Qué ver en Fez en 2 días. 9 lugares imprescindibles de Fez.
En este post te vamos a contar qué ver en Fez en 2 días, la segunda ciudad más turística de Marruecos y una de las más interesantes a nivel monumental. Si Marrakech es la capital turística, Fez es la capital espiritual y religiosa de Marruecos. No es raro, por tanto, que entre los varios lugares que hay que ver en Fez encontremos varias madrasas (o medersas), las escuelas coránicas del mundo árabe.
Vais a tener que emplear dos días para disfrutar de todos los lugares que hay que ver en Fez, una ciudad que jamás defrauda.
Donde dormir en Fez.
Antes de hablaros acerca de los lugares imprescindibles de Fez, permitidme que os diga que si podéis, os alojéis en alguno de Riads ubicados en la medina. Nuestro favorito es el RIAD SOLEIL D’OR, que no es de los más caros y dispone de una pequeña piscina. En nuestro post acerca de los mejores Riads de Fez podéis ver otras opciones de Riads que merecen mucho la pena.
Qué ver en Fez en 2 días. Las 10 visitas imprescindibles de Fez.
Estas son las 10 visitas imprescindibles de Fez que no os podéis perder. Si sois un grupo de 2 o más personas, os puede salir muy bien contratar un guía privado que se paga por grupo y os hará toda la visita en español.
-
Los zocos de Fez
Los zocos de Fez son uno de los lugares más interesantes de la ciudad, como es habitual en casi todas las poblaciones del Magreb. En este enorme mercado, las tiendas se agrupan por gremios. Aquí los curtidores, allí los zapateros, más allá las herboristerías. Calles estrechas y llenas de encanto que se abren a pequeñas plazoletas. Es un buen lugar para poner en práctica el arte del regateo.
-
Medersa Attarine.
La primera de las dos medersas que hay que ver en Fez es la Madrasa Attarine. Se trata de una joya del arte árabe, edificada en el siglo XIV, que ha servido desde hace siglos como lugar de estudio del Corán.
La medersa Attarine se construyó alrededor de un patio central dominado por una fuente. Azulejos, maderas nobles y yesos, formando preciosas ornamentaciones, son los materiales básicos con que se edificó esta joya. No os debéis perder la sala de oración, que se abre tras un arco de entrada culminado con mocárabes. Allí destaca su precioso artesonado.
-
Los Curtidores de Fez.
Los curtidores de Fez son, probablemente, el lugar más fotogénico de la ciudad. Desde hace siglos que están situados en medio de la medina y son uno de los motores económicos de la ciudad. Para visitarlos, deberéis subir a alguna de las terrazas ocupadas por tiendas que se dedican, precisamente, a la venta de productos de piel.
-
Medersa Bou Inania.
La segunda de las madrasas que hay que ver en Fez es la conocida como Bou Inania. Como la Attarine, también es del siglo XIV y, en realidad, se parecen mucho. Azulejos verdosos, yesería y trabajos en madera vuelven a destacar en el patio central, que sirve como distribución a los dos pisos de celdas.
-
Puerta Bab Boujeloud.
Puerta Azul. Esto es lo que significa Bab Boulejoud, la más importante de las puertas de la mediana que hay que ver en Fez. Recibe el nombre de puerta azul debido a la tonalidad de los azulejos que la decoran. No se trata de una puerta especialmente antigua, pues fue edificada en 1913. Sin embargo, supone un marco precioso desde donde entrar a la medina.
-
Mausoleo de Moulay Idriss
Otro de los lugares que ver en Fez de forma obligada es el maravilloso Mausoleo de Moulay Idriss, dedicado al que fue Rey de Marruecos entre 807 y 828 y que está considerado un santo para la religión musulmana.
Sin embargo, el mausoleo es mucho más actual, pues el cuerpo del santo se halló en 1308. Ya por aquel entonces el lugar se convirtió en sagrado. Sin embargo, el mausoleo actual comenzó a construirse en el año 1717 y no se terminó hasta 1824. Con sus arcos y azulejos; su yesería y sus columnas; y con una atmósfera muy particular, es un lugar imprescindible de Fez que nadie debe perderse.
-
Fondouk el-Nejjarine
La Fondouk el-Nrejjarine alberga uno de los mejores museos que ver en Fez. Se trata del Museo de Arte y Artesanía de la Madera. Aquí encontraréis objetos tradicionales de madera, como todo tipo de herramientas, muebles o instrumentos musicales.
Pero más allá del museo, la propia Fondouk el-Nrejjarine merece la pena ser visitada por lo que es el edificio en si mismo. Se trata de una fonda que fue edificada en el siglo XVIII a fin de proporcionar cobijo a los comerciantes llegados hasta Fez. La ornamentación se realiza a base de yesería y madera y recuerda un poco a las dos medersas que hay que ver en Fez. Sin embargo, esta fonda tiene tres pisos.
-
Palacio Real de Fez
El Palacio Real de Fez está vetado a los turistas. Sin embargo, merece la pena acercarse hasta sus puertas, para disfrutar ni que sea desde el exterior de su belleza y de las siete magníficas puertas que representan a los 7 días de la semana. Cerca del Palacio Real de Fez merece la pena visitar el Mercado del Cereal.
-
Mezquita Al Karaouine
La más importante de las mezquitas que ver en Fez es la Al Karaouine. Eso sí, solo podréis visitar su exterior si sois musulmanes. Si ni profesáis esta fe os tendréis que conformar con verla desde el exterior, desde donde podréis vislumbrar la belleza de su patio.
Eso sí, no resulta nada fácil dar con ella en medio de la medina, pues está literalmente engullida por los edificios que se fueron construyendo a su alrededor.
Se trata de una gran mezquita y, además, de la que fue una de las primeras y más importantes universidades del mundo árabe, pues fue edificada en el año 859.
Y hasta aquí esta lista de 9 de los lugares que hay que ver en Fez de forma obligada. Una ciudad que a nadie deja indiferente y que disputa a Marrakech el título de ciudad más monumental de Marruecos.