Qué ver en Málaga en 1 día en 9 visitas imprescindibles.

En este post te vamos a contar acerca de qué ver en Málaga en 1 día o en 2. La verdad es que la capital de la Costa del Sol está cada vez más de moda. En poco tiempo, visitar Málaga se ha convertido en algo más que en un paseo rápido antes de escaparse a algún destino costero. Debéis tener en cuenta que los atractivos que ver en Málaga merecen un mínimo de 1 o 2 días enteros. Particularmente si os gusta el arte y queréis visitar algunos de sus mejores museos.

Una buena manera de empezar a visitar Málaga es reservando (lo podéis hacer aquí) el free tour que se realiza a diario y que pasa por varios de los lugares imprescindibles de Málaga, como la Catedral, Calle Larios y la casa de Picasso.

Si vais a visitar Málaga os puede intersar también este post sobre los mejores hoteles para dormir en Málaga.

Estas son las 9 visitas imprescindibles de Málaga que no os debéis perder.

Qué ver en Málaga. Las 9 visitas imprescindibles.

La Alcazaba

Situada en lo alto de una colina que domina la ciudad, encontramos el remanente árabe más importante que ver en Málaga. La Alcazaba, que era el lugar desde donde los gobernantes árabes dominaban la ciudad morisca, fue alzada en el siglo XI.

Una muy buena manera de recorrerla es mediante este free tour que comprende también el teatro romano. Disfrutaréis de auténtico laberinto de patios y estancias, completamente amurallado. Algunos de los jardines recuerdan a los mejores jardines de la Alhambra de Granada, con sus fuentes, surtidores y acequias.

Qué ver en Málaga

El teatro romano. La herencia romana de Málaga.

Justo enfrente de la alcazaba, encontraréis el más importante de los vestigios romanos que ver en Málaga. Me refiero el teatro romano que nos remite a la antigua Malaca, que es el nombre que recibía la ciudad por aquel entonces.

Antes de acceder al recinto del teatro romano de Malaga, hay que visitar el Centro de Interpretación donde comprenderemos la importancia del teatro en la Málaga romana.

La Catedral de Málaga.

Entre los varios templos cristianos que ver en Málaga destaca especialmente el catedralicio. La Catedral de Málaga fue alzada en estilo renacentista y barroco, de manera que poco nos hará recordar a la Catedral de Toledo o León, por ejemplo.

Eso sí, el interior es enorme y luminoso. De hecho, se trata de la segunda catedral más alta de España tras la de Catedral de Palma de Mallorca, con una altura de 41 metros.

Catedral de Málaga

La Calle Larios y el centro histórico de Málaga.

Más allá de los grandes monumentos, iglesias y museos que ver en Málaga, ésta es una ciudad para pasearla. La Calle Larios es la más comercial y conocida de todas a ellas. Sin embargo, a partir de esta gran arteria se abren un laberinto de calles y callejuelas, a menudo peatonales, donde disfrutar del ambiente comercial de la ciudad, pero también de los muchos bares, restaurantes y tabernas que se reparten en el centro histórico.

La Plaza de la Constitución o la Calle Granada son lugares perfectos donde tomar el vermú o irse de tapas, algo que en Málaga es sagrado. Vais a hacer todo este recorrido si reserváis alguno de los mejores free tour por Málaga.

Las Playas de Málaga.

Más allá de sus museos y monumentos, merece la pena pasar un ratillo en las playas de Málaga. Especialmente a partir de primavera y hasta entrado el otoño, cuando las mejores playas de Málaga como la Malagueta están a rebosar.

Aquí no solo podréis disfrutar de sus templas aguas y sus largos arenales, sino también de sus muchos chiringuitos y lugares donde gozar de una de las especialidades gastronómicas locales: los famosos ezpetos de sardina.

Mercado de la Atarazanas

Entre los lugares más auténticos que hay que ver en Málaga, no debemos dejar de acordarnos del Mercado de las Atarazanas, en pleno centro histórico de Málaga. El edificio es una muestra de arquitectura del hierro, de finales del siglo XIX, aunque las vidrieras del interior nos remiten a los años 70 del siglo XX.

Se trata de un lugar de lo más popular, que los malagueños siguen utilizando como mercado de abastos, con una oferta que va desde lo más popular a la tiendas gourmet.

Museo Carmen Thyssen de Málaga, el museo más interesante que ver en Málaga.

Si os gusta el arte, en Málaga vais a disfrutar de lo lindo. Entre los varios museos que hay que ver en Málaga destaca especialmente este Museo Carmen Thyssen de Málaga ubicado en un palacio renacentista del siglo XVI: el Palacio Villalón.

En este museo encontraréis representados la mayoría de grandes pintores españoles de los siglos XVIII a XIX, que es en lo que se centra parte de la colección de la baronesa. Sorolla, Madrazo, Benlliure, Casas, Fortuny… casi todos los grandes pintores tienen aquí alguna obra que los representa.

Museos que ver en Málaga

Museo de Málaga

Otro de los museos que hay que ver en Málaga es el bastante recientemente remodelado Museo de Málaga, que se formó de la unión de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Málaga y del Museo Arqueológico Provincial de Málaga.

Este Museo de  Málaga lo encontraréis en el Palacio de la Aduana, muy cerquita de la Alcazaba y el Teatro Romano. Sus colecciones abarcan 2000 años de historia.

Casa de Picasso en Málaga

El último de los lugares que os voy a recomendar en esta lista de sitios que ver en Málaga es la Casa de Picasso. Concretamente es la casa natal de famosos pintor y sede de la Fundación Picasso. La casa está acondicionada para entender cómo era la vida de Picasso y el pintor durante los años en que vivió en Málaga.

Y hasta aquí la lista de las 9 visitas imprescindibles que ver en Málaga, una ciudad que merece un recorrido detallado y que cada año está más de moda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies