Qué ver y cómo visitar el Museo al Aire Libre de Goreme

El Museo al Aire Libre de Goreme es uno de los lugares imprescindibles que ver en la Capadocia y que seguro que vais a visitar en esta hermosa región de Turquía.

El Museo al Aire Libre de Goreme se localiza unos 2 km del pueblo de Goreme y forma parte de lo que se conoce como el Circuito Norte de la Capadocia. Junto al vuelo el globo por la Capadocia, es lo mejor de la región.

Cómo llegar y cómo visitar el Museo al Aire Libre de Goreme

Si viajáis en coche, no hay problema. Lo ponéis en el GPS y listo. Se encuentra a uno 10-15 minutos del centro de Goreme.

Si no disponéis de coche, una buena idea es contratar la excursión del Circuito Norte de la Capadocia que no solo incluye el Museo al Aire Libre de Goreme si no también otros lugares de mucho interés, como el Valle de Devrent, el pueblo troglodita de Uçhisar con su castillo y el Valle de los Monjes con sus famosas chimeneas de hadas.

Qué es el Museo al Aire Libre de Goreme

Debemos encontrar el origen del Museo al Aire Libre de Goreme en la llegada de los primeros cristianos a la zona de Anatolia, probablemente procedentes de Oriente Medio. Aquellos cristianos huían de otros territorios donde eran perseguidos y empezaron a llegar a lo que hoy es el Museo al Aire Libre de Goreme a partir de los siglos IV y V.

Gracias a la naturaleza volcánica de la zona, aquellos primeros cristianos pudieron establecerte en casas-cuevas excavadas en la misma toba volcánica, en algunos casos, como anacoretas.

Con el tiempo, aquellos cristianos formaron distintas comunidades y construyeron múltiples iglesias y monasterios, habitualmente excavados también en la misma roca volcánica, lo que supone el verdadero tesoro del Museo al Aire Libre de Goreme.

Con el paso de los siglos, las iglesias y monasterios resultan cada vez más espectaculares, no solo en lo que refiere a su construcción, si no también gracias a la maravillosa ornamentación en forma de grandes frescos que representan distintos momentos de la Biblia. De hecho, algunos de los frescos existentes en las iglesias del Museo al Aire Libre de Goreme están considerados como de las más bonitas se han realizado jamás.

La importancia de este lugar es tal, que el Museo al aire libre de Goreme ha sido incluido en la la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, desde 1984.

¿Hay que pagar entrada para visitar el Museo al Aire Libre de Goreme?

Sí, para visitar el Museo al Aire Libre de Goreme hay que pagar una entrada que en la actualidad es de 45 TL (en el momento de escribir estas líneas). La entrada está incluida si reserváis el Circuito Norte de la Capadocia, que también incluye guía en español.

Además, para algunas iglesias concretas del Museo al Aire Libre de Goreme (como es el caso de la Iglesia Oscura o Karanlik Kilise) hay que pagar una entrada adicional.

Las iglesias más bonitas que ver en el Museo al Aire Libre de Goreme

Son muchos, los monasterios y las iglesias existentes en el Museo al Aire Libre de Goreme. De todos ellos, estos son nuestras favoritas.

Iglesia Oscura o Karanlik Kilise

Se trata de la iglesia más bella que ver en el Museo al Aire Libre de Goreme y por la que se tiene que pagar una entrada adicional (de muy pocos euros al cambio). La Iglesia Oscura data de finales del siglo XII.

A  través de un túnel sinuoso llegamos al nártex escavado con bóveda de cañón, donde encontramos tres tumbas, dos grandes y la otra, pequeña.

La iglesia tiene planta de cruz, que es de lo más habitual. Por desgracia, parte del ábside principal ha sido destruido. Lo más espectacular son las pinturas, con escenas de la Anunciación, el Viaje a Belén, la Natividad, la Resurrección de Lázaro, la Última Cena, o la Traición de Judas entre otras. Una maravilla que no os podéis perder.

La Iglesia Carikli o de las Sandalias

Otra de las iglesias que ver en el Museo de al Aire Libre de Goreme de forma obligada. Se sustenta por dos columnas y 2 pilares. Dispone de bóveda de crucería y tiene tres ábsides y cuatro cúpulas.

También aquí encontramos frescos de maravillosa factura, que fueron pintados a partir de finales del siglo XIV. Los murales muestran episodios de la vida de Jesús, la Hospitalidad de Abraham e imágenes de los Santos y los donantes de la iglesia.

En el ábside central se representa la Deesis, mientras que en el ábside norte encontramos a la Virgen María y el Niño Jesús.

Iglesia de la hebilla  o Tokali

Otra maravillosa iglesia que se puede visitar con el mismo ticket de entrada del Museo al Aire libre de Goreme.

Este templo es un complejo formado por 4 cámaras. A través de la Iglesia Vieja de bóveda de cañón, que es de una sola nave, podemos entrar a la Iglesia Nueva de planta rectangular.

Nuevamente las pinturas murales son espectaculares. En la Iglesia Vieja, los frescos son de principios del siglo X y representan escenas de la Biblia. Esta iglesia de la Hebilla está considerada como la iglesia del Museo al Aire libre de Goreme que tiene las mejores pinturas que narran la vida de Cristo. Aquí encontramos murales que representan los ciclos de la Infancia de Cristo, del Ministerio y de la Pasión, además de varios episodios de la vida de San Basilio.

Iglesia de la Serpiente

La última iglesia del Museo al Aire libre de Goreme de la que os voy a hablar es la iglesia de la Serpiente o Yilanli.

El nombre hace referencia a uno de los frescos del techo, donde se muestra a San Jorge luchando contra una serpiente. También el San Onufrio, representado como mitad hombre y mitad mujer, resultan verdaderamente de impresión.

Visitar el Museo al Aire libre de Goreme es algo que no debe faltar durante vuestra visita a la región. Sin duda, uno de los lugares más bellos que ver en La Capadocia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies