Refugios de la Guerra Civil de Almería. Horario, precios y reserva.

Los Refugios de la Guerra Civil de Almería forman parte de los lugares que hay que visitar en Almería de forma obligada. Probablemente, junto a la Catedral y a la Alcazaba de Almería, se trate del elemento patrimonial más importante de esta ciudad andaluza.

Te explicaremos que son, cómo es la visita a éste lugar y cómo reservar la visita a los Refugios de la Guerra Civil en Almería. Ya os avanzo que la visita guiada en español se puede resevra en esta web.

Qué son los Refugios de la Guerra Civil de Almería

Los Refugios de la Guerra Civil de Almería son conjunto de espacios, sales y túneles subterráneos que recorren los subsuelos de la ciudad de Almería y que fueron construidos durante la Guerra Civil Española, a fin de resguardarse de los ataques aéreos.

Se trata de un conjunto de galerías que suman más de 4 kilómetros de longitud y que fueron diseñados a nueve metros de profundidad.

No es de extrañar que se creara este conjunto defensivo, pues Almería sufrió hasta 53 bombardeos (algunos por vía aérea y otros por vía marítima) durante la Guerra Civil Español. Incluso se sabe el número de bombas que cayeron durante el conflicto: 754, concretamente. Todo ello queda reflejado en el libro Almería Bajo las Bombas, que cuenta cómo la ciudad fue arrasada durante la Guerra Civil Española.

Con la construcción de estos refugios subterráneos, el escondite podía albergar unos 40.000 almerienses aproximadamente.

Los Refugios de la Guerra Civil de Almería estuvieron en funcionamiento durante un par de años, aproximadamente entre 1936 y 1938. Aunque tras la contienda fueron abandonados, en los últimos años se han reacondicionado y se han abierto al turismo, de manera que se trata de una de las visitas imprescindibles que hacer en Almería en la actualidad.

Refugios guerra Almería

Cómo visitar los Refugios de la Guerra Civil de Almería.

Para visitar los Refugios de la Guerra Civil de Almería debéis contratar una de las visitas guiadas que se realizan de martes a domingo.

Los horarios varían a lo largo del año y dependiendo de la demanda, de manera que lo mejor que podéis hacer si queréis visitar los Refugios de la Guerra Civil de Almería es acercaros hasta la Oficina de Turismo de Almería o en la taquilla de los refugios que se localiza en la Plaza Manuel Pérez García. También podéis preguntar en este teléfono: 950 268 696.

En la actualidad, también se puede reservar la visita guiada en español directamente aquí.

Horarios de los Refugios de la Guerra Civil de Almería 

Las visitas guiadas se realizan en estos horarios:

Invierno (de Octubre a Junio):

  • Mañanas de Martes a Domingo: 10:30 y 12:00.
  • Tardes del Viernes y Sábado: 17:00 y 18:30.

Verano (Julio a Septiembre):

  • Mañanas de Martes a Domingo: 10:30 y 12:00.
  • Tardes del Viernes y Sábado: 18:00 y 19:30.

Refugios de la Guerra Civil de Almería

La visita a los Refugios de la Guerra en Almería

La visita a los Refugios de la Guerra Civil de Almería empieza con un video que explica lo que se va a visitar. En el video se recogen testimonio de personas que tuvieron la desgracia de vivir aquellos tiempos.

Posteriormente se inicia la visita por la galería principal, donde podremos ver los distintos pasadizos y como algunas de las salas eran utilizadas como quirófanos para los heridos durante el bombardeos

Cuando las sirenas indicaban la proximidad de un bombardeo, los ciudadanos debían correr a refugiarse a los Refugios de la Guerra Civil. Sin embargo, algunos podían no llegar a tiempo, de manera que no era inhabitual llegar al refugió tras ser alcanzado por alguna bomba. De ahí la existencia de estos quirófanos subterráneos. Oros lugares desempeñaban las funcionen de despensas o almacenes e incluso había una sala de juegos para niños, que incluyen algunos juegos de madera, como caballitos.

La verdad es que se trata de un lugar oscuro y acondicionado tal y como era durante la Guerra Civil Española, de manera que visitar Refugios de la Guerra Civil de Almería puede convertirse en algo ciertamente claustrofóbico.

Contad que visitar los Refugios de la Guerra Civil de Almería os va a ocupar aproximadamente una hora. Se trata, sin embargo, de un lugar histórico y fascinante que merece la pena conocer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies