Rozenhoedkaai. El lugar más fotografiado de los canales de Brujas.

El Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario es el lugar más fotogénico de los canales de Brujas. Raro será visitar esta ciudad de Flandes y no llevarse consigo una foto de este lugar tan pintoresco. Cuando se dice que Brujas es una de las ciudades más bellas de Europa, como si fuera sacada de un cuento, se hace referencia a este tipo de rincones como el Rozenhoedkaai.

El Rozenhoedkaai, los canales de Brujas y el origen de Brujas.

Sin embargo, menos gente sabe que fue precisamente en el Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario donde debemos encontrar el origen de Brujas hace ya más de 1200 años.

No es casualidad que la palabra Brujas proceda de la palabra vikinga “Brygga” que significa muelle. Y, por cierto, nada tiene que ver con las brujas. Por ejemplo, el muelle de Bergen, la ciudad más bella de Noruega, es conocido como el Bryggen.

Pues bien, los vikingos llegaros a esta localización sobre el siglo IX, bordeando las costas del mar del norte. Y no lo hacían con pesados navíos como hemos visto a veces en las películas, si no más bien con pequeñas y ligeras embarcaciones (se pueden visitar en el museo vikingo de Oslo, por ejemplo).

A fin de intentar evitar las invasiones nórdicas, se edificó en este punto una pequeña fortaleza que dio lugar, posteriormente, a la ciudad de Brujas. Fue Balduino Brazo de Hierro, señor de estas tierras quien se encargó de edificar esta fortaleza, por orden (o al menos, por recomendación) del entonces rey de Francia. La verdad es que bien poco queda de ella, si acaso algo de las capillas del castillo, pero era aquí en el Rozenhoedkaai era donde se ubicaba esta primitiva fortaleza.

Es esta zona del Muelle del Rosario o el Rozenhoedkaai un buen lugar para pasear y supone uno de los canales más bonitos de Brujas. La ciudad antigua es preciosa, con casi todos los edificios construido en ladrillo visto y con múltiples puentes que permiten saltar de una orilla a la otra de los distintos canales.

Además el Rozenhoedkaai supone uno de los mejores lugares para fotografiar el Belfort o campanario civil de Brujas, que queda por detrás de la primera linea de viviendas del Rozenhoedkaai, dominando el skiline de la ciudad de Brujas. Viendo la imagen del canal de este muelle, no es extraño que Brujas sea conocida como la Venecia del Norte. La estampa es bellísima.

Una posibilidad bastante interesante en Brujas es la de recorrer en barca los distintos canales de la ciudad. Desde luego, el canal del Muelle del Rosario es uno de los más bonitos de recorrer.

Tras pasear por el Rozenhoedkaai es un buen momento para dirigirse a la Plaza del Burg, que se localiza a menos de cinco minutos del Muelle del Rosario, y donde podremos visitar dos de los highlight de la ciudad: el Ayuntamiento de Brujas y la Basílica de la Santa Sangre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies