Está construida en ladrillo visto y en estilo renacentista italiano.
-
El Museo del Levantamiento de Varsovia.
El Levantamiento de Varsovia fue el movimiento llevado a término con la idea de echar a los nazis que había ocupado la ciudad en 1944. Aquella rebelión fue sofocada tras 63 días de continuas batallas y se saldó con más de 250.000 civiles muertos.
Se trata de uno de los episodios más importantes de la Polonia contemporánea, de manera que el museo que explica aquellos acontecimientos es el más importante de los museos que hay que ver en Varsovia. Por poco que os interese la historia, no os lo perdáis el Museo del Levantamiento de Vasovia.
-
El Monumento del Levantamiento de Varsovia
Si no sois de museos, que menos que rendir homenaje a aquellos que perecieron en la lucha por liberar la ciudad acudiendo al Monumento del Levantamiento de Varsovia. Os llamará la atención que el grupo escultórico recuerda a algunos que se pueden encontrar en las repúblicas soviéticas. Es decir, un estilo muy cercano al realismo soviético. Un monumento de gran fuerza visual que se localiza en la Plaza Krasiński.
-
El Palacio de la Cultura y la Ciencia.
Y de la escultura de inspiración soviética a la arquitectura soviética. Ya sabéis que tras la Segunda Guerra Mundial, Polonia quedó englobada en el bloque socialista del Pacto de Varsovia. Pues bien, Stalin regaló al pueblo polaco este enorme rascacielos de más de 200 metros de altura que aun hoy en día es el noveno en altura de la Unión Europea. Y eso que fue alzado en los años 50 del siglo pasado.
Este rascacielos, llamado Palacio de la Cultura y la Ciencia, nos recuerda a las 7 hermanas de Moscú (los rascacielos de Moscú de la misma época) y a un rascacielos similar que podéis visitar en Riga. Es una de las más importantes construcciones que hay que ver en Varsovia. No os la perdáis.
-
El Museo Judío de Varsovia
Otro de los museos que hay que ver en Varsovia de forma obligatoria es el que rinde homenaje a la historia del pueblo judío en Polonia. En Museo Judío de Varsovia habla no solo los acontecimientos relacionados con el Holocausto, que también, si no a la vida de los judíos desde que se instalaron en este trocito de Europa.
Se trata de un museo abierto hace muy pocos años, muy moderno, y la verdad es que bastante interesante.
-
La Sinagoga de Varsovia.
De las bastantes sinagogas que un día poblaron la ciudad de Varsovia solo queda en pie la que es conocida como Sinagoga Nozyk. Fue edificada a partir de finales del siglo XIX en estilo neorománico pero con reminiscencias neobizantinas.
La verdad es que su interior es bien bonito, de manera que merece la pena visitarla, aunque queda un poco alejada del centro histórico. Particularmente si no habéis conocido nunca el interior de una sinagoga.
-
El Barrio de Praga
El barrio de Praga se localiza en la orilla opuesta del río y es uno de los lugares con más ambiente de Varsovia y más de moda. La típica zona con arte callejero, venta ambulante, terrazas agradables… todo muy trendy, con talleres de artistas y de diseñadores. Es un lugar al que merece la pena acudir una tarde para ver lo que se cuece.
Y hasta aquí esta lista de los lugares imprescindibles que hay que ver en Varsovia. Aquellos lugares que no te puedes perder en una primera visita a la capital de Polonia.