Qué ver en Galway. Las 7 visitas imprescindibles.
En este post os vamos a contar las 7 visitas imprescindibles que ver en Galway, una ciudad del oeste de Irlanda preciosa y con un centro histórico muy compacto. De hecho, los lugares más importantes que ver en Galway se pueden visitar en 2 o 3 horas, ya que todos se ubican muy cerca de Shop Street, la calle principal de la ciudad.
Además, yo os diría que Galway es una ciudad básicamente para pasear, más allá de visitar algunos lugares que resultan imprescindibles.
Cómo visitar Galway desde Dublín.
Antes de contaros acerca de los lugares imprescindibles de Galway os contaré cómo visitar la ciudad desde Dublín.
1. En transporte público.
Podéis tomar un autobús de City link que tarda unas 2 horas y media en hacer el trayecto entre Dublín y Galway. Los autobuses parten de la estación de Aston Quay, en Dublín. La frecuencia es de 1 autobús por hora y tiene un coste de 13 euros.
2. En una excursión organizada.
Como os contamos en nuestro post acerca de cómo ir de Dublín a los Acantilados de Moher, una muy buena opción es contratar esta excursión organizada en español que permite visitar los Acantilados de Moher y la población de Galway durante el mismo tour (se hace una visita de un par de horas, que suele ser suficiente par conocer los lugares más importantes que ver en Galway).
Los 7 lugares imprescindibles que ver en Galway.
Shop Street.
Como os dije antes, Shop Street es la calle más importante que ver en Galway. Se trata de una arteria que transcurre a lo largo del centro histórico de la población, repleta de pubs y tiendas con encanto.
Esta calle recibe, en realidad, varios nombres distintos según el tramo, pero los locales la conocen simplemente como Shop Street. No dejéis de tomar una pinta en The Kings Head, uno de los pubs más antiguos de Irlanda y que lleva abierto desde 1649.
Arco Español.
Si seguimos andando en dirección al río Corrib encontramos uno de los monumentos más importantes que ver en Galway, aunque también sea de los más sencillos. Es el Arco Español o Spanish Arch de Galway. Durante la época medieval, la ciudad de Galway estaba amurallada. Poco ha quedado de aquellos días, pero sí que ha resistido este Arco Español, que es muy popular entre los vecinos. De hecho este arco da inicio al que es conocido como Barrio Latino, una zona especialmente bohemia de Galway.
No es raro que encontréis aquí algunos artistas o músicos ofreciendo su arte. Si seguís caminando podréis cruzar el puente sobre el río Corrib. En la otra orilla se encuentra una apacible aldea de pescadores, conocida como Gladdagh , ahora incorporada a Galway.
Museo de Galway
Junto al Arco Español encontraréis el museo más importante que ver en Galway. No tardaréis más que media hora en echarle un vistazo, aunque si vais a realizar la excursión a Moher desde Dublín, que tiene una parada de dos horas en la ciudad, quizá os merezca más la pena pasear.
El Museo de Galway recopila objetos relacionados con Galway desde hace años. Muchos de ellos donados por los propios ciudadanos de la ciudad.
Colegiata de San Nicolas de Myra.
Junto a la Catedral, la Colegiata de San Nicolás es el edificio religioso más importante que ver en Galway. Lo encontraréis a solo dos minutos de Shop Street.
Se trata de un templo gótico alzado en el siglo XIII, que ha sido remodelado en distintas ocasiones. La leyenda cuenta que en el mismo rezó el mismo Cristóbal Colón. Se trata de una iglesia anglicana. En esta iglesia podréis ver una pila bautismal medieval así como varias tumbas también antiguas,. Muchas de ellas del importante clan Lynch.
Castillo de los Lynch.
En Shop Street, haciendo esquina con Abbeygate Street, encontramos uno de los edificios más elegantes que ver en Galway. Es conocido como Castillo de los Lynch, porque pertenecía a éste clan, aunque verdaderamente no es un castillo si no una gran casa señorial de piedra grisácea y tres pisos de altura, esquinera.
En la actualidad es la sede de una entidad bancaria.
Catedral de Galway.
Si hay un templo imprescindible en Galway, éste es su catedral. Para llegar hasta ella no hay que andar más de quince minutos desde Shop Street, aunque se encuentra en la otra orilla del río Corrib. Un río, por cierto, en el que es habitual encontrar a pescadores faenando en el mismo, aunque se trata del río más corto de Irlanda con solo 5 km de longitud.
La Catedral de Galway es un edificio bastante moderno, alzado en piedra grisáca a mediados del siglo XX. La verdad es que se trata de un lugar bastante monumental, con un interior amplio de tres naves, cerrado por una bóveda de madera. El transepto se cierra con una enorme cúpula que recuerda a los templos barrocos.
Esta catedral está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y San Nicolás.
Plaza Eyre
Si regresamos a Shop Street y seguimos en la dirección contraria al Arco Español, enseguida llegaremos a la más monumental de las plazas que ver en Galway. Es la plaza Eyre, un lugar amplio y agradable, rodeada de varios pubs y edificios monumentales.
En esta plaza, el presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy hizo un discurso delante de 10.000 personas. Así lo recuerda un monumento en su honor.
Si hasta ahora no habéis hecho un alto en el camino, esta plaza resulta un lugar ideal., ya sea en la parte central, que está repleta de césped, o en uno de sus pubs. El mejor de todo, The Skeff Bar, que es el pub más bonito que ver en Galway.
Hasta aquí esta lista de los 7 lugares imprescindibles que ver en Galway, una ciudad que supone una parada ideal antes de visitar los Acantilados de Moher, que quedan muy cercanos.