Cómo realizar una visita guiada por Valladolid
Reservar una visita guiada por Valladolid resulta una muy buena manera de empezar a conocer la ciudad.
Además, la visita guiada por Valladolid es muy barata, de manera que os acabará saliendo por el precio en free tour, sin que tengáis que decidir si dejáis más o menos propinas al guía.
En este artículo os vamos a contar las características de la visita guiada por Valladolid y cómo reservarla.
Qué días se realiza la visita guiada por Valladolid y cómo reservarla.
Durante la temporada baja, podéis realizar la visita guiada por Valladolid los martes y los sábados (comprobar la disponibilidad y reservar en este enlace), aunque en verano, dependiendo de la afluencia de visitantes, puede que se amplíen los horarios de las visitas guiadas por Valladolid.
La visita guiada por Valladolid se realiza a las 12 del mediodía y hay que reservarla con antelación. Esta visita, que se realiza con un guía oficial en español, tiene una duración de algo menos de 2 horas, aunque esto siempre depende de las preguntas de los visitantes.
¿Cuánto cuesta la visita guiada por Valladolid?
En la actualidad el tour guiado por Valladolid tiene un coste de 8 euros. Es decir, aunque en la actualidad no exista un free tour por Valladolid, vais a acabar pagando más o menos lo que supone una propina de un free tour.
Además, hay descuentos para mayores de 65 años y para niños.
Dónde empieza la visita guiada por Valladolid
La visita guiada por Valladolid empieza en la Oficina de Turismo de la Calle Acera Recoletos y termina en la Plaza Mayor de Valladolid. Como será hora de comer, seguro que el guía os da buenas recomendaciones acerca de los mejores restaurantes de Valladolid.
Qué se visita durante la visita guiada por Valladolid
Fundamentalmente, la visita guiada por Valladolid es un paseo por las plazas, calles y monumentos más importantes que ver en Valladolid. Durante el recorrido, aprenderéis acerca de la historia de esta ciudad castellana, así como sobre algunas de las leyendas más importantes de la población.
Durante la visita guiada por Valladolid visitaréis la Plaza de San Pablo, el Palacio Real y el Palacio de Pimentel, la gótica y maravillosa Iglesia de San Pablo y el Colegio de San Gregorio, que para nosotros es el monumento más impresionante de Valladolid y que os aconsejo que visitéis luego su interior con calma, porque acoge el Museo Nacional de Escultura Policromada de España.
Después vais a pasar por la Iglesia de Santa María de la Antigua, la Catedral, la Plaza de Santa Cruz, la Plaza de la Universidad y la Iglesia de la Veracruz.
Como os digo, se trata de un paseo de lo más agradable por las calles y plazas principales del centro de Valladolid, que os va a permitir poner en contexto a la ciudad. Sin embargo, creo que después de realizar la visita guiada por Valladolid, merece la pena que realicéis por vuestra cuenta la visita a San Gregorio con el Museo Nacional de Escultura, así como la visita a la Catedral de Valladolid, conocida como la inconclusa.
Esto es lo más importante que debéis saber para realizar la visita guiada por Valladolid.