Rijksmuseum de Amsterdam y el Siglo de Oro Holandés.
El Rijksmuseum de Amsterdam es una de las pinacotecas más importantes del mundo y una de las visitas imprescindibles que hay que hacer en Amsterdam. El Rijksmuseum de Amsterdam se localiza en una plaza llamada, precisamente, Museumplein. Es decir, plaza de los museos. Eso se debe a que en dicha plaza podemos encontrar los tres más importantes museos de Amsterdam: el citado Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el Stedelijk Museum, dedicado al arte moderno y contemporáneo. El Rijksmuseum de Amsterdam es un museo, por cierto, que no es gratis y que tiene un precio algo elevado.
El Rijksmuseum de Amsterdam no solo se trata de uno de los museos más importantes de Ámsterdam. Se trata del museo más visitado del país y las colas son habituales. Si os queréis saltar las colas solo tenéis que comprar aquí las entradas por anticipado.
De todos ellos, el Rijksmuseum de Amsterdam es, sin duda, el más importante de los tres y una de las pinacotecas más impresionantes del mundo, por albergar algunos de los cuadros más famosos de la historia del arte, principalmente en lo que hace referencia a la escuela holandesa. Es lo que recibe el nombre de Siglo de Oro holandés. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el Rijksmuseum de Amsterdam no se trata exclusivamente de una pinacoteca, si no que, al igual que el British de Londres o el Museo del Louvre de París, este museo alberga piezas de muchas otras disciplinas artísticas y procedentes de otras civilizaciones, como la egipcia o las asiáticas.
El Rijksmuseum de Amsterdam, de den Bosch a Amsterdam.
El Rijksmuseum de Amsterdam se trata de uno de los museos más antiguos del mundo, pues abrió sus puertas el año 1800. Sin embargo, aquél primer museo no solo no estaba localizado en el actual edificio de Museumplein si no que ni tan siquiera tenía su sede en Amsterdam. Se trataba de la Galería Nacional de Arte situada en el Palacio de Huis den Bosch.
Poco duraron las obras de arte en aquel palacio, pues el rey Luís Napoleón, hermano del caudillo francés, ordenó el traslado de la colección a Amsterdam, concretamente al Palacio Real de Amsterdam, donde sus fondos serían ampliados. No fue hasta 1885 cuando el museo encuentra su definitiva sede en el actual edificio. Se trata de una obra diseñada por el arquitecto Pierre Cuypers, autor también de la estación central de trenes de Amsterdam, edificio con el que el Rijksmuseum de Amsterdam tiene grandes similitudes.
Algunas de las obras más importantes del Rijksmuseum de Amsterdam
Aunque, como he dicho el Rijksmuseum de Amsterdam es un museo global, es la pintura quien tiene el protagonismo más importante dentro de sus colecciones. Y, particularmente, la pintura holandesa del Siglo de Oro. Rembrandt, Vermeer y, en menor medida, Van Dick y Haals, son los autores más importantes que se encuentran representados en el Rijksmuseum de Amsterdam.
Quizá el más famoso de los cuadros del museo sea La Ronda de Noche, una de las pinturas más famosas de Rembrandt, cuyo nombre original es La Compañía militar del capitán Frans Bannick Cocq y el teniente Willem Van Ruytenburgh. El genial pintor holandés tiene otras obras importantes en este museo como Isaac y Rebeca (más conocida como La novia judía). También algún de sus famosos autoretratos, como Autorretrato de joven y Autorretrato como el apóstol Pablo.
Al menos cuatro Vermeer podemos encontrar en las paredes del Rijksmuseum de Amsterdam, lo que supone un 10% de las obras conservadas de este autor tan particular. La lechera es su obra más famosa en el Rijksmuseum.
Frans Hals, uno de los retratistas más populares del momento, está también representado en el Rijksmuseum de Amsterdam. Una de sus obras más bonitas es El Alegre Bebedor.
Precio del Rijksmuseum de Amsterdam. ¿Se puede visitar gratis?
El Rijksmuseum de Amsterdam abre cada día de 9 a 17 horas. Contad un mínimo de tres horas para visitarlo con cierta calma. Tiene un precio de 17.5 euros. Los jóvenes de menos de 18 años tienen la entrada gratuita.
La entrada al Rijksmuseum de Amsterdam está incluida con la tarjeta Museumkaart y con la Amsterdam City Pass.