Que hacer y que ver en Oporto en 10 visitas imprescindibles.

Visitar Oporto resulta una buena idea para disfrutar de un largo fin de semana o algún puente. Se trata de una ciudad cercana a España y con vuelos directos desde los principales aeropuertos de la Península. Además, son bastantes las cosas que hacer y que ver en Oporto, de manera que dos o tres días resultan ideales para recorrer esta ciudad situada a orillas del Río Duero.

En este post te vamos a contar 10 de las visitas imprescindibles de Oporto. Aquellos monumentos o lugares que hay que ver en Oporto y que no os podéis perder.

RESERVA GRATIS EL FREE TOUR POR OPORTO AQUÍ

10 visitas imprescindibles y cosas que hacer y que ver en Oporto.

  1. Las bodegas de Oporto.

Para muchos viajeros, lo más importante que hay que ver en Oporto son sus bodegas. Y no es de extrañar, pues el vino de Oporto ha dado fama mundial a esta ciudad. Las bodegas se ubican en la orilla contraria del Duero que, en realidad, pertenecen a la población de Vila Nova de Gaia. Llegaréis fácil pasando por el Puente de Dom Luis.

Varias las mejores bodegas de Oporto que ofrecen guiadas en distintos idiomas, incluido el español. Lo peor es que a menudo se hace difícil saber a qué horarios se ofrecen en qué idiomas. Croft, Sandeman o Calem son algunas de las bodegas más famosas.

Una buena posibilidad es realizar un tour guiado terminando con una cata de los vinos. En esta excursión algo más completa en español se realiza la visita a unas bodegas, con 2 catas distintas de hasta 6 vinos (en 2 lugares distintos) y que incluyen quesos. Podéis reservar con anticipación aquí.

Oporto que ver

  1. La Torre de los Clérigos.

La Torre de los Clérigos es el campanario de la iglesia de los Clérigos. Tras subir 240 escalones disfrutaréis de unas visas excelentes de la ciudad de Oporto. La iglesia, es barroca y del siglo XVIII, y es uno de los símbolos de la ciudad.

Que ver en Oporto y que hacer

  1. La librería Lello.

Uno de los monumentos que hay que ver en Oporto es una librería. Claro que no se trata de una librería cualquiera, pues este establecimiento neogótico de principios del siglo XX es una verdadera obra de arte.

Dicen que la Librería Lello inspiró la autora de Harry Potter para describir la biblioteca de Harry Potter en los libros del joven mago. Sea o no cierto (J. K. Rowling vivió un par de años en la ciudad), la verdad es que no os la podéis perder.

Que hacer en Oporto

  1. Acudir a un espectáculo de fado en Oporto.

Algo que hay que hacer en Oporto es acudir a una velada de fado, el canto melancólico portugués que está considerado uno de las artes autóctonas más genuinas del país. El fado suele ser interpretado por una cantante acompañada de dos guitarristas: uno con guitarra clásica y otro con guitarra portuguesa. Hay varios locales que programan fado cada atardecer, pero la verdad es que en vacaciones y puentes merece la pena reservar. Lo podéis hacer aquí: se trata de una bonita velada de fado, a buen precio y acompañada de vino de Oporto.

Cosas que hacer Oporto

  1. El Puente de Don Luis

El Puente de Don Luis conecta las dos orillas del río Duero y es otro de los emblemas de la ciudad. A menudo se le conoce como el Puente de Eiffel, lo cual es falso, pues el ingeniero que se encargó del proyecto fue un seguidor suyo, Théophile Seyrig.

Este puente se inauguró a finales del siglo XIX y os servirá para acceder a Vila Nova de Gaia, donde podréis visitar las famosas bodegas de Oporto. Está construido enteramente en hierro y tiene dos pisos. Por el piso de arriba pasa el metro y por el de abajo, los coches. Los peatones pueden pasar por ambos pisos.

Que ver en Oporto en 2 días

  1. El barrio de la Ribera

El barrio de la Ribera es uno de los más genuinos que hay que ver en Oporto. Se localiza a orillas de Duero y resulta ideal tanto para pasear como para almorzar en alguno de los restaurantes de pescado que por allí abundan. Otra actividad que hay que hacer en Oporto es el conocido como Crucero de los 6 puentes que podéis reservar aquí, de unos 45 minutos de duración y que os llevará río arriba y abajo para conocer los 6 puentes que unen las dos orillas a este nivel.

Aquí podéis leer más acerca del cómo reservar el Crucero de los 6 puentes de Oporto.

  1. La Catedral de Oporto

La Catedral  es el gran templo que hay que ver en Oporto. Situado en lo alto de un suave montículo desde donde se tienen muy buenas vistas de la ciudad, se trata de un templo románico que, como muchas catedrales portuguesas, tiene cierto aspecto de fortaleza, con almenas incluidas.

Merece la pena pagar la entrada que dan acceso a su bonito claustro que está decorado con azulejos. Los mejores free tour por Oporto pasan por la Catedral.

IMG_5565

  1. La capilla de las almas.

Otra iglesia que está decorada con azulejos, tanto en el interior como, sobre todo, por el exterior, es la capilla de las Almas. Se trata de una pequeña iglesia neoclásica cercana al mercado del Bolhao (ahora en obras) que se revistió de los típicos azulejos a partir de 1929. Es otro de los imprescindibles de Oporto.

  1. La estación de San Bento.

Dicen que la Estación de Sao Bento es una de las más bellas del mundo entero. No es de extrañar. Se trata de la más importante de la ciudad y se localiza en el centro de la misma. Lo que convierte a Sao Bento en uno de los grandes monumentos que hay que ver en Oporto es su gran revestimiento en forma de azulejos que decora el hall principal de la misma. Aquí encontraréis la historia de los transportes en Portugal y algunos de los episodios más importantes de la historia del país.

Lugares Que ver en Oporto

  1. Desayunar o merendar los famosos pasteis de Nata.

Por último no quería dejar de comentar los pasteis de Nata. Es decir, de crema. Aunque el origen lo encontramos en el Barrio de Belem de Lisboa, lo cierto es que los pasteles de nata los encontraréis en todas las confiterías de la ciudad. Merendar o desayunar con ellos es un verdadero placer que no os podéis perder al visitar Oporto.

IMG_5714

Y con esto último, termino esta lista de 10 cosas que hay que hacer y que hay que ver en Oporto, una ciudad de mucho interés y que seguro os encantará visitar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies