Qué ver en Tarragona en 1 día. 8 visitas imprescindibles.
En este post te vamos a contar qué ver en Tarragona en 1 día, una ciudad que aunque no tan visitada como otras capitales españoles, os aseguro que tiene mucho interés.
No hay que olvidar que hace más de 2 milenios, la antigua Tarraco fue la capital de la más extensa de las provincias de la Antigua Roma: la Hispania Citerior. De hecho, varios de los lugares que ver en Tarragona hacen referencia a aquel momento histórico. Un momento, el de la Antigua Tarraco, cuyo legado le ha valido a la ciudad de Tarragona ser incluido dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad.
Cómo visitar Tarragona.
Visitar Tarragona os va a ocupar 1 día entero. Podéis hacer una visita por vuestra cuenta o a través de una visita guiada.
Visita guiada a Tarragona de la mano de un guía. Dura entre 2 horas y 2 horas y media e incluye la mayoría de visitas imprescindibles de Tarragona, con las entradas al Pretorio-Circo y al Anfiteatro. Si cae en domingo, también incluye la visita a la Catedral. También podéis hacer un free tour (mirad los horarios porque no es cada día) , que es más corto pero supone un muy buen punto de partida para visitar Tarragona.
Por vuestra cuenta. Deberéis pagar entrada para visitar algunos de los monumentos de la antigua Tarraco, como el Pretorio-Circo o el paseo arqueológico.
En este artículo podéis leer más acerca de los free tour y visitas guiadas por Tarragona.
Dónde dormir en Tarragona.
Nuestro hotel preferido en Tarragona es el Hotel Imperial Tarraco, localizado a dos minutos del anfiteatro romano y tres de las playas de Tarragona. Un hotel con mucha historia, completamente remodelado y con una estupenda piscina en su azotea. En este post podéis leer acerca de los mejores hoteles de Tarragona.
Qué ver en Tarragona. Las 8 visitas imprescindibles.
El Anfiteatro Romano
El Anfiteatro Romano es el más espectacular de los monumentos que ver en Tarragona. En su momento dio cabida a unos 16.000 espectadores que gozaban de los múltiples espectáculos que allí se celebraban. El más famoso, por supuesto, las luchas entre gladiadores.
Las vistas del Anfiteatro de Tarragona, con el Mar Mediterráneo al fondo, son una de las más bellas de la ciudad. Las tendréis desde un balcón que se ha habilitado para ello, ya que la visita a la arena no está hoy permitida.
El Circo de Tarraco
El Circo de Tarraco era otro de los grandes monumentos dedicados al ocio del que disponía la ciudad romana. Hoy en día se han podido recuperar varios tramos de gradas, incluida una de las curvas. Sin embargo, lo más curioso es que se puede visitar buena parte de la estructura interior, con las bóvedas que sustentaban las gradas. Esto es algo poco habitual entre los circos romanos que han llegado a nuestros días.
Al realizar la visita guiada de Tarragona vais a entrar a las bóvedas, recorriendo como 100 metros subterráneos realmente fascinantes. La entrada al Circo de Tarragona incluye un audiovisual sobre el mismo.
El Pretorio
Junto al circo, encontramos otro de los monumentos de la antigua Tarraco más bellos que ver en Tarragona. Me refiero a la Torre del Pretorio, que en su día era una torre que permitía el acceso entre la ciudad baja y la alta, mediante unas escaleras interiores.
Durante la Edad Media, la Torre del Pretorio fue utilizada para distintos menesteres y fue remodelada, como podremos observar por los ventanales que nada tiene de romanos. Aunque las tropas napoleónicas la dejaron bastante maltrecha, la verdad es que se ha podido recuperar.
En la actualidad forma parte de las dependencias de los museos de Tarragona, disponiendo de varios objetos de mucho interés, como el bellísimo sarcófago de Hipólito, que es de mármol y del siglo III.
Las murallas y el Paseo Arqueológico.
Uno de los paseos más bellos que hacer en Tarragona es el conocido como Paseo Arqueológico. Recorre aproximadamente un kilómetro de las antiguas murallas romanas, en un trayecto francamente muy cuidado.
Os llamarán la atención los enormes sillares con que se construyó la muralla de Tarragona. Muchos de ellos contienen las marcas de los canteros que los trabajaron. Para entrar al Paseo Arqueológico os tenéis que acercar al medieval Portal del Rosario (del Roser) y pagar la entrada que permite el acceso.
La Catedral, el edificio religioso más importante que ver en Tarragona.
La Catedral de Tarragona se construyó en el mismo lugar en que más de mil años antes se había erigido el templo mayor del Foro de Tarraco. Entremedias, se había alzado también una iglesia visigoda que no ha llegado a nuestro tiempo.
Tenéis la posibilidad de contratar una visita guiada a la Catedral de Tarragona o simplemente comprar las entradas (con o sin audioguía).
Lo que más llama la atención cuando vas a visitar la Catedral de Tarragona es que su fachada está inacabada. Por lo visto, la Peste se fundió el presupuesto y el templo mayor de Tarragona jamás pudo terminarse.
En esta fachada, que se inspiraba en la de las grandes catedrales francesas, casi que solo podemos observar la gran portada gótica central y un enorme rosetón. El interior es bastante sobrio. Sin embargo, el claustro es una auténtica maravilla que no os debéis perder. Con su traza gótica (bóvedas y tracería) recuerda bastante al del Monasterio de Poblet.
Rambla Nova de Tarragona
Uno de los paseos más agradables que ver en Tarragona es la conocida como Rambla Nova. Este paseo se abrió con la demolición de parte de las murallas durante el siglo XIX. A parte de pasear por los casi 500 metros de longitud de la Rambla, no debéis dejar de fotografía el Monumento a los Castellers, uno de los emblemas de la ciudad de Tarragona.
La Maqueta de Tarragona
Otro de los lugares que hay que visitar en Tarragona es la Antigua Audiencia de la Ciudad. El acceso es gratuito y se ubica en la Plaça del Pallol.
En el interior de este edificio observaréis dos cosas de interés. Parte de los cimientos del antiguo foro provincia de la Tarraco romana y una enorme maqueta que nos recuerda cómo era la ciudad durante los tiempos en que fue capital provincial del Imperio Romano.
Acueducto de les Ferreres
La última visita que hemos incluido en esta lista de lugares que ver en Tarragona se ubica, en realidad, 4 kilómetros al norte de la ciudad. Se trata del monumental Acueducto de les Ferreres, que permitía que el agua del río Francolí llegase a la ciudad.
Se trata de uno de los mejor conservados de España, junto al Acueducto de Segovia, y resulta una de las estampas más bellas de la ciudad con su conjunto de doble arquería construida con sillares unidas sin necesidad de argamasa. Podéis llegar allí tomando el bus número 5 desde la Plaça Imperial Tarraco.
La verdad es que la antigua Tarraco es una ciudad que merece una visita detenida, de manera que haréis bien en dedicar una jornada entera a disfrutar de los lugares más importantes que ver en Tarragona