Que ver en la Royal Mile de Edimburgo, la calle más importante de Edimburgo.
La Royal Mile de Edimburgo es la calle más importante de Edimburgo. Se trata del gran paseo que hay desde la explanada del Castillo, donde se ubica el Castillo de Edimburgo hasta el Palacio de Hollyrood. Os aconsejo que reservéis el free tour de la Ciudad Vieja, donde vais a recorer a fondo la Royal Mile.
Por la Royal Mile de Edimburgo pasearéis un montón de veces durante vuestra estancia en la capital escocesa. Se trata de una calle con muchos siglos de historia a sus espaldas y un montón de lugares de interés. Pero también se trata de una vía con mucho ambiente, donde a menudo se concentran artistas callejeros como gaiteros y repleta de pubs y tabernas escocesas donde hacer un alto en el camino.
Merece la pena comentar que la Royal Mile de Edimburgo se divide en 4 sectores que se van sucediendo: Castlehill, Lawnmarket, High Street y Canongate. Y curiosa es también su longitud, que es de 1814,2 metros y que equivale exactamente a la que es conocida como milla escocesa. Es decir, un poco más larga que la milla inglesa convencional.
Aquí os vamos a contar los lugares más importantes que hay que ver en la Royal Mile de Edimburgo.
Que ver en la Royal Mile de Edimburgo
-
Castlehill
Se trata de la zona más antigua de la Royal Mile de Edimburgo, la que se abre a partir de la Explanada del Castillo (no os perdáis nuestro post acerca de cómo visitar el Castillo de Edimburgo sin colas).
En esta zona os encontraréis:
- The Scotch Whisky Experience: aquí podréis saber todo acerca de uno de los productos más importantes que elabora Escocia: su famoso whisky
- The Hub: os llamará la atención la altísima torre gótica de lo que parece ser una iglesia. Pues bien, lo fue en su momento, pero en la actualidad está desacralizada y es la sede de The Hub. Se trata del centro informativo del Festival Internacional de Edimburgo, pero también dispone de pubs, restaurantes y varias salas.
-
Lawnmarket
Una zona muy turísca y comercial que se abre después de la aguja de The Hub y que está jalonada de pubs y tabernas.
Merece la pena echarle un vistazo a Gladstone’s Land, una casa medieval del siglo XVI que nos ayuda a entender como eran esta suerte de rascacielos medievales. Esta casa perteneció a una familia burguesa y tiene 6 pisos de altura, más los que tiene por debajo del suelo. Se pueden ver dos plantas cuyas habitaciones están remodeladas para que entendamos como eran este tipo de edificaciones burguesas. Esta era una zona cercana al castillo, de manera que era aquí donde residían algunas de las principales familias de la época medieval.
Otro lugar que no os debéis perder es la recoleta plaza del Writer’s Museum. Es decir, el Museo de los Escritores. Se llega a través de un pasaje de la Royal Mile que se abre a una pequeña placita. Aquí puedes conocer la vida y obra de Walter Scott, R.L. Stevenson y Robert Burns, entre otros grandes de la literatura escocesa.
-
High Street
La mayoría de lugares que hay que visitar en la Royal Mile de Edimburgo se concentran en el tramo siguiente: la Hight Street. Estos son algunos de los lugares más importantes que visitar:
- Catedral de San Gilles. Hablaremos de ella en otro post, pero una de las curiosidades de este gran templo gótico es que, en realidad, no tiene el título de catedral. Es la gran iglesia o iglesia madre de los presbiterianos escoceses. Sin embargo, este dogma no da la categoría de catedral a sus más importantes iglesias. Fue aquí donde el predicador John Knox dio el sermón que dio lugar a la fundación de la iglesia presbiteriana escocesa.
- Iglesia Tron: una iglesia del siglo XVII que debió se casi reconstruida por completo al ser víctima de un incendio.
- Advocate Close: justo por delante de la Catedral en dirección al norte (hacia Princess Streeet Gardens) se localiza este bonito callejón lleno de encanto.
-
Canongate.
A partir de la iglesia Tron se abre el último tramos de la Royal Mile, que os llevará hastal el Castillo de Hollyrood. Algunos de los lugares que hay que ver en la Royal Mile, sección Canongate son:
- John Knox House: es la casa medieval más antigua de Edimburgo, de finales del siglo XV. Aquí vivió el predicador fundador de la iglesia presbiteriana de Escocia. En la actualidad es un museo donde se explica la vida de este importante personaje.
- Iglesia Canongate: es una sencilla iglesia que fue alzada para dar culto a los expulsados de la Abadia de Holyrood. Curiosamente, es la iglesia preferida por la Familia Real Británica que tiene unos bancos reservados en las primeras de la misma.
- Canongate Tolbooth: fue antigua ayuntamiento y sala de justicia. Es uno de los edificios más antiguos que ver en la Royal Mile de Edimburgo, pues data de finales del siglo XVI. Destaca por su bonito reloj de la torre.
- Museo de Edimburgo: nos explica la historia de la ciudad desde su fundación. Se ubica en The Speaking House o Casa Parlante, una mansión del siglo XVI. La entrada es gratuita, de manera que no está de más echarle un vistazo.
- Parlamento de Escocia: obra del arquitecto español Enric Miralles fue muy controvertido por sus lineas modernas que llaman la atención entre tantos edificios medievales.
- Palacio de Holyrood: es el último de los lugares que hay que ver en la Royal Mile de Edimburgo. En realidad, este boulevard se abre a un espacio donde encontramos los restos de la antigua Abadia de Hollyrood y el Palacio de Holyrood, que es la residencia de la familia real británica cuando visita Edimburgo. Se pueden visitar varias dependencias de su interior.
Y hasta aquí nuestro recorrido por los lugares más importantes que ver en la Royal Mile de Edimburg, la vía más famosa de la capital escocesa y que recorreréis una y otra vez durante vuestra estancia en la ciudad.
Si vas a visitar Edimburgo, quizá te interese también este post acerca de las visitas imprescindibles de Edimburgo.