Reservar un Free Tour por Bilbao. Horarios del tour por Bilbao.

Reservar el free tour por Bilbao es una excelente manera de empezar a conocer esta capital del País Vasco.

Ya os comenté en el artículo sobre los lugares imprescindibles de Bilbao, que estos free tour por Bilbao merecen la pena para empezar a conocer un poco acerca de la historia de la ciudad así como algunos de los monumentos más importantes. Además, se realizan en horarios tanto de mañana como de tarde (podéis mirar aquí los horarios exactos y reservar el free tour por Bilbao).

En este post te contamos lo que debes saber para realizar y reservar el free tour de Bilbao.

¿Cómo reservar el free tour de Bilbao?

Como te dijimos, si quieres realizar el free tour de Bilbao solo tienes que reservar con antelación en esta web. Esto es importante, porque ayuda a regular la afluencia e incluir un segundo guía en caso de que el grupo sea numeroso.

¿Cuanto dura y a que hora se realiza el free tour por Bilbao?

El free tour de Bilbao tiene una duración total de unas dos horas y se realiza íntegramente en español.

Como os dije, hay varios horarios tanto de mañana como de tarde, que en la actualidad son a las 11.00, 12.00 y 17.00. Sin embargo, los horarios del free tour por Bilbao pueden ser variables según la temporada, de manera que podéis comprobarlo en el enlace que os he dado.

¿Qué se visita en el free tour de Bilbao? ¿Se visitan los interiores?

El Free tour de Bilbao permite realizar un recorrido por el centro histórico de Bilbao, partiendo de las Escaleras de Begoña.

Desde aquí se visitan algunos de los lugares más emblemáticos del centro histórico, incluyendo el Teatro Arriaga, la Plaza Nueva, la zona conocida como de las Siete Calles (os aconsejo que después del free tour por Bilbao regreséis aquí para disfrutar de su ambiente y sus tabernas), la Catedral de Santiago o el Mercado de la Ribera, que es el mercado cubierto más grande de Europa.

Como es habitual en este tipo de recorridos, hay que saber que el free tour de Bilbao no incluye ni las entradas ni la posibilidad de visitar los interiores de los grandes monumentos. Eso sí, en algunos lugares donde el acceso es libre, puede que sí que entréis. Por ejemplo, al citado Mercado de Begoña (un lugar al que os aconsejo regresar a primera hora de la mañana, que es cuando bulle de actividad).

Que ver en Bilbao

¿Cuánto pagar en el free tour por Bilbao?

Como sabéis un free tour es un tour libre. Aunque hay quien lo traduce del inglés como tour gratis, la verdad es que hay que tener en cuenta que los guías son profesionales que se ganan la vida con el free tour de Bilbao. En este recorrido, cada viajero podrá dejar libremente la cantidad que quiere dejar como propina o como pago.

Ahora bien, ¿cuánto dinero pagar para el free tour por Bilbao? Yo os diría que como media, entre 4 o 6 euros es correcto, pero depende un poco del número de turistas apuntados, de lo que os haya gustado el tour y el guía y de la duración del mismo. Eso sí, nadie os mirará mal si dejáis más o menos dinero como pago.

Lo dicho, reservar el Free Tour de Bilbao es una muy buena manera para empezar a conocer la historia y los lugares más interesantes de la ciudad. Además, el guía os dará muy buenos consejos acerca de otros lugares que debéis visitar o algunos bares, tabernas y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía bilbaína a precios asequibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies