Qué ver en Cartagena en 1 día

En este post os vamos a contar qué ver en Cartagena en 1 día.

Cartagena es una de las ciudades más importantes de la región de Murcia y la más histórica, pues fue fundada al año 227 a. C. por el general cartaginés Asdrúbal el Bello.

El monumento más importante que ver en Cartagena es su teatro romano. De hecho, solo por visitar el que es uno de los monumentos romanos más importantes de España, ya merece la pena visitar Cartagena. Pero esta ciudad es mucho más que su teatro.

Una muy buena manera de empezar a conocer los lugares imprescindibles que ver en Cartagena es reservando plaza en esta visita guiada por su centro histórico. Se trata de un free tour, que de la mano de un guía en español, os presentará la historia de la población y sus lugares más relevantes.

Junto a la entrada conjunta del teatro romano con el castillo de Cartagena (luego os hablo de ella), son los 2 tour que os recomiendo reservar.

Qué ver en Cartagena en 8 visitas imprescindibles

Estas son los lugares que no os podéis perder si vais a visitar Cartagena.

Teatro Romano de Cartagena

Si no se entendería visitar Mérida y no conocer su teatro, lo mismo pasa en Cartagena. Se trata, desde luego, del monumento más importante que ver en Cartagena.

Aunque no es cara, para visitarlo hay que pagar entrada. Tenéis 2 opciones:

También podéis divisar el teatro romano desde fuera, desde el Parque de la Cornisa, pero a no ser que vayáis muy justos de presupuesto, yo os recomiendo que entréis al recinto y lo disfrutéis con calma.

Con la entrada se incluye todo el conjunto museístico del teatro romano de Cartagena, como el Palacio de Riquelme o la iglesia de Santa María. Aquí encontraréis los objetos más importantes, como esculturas, inscripciones y relieves, encontrados en las excavaciones.

El teatro romano fue construido a partir del año 5 aC y tenía una capacidad para unas 7000 personas. Fue redescubierto en 1988.

Qué ver en Cartagena - Teatro Romano

El Museo Naval y el Submarino Peral

Entre los museos más importantes que ver en Cartagena, nuestro favorito es el Museo Naval. Además, es de acceso gratuito, de manera que no tenéis excusa en visitarlo.

Este museo inaugurado en 1986 fue trasladado en 2011 a su sede actual en el Paseo de Alfonso XII. Una de las salas más importantes es la Sala Isaac Peral, que nos recuerda la importancia del Submarino Peral y la de su inventor.

Ni que decir que lo más importante del museo es el sumergible de Peral, aunque el museo dispone de muchas salas dedicadas a la evolución de las técnicas navales constructivas durante los últimos 800 años.

Qué ver en Cartagena - Museo Naval

Casa de la Fortuna

Volvemos a la historia antigua, para conocer otro de los lugares históricos más importantes que ver en Cartagena.

La Casa de la Fortuna fue una importante casa romana (una domus) que se ha hallado en los subsuelos de un edificio moderno. El mosaico romano que se ha encontrado ha dado lugar a su nombre: casa de la Fortuna.

Qué ver en Cartagena - Casa de la Fortuna

Castillo de la Concepción

Otro de los monumentos que visitar en Cartagena de forma obligada es el Castillo de la Concepción (os convendrá reservar esta entrada anticipada que incluye el foro y el teatro romano).

Se trata de un castillo medieval del siglo XII en el que se ha instalado el Centro de Interpretación de la Historia de Cartagena, que permite conocer la importancia de la ciudad en tiempos cartagineses y romanos. Sin embargo, el Castillo de la Concepción tiene casi un milenio de historia, ya que los criaanos lo que hicieron fue ampliar una antiugua alcazaba islámica.

Con la entrada también está incluido el ascensor panorámico, desde el que podréis disfrutar de una excelente panorámica del puerto y el anfiteatro de Cartagena.

Qué ver en Cartagena - Castillo

El Foro Romano

Volvemos a la historia Antigua. Como veis, muchos de los lugares que ver en Cartagena hacen referencia a su importancia como ciudad romana.

El antiguo foro se localiza a los pies del Cerro del Molinete, una de las cinco colinas de Cartagena. Aquí podremos visitar lo que ha quedado de la ciudad conocida como Cartago Nova, en honor a la gran capital cartaginesa, Cartago, ciudad localizada en la actual Túnez.

Parte de las viejas termas romanas, el santuario de la diosa egipcia Isis o el edificio del atrio es lo que conoceremos en esta zona. La entrada es de pago, pero como os he dicho, os saldrá a cuenta comprar la entrada combinada con el teatro romano y el Castillo de la Concepción.

Qué ver en Cartagena - Foro romano

El Puerto de Cartagena

Dejemos atrás la historia, para visitar la Cartagena más actual.

Desde luego, no podéis marchar de la ciudad sin pasear por su puerto, donde se ubica el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. Aunque es de pago, la entrada es barata (3 euros), por lo que podéis valorar su visita.

Creado en una moderna instalación, el ARQUA nos muestra la importancia del Patrimonio Cultural Subacuático Español, promoviendo su conservación.

Por el puerto, podréis ir paseando hasta la Puerta del Arsenal, un astillero y la base naval y rendir homenaje a las víctimas del terrorismo, en la escultura El Zulo.

En el Puerto empieza el free tour por la ciudad. En este artículo os hablamos más de los mejores free tour por Cartagena.

Qué ver en Cartagena - Museo

El Centro Histórico de Cartagena

Seguimos con la ciudad moderna, para descubrir su centro histórico, crecido a lo largo de los siglos, pero donde tienen especial importancia los edificios de finales del siglo XIX y principios del XX, especialmente de estilo modernista. Es la mejor zona donde alojarse en Cartagena, con los mejores hoteles y apartamentos.

La ciudad sufrió grandes bombardeos durante el siglo XIX, de manera que lo que era la ciudad medieval quedó seriamente dañada. Es por este motivo, que casi fue reconstruida por completo en la segunda mitad del XIX.

La Casa Maestre, que os recordara la barcelonesa Casa Calvet de Gaudí, la Casa Llagostera, el Casino, el Gran Hotel, el Palacio de Aguirre o el Palacio Consistorial, nos darán buena cuenta de la importancia de la burguesía local.

En esta zona encontraréis muchos bares y restaurantes donde ir de tapas, algo que hay que hacer en Cartagena de forma obligada.

Plaza del Ayuntamiento

Finalmente, llegaréis a la plaza más importante que ver en Cartagena. Es la plaza del Ayuntamiento, donde se alza el bonito Palacio Consistorial, que también es de estilo modernista y es uno de los más bellos del centro de la ciudad.

No dejéis de echar un vistazo a su hall, con la preciosa escalera que más bien parece la de un palacio real.

Ayuntamiento Cartagena

Estos son los 8 lugares que ver en Cartagena, un que haréis bien de disfrutar en calma y que ofrece mucho más que su famoso teatro romano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies