Sóller, un precioso pueblo de la Serra de Tramuntana de Mallorca

Sóller es uno de los pueblos con más encanto de la Serra de Tramuntana, uno de los espacios naturales más bellos de la isla de Mallorca y que no os podéis perder durante un viaje a la mayor de las islas baleares.

Cómo llegar a Sóller

Para llegar a Soller, tenéis varias opciones: una buena idea puede ser llegar en el histórico tren de Sóller, un convoy de vía estrecha que hace el trayecto entre Palma de Mallorca. La excursión a Sóller en el tren de Sóller es una de las más demandadas, aunque tenéis que tener en cuenta que no opera todo el año.

También podéis llegar, por supuesto, en vuestro coche propio o de alquiler. Otra opción, es contratar una excursión organizada que incluya Sóller y quizá algún otro pueblo de la Serra de Tramuntana, como Valldemossa, que es otro enclave de indudable belleza.

Qué ver en Sóller

Contad con al menos media jornada para visitar Sóller y el Puerto de Sóller.

La Plaza de la Constitución y la Iglesia de San Bartomeu

El centro neurálgico de Sóller es la Plaza de la Constitución. Además de varios bares, terrazas y restaurantes, en esta plaza vais a conocer el monumento más importante que ver en Sóller. Me refiero a la iglesia de Sant Bartomeu.

Como tantas iglesias del territorio español, este templo es mezcla de estilos. Sin embargo, lo que más os llamará la atención es su fachada modernista, que es obra de Joan Rubió, discípulo y colaborar de Antonio Gaudí.

Eso sí, más allá de la fachada, echad un vistazo a su interior, que es barroco.

Qué ver en Sóller

El Banco de Sóller

También está firmado por Joan Rubió el precioso edificio conocido como Banco de Sóller y que hoy ocupa una oficina del Banco de Santander.

El edificio del Banco de Sóller nos recuerda los años de riqueza y esplendor de la localidad. Fue un tiempo en que la gran exportación de naranjas a Francia y toda Europa convirtió Sóller, centro de lo que se conoce como El Valle de las Naranjas, en una de las poblaciones más prósperas de Mallorca.

Sóller - Banco

Carrer de Sa Lluna

Desde la Plaza de la Constitución vais a acceder al Carrer de Sa Lluna. Es decir, la Calle de la Luna. Es la vía comercial por excelencia de Sóller.

Aquí encontraréis, sobretodo, casas de estilo regionalista y modernistas del siglo XX, que sustituyeron a las viejas viviendas medievales.

Sin embargo, algunas de las casas de los siglos XV y XVI, sí que han llegado a nuestros días. Es el caso de la Casa de la Lluna, actualmente ocupada por el Casal de Cultura y Museo de Sóller, que es del siglo XV.

Algo posterior es Can Prohom, del primer tercio del siglo XVIII (en el número XVI).

Can Prunera y el Museo Modernista

Can Prunera en uno de los edificios modernistas más importantes que ver en Sóller e incluso de toda la isla de Mallorca.

Después de una terrible plaga, la familia de Els Pruneres (sus nombres reales eran Joan Magraner y Margalida Vicens) emigraron a Francia en búsqueda de fortuna. Y lo cierto es que en país galo triunfaron y se enriquecieron, de manera que cuando regresaron a Sóller edificaron este gran edificio en el estilo de moda francés del momento: el Art Nouveau o Modernismo.

En la actualidad, Can Prunera Museu es la sede del  Museo Modernista. Además, el edificio conserva conservan parte del mobiliario original, de manera que merece la pena la visita más allá de disfrutar de sus exposiciones. Los horarios y los precios los podéis mirar en su página oficial.

Sóller Can Prunera

La Estación de Sóller y las salas de pintura.

A cinco minutos a pie de la Plaza de la Constitución encontramos el edificio histórico de la Estación de Sóller.

En esta estación encontraréis varios vagones históricos de madera que nos recuerdan que el tren de Sóller sigue transitando entre Palma y Sóller.

Sin embargo, además merece la pena acercarse hasta aquí para conocer las dos salas de pintura existentes en la estación. Se trata de las Salas Picasso y Miró. Muestra algunas obras firmadas por estos dos genios del arte español del siglo XX.

Además, en la misma estación encontramos un bonito mural cerámico, de unos cinco metros de longitud, basado en la obra de Joan Miró, La Maja Negra

El Puerto de Sóller

Sóller es un pueblo relativamente pequeño y con un centro histórico bastante compacto. Sin embargo, después de visitar Sóller, merece la pena acercarse hasta el Puerto de Sóller, situado unos 6 kilómetros al norte.

Podéis llegar al Puerto de Sóller en el tranvía añejo que hace el recorrido turístico en un trenecito de madera con más de 100 años de historia a sus espaldas.

Puerto de Sóller es una preciosa bahía natural, con abundantes restaurantes donde sirven pescado fresco y donde en verano, seguro que os apetece bañaros. Entre los restaurantes más recomendables, el Sa Barca y Es Passeig.

Desde el Puerto de Sóller tenéis la posibilidad de tomar una embarcación que os llevará hasta la cercana playa de Sa Calobra, que es una de las más espectaculares no solo de Mallorca, si no de todo el Archipiélago de las Baleares.

La verdad es que visitar Sóller merece mucho la pena y debería ser una de las paradas obligadas durante un viaje a Mallorca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies