Ruta de Viaje de 15 días por Italia
En este artículo os vamos a diseñar una ruta de 15 días de viaje por Italia, uno de los países más visitados del mundo y con más interés.
La importancia de Italia como destino histórico y turístico es tal, que la Unesco ha incluido 58 bienes del país en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Se trata del país con más bienes incluidos en tan preciada lista.
Desde luego, Italia tiene decenas de viajes posibles. Y 15 días de viaje, lógicamente, solamente dan para conocer algunos de los lugares más importantes.
En este artículo diseñamos la que es la ruta más típica del país, lo cual nos permite conocer aquellos lugares de visita indispensable y que casi todos tenemos en imaginario de lo que es Italia.
Algunas cosas a tener en cuenta para esta ruta de 15 días por Italia.
Esta ruta de 15 días de viaje por Italia está diseñada de norte a sur, con entrada por Venecia y salida por Nápoles.
Ambas ciudades están conectadas con España, por vía aérea, con varios de los más importantes aeropuertos españoles.
Además, tota esta ruta se puede completar en transporte público, conectando las grandes ciudades con los trenes de la red ferroviaria italiana. Para hacer algunas excursiones desde estas 5 grandes ciudades, podéis optar por el transporte público o por contratar alguna excursión organizada.
En Italia, lógicamente, hablan el italiano. No está de más aprender algo del idioma si queréis visitar el país e interactuar algo con los lugareños. El aprendizaje de idiomas con Lingopie, facilita el aprendizaje del idioma de manera fácil y amena. Se trata de una plataforma audiovisual que incluye grandes series, películas y shows, que permiten la interacción con el idioma.
Una última cosa: no hablaremos de alojamiento en este artículo. En Italia los hay para todos los gustos y bolsillos. Eso sí, reservadlo con la máxima antelación posible, sea cual sea vuestro presupuesto, pues el alojamiento en las grandes ciudades tiene a aumentar de precio a medida que las plazas de van llenando.
Ruta de viaje de 15 días por Italia.
Día 1 y 2. Ciudad de Origen – Venecia.
Venecia será la puerta de entrada de esta ruta de 15 días por Italia. Vamos a dedicar un día entero más el día de la llegada a visitar la Serenísima.
No pueden faltar en el recorrido la Plaza de San Marcos, con el ascenso al Campanile y las visitas a la Basílica de San Marcos y al Palacio Ducal.
También debéis tomar una góndola (aquí os contamos cómo ir en góndola más barato), pasear por el Gran Canal, bajo el Puente de Rialto o conocer los pintores más destacados representantes de la escuela de Venecia en la Galería de la Academia.
Reservad tiempo, también para hacer una excursión a las islas de Murano y Burano desde Venecia. Son preciosas.
Día 3 y 4. Venecia – Bolonia
El tren de alta velocidad une Venecia – Santa Lucia con Bolonia en 1 hora y media. Si queréis ahorrar algo de dinero, los trenes regionales tardan apenas 30 minutos más y resultan mucho más baratos.
Con día y medio vais a visitar perfectamente la que es la capital de la región de la Emilia Romaña. Se trata de una ciudad universitaria preciosa, apodada la roja, por la tonalidad de sus edificios.
Desde lo alto de la Torre Asinelli vais a disfrutar de unas maravillosas vistas aéreas de esta ciudad. Obligado resulta también visitar Piazza Maggiore, con los grandes palacios que se localizan en la plaza o en las cercanías, como el Palacio del Podestá, el Palacio del Rey Enzo. En el centro de la plaza destaca la imponente Fuente de Neptuno.
Piazza San Stefano con el conjunto de las 7 iglesias resulta también de visita obligada, así como la Universidad de Bolonia, que nos aguarda con uno de los pocos teatros anatómicos de Europa que han llegado a nuestros días. Lo encontraréis en el Palazzo del Archigimnaso.
Si os da tiempo, dedicad un par de horas a acercaros al cercano Santuario de Nuestra Señora de San Luca (fácil de llegar en autobús público). Se trata de un santuario de gran veneración en Bolonia, localizado en una colina cercana.
Día 5, 6, 7 y 8. Bolonia – Florencia, con excursiones por la Toscana.
Nuevamente tomamos el tren para ir de Bolonia a Florencia, ciudad capital del Renacimiento, situada en la región de la Toscana. En tren de gran velocidad, solo vais a invertir 40 minutos.
Debéis dedicar dos días a visitar Florencia y 2 más a realizar algunas excursiones desde Florencia.
En la capital toscana todo es arte. Visitas obligadas son el conjunto de la Catedral de Santa María del Fiore con el Campanille de Giotto y el Baptisterio, las iglesias de Santa María Novella y Santa Croce y el Palacio Vechio en la Piazza della Signoria.
Los amantes del arte tienen mucho trabajo en Florencia. Realizar una Visita guiada a la Galería de los Uffizi sin colas resulta obligado, aunque debéis reservar con antelación. En esta pinacoteca encontramos representados todos los grandes maestros del Renacimiento italiano. Quizá el lienzo más famoso del museo sea El Nacimiento de Venus, de Botticelli.
Pero tampoco debería faltar la visita a la Galería de Academia, donde encontramos una de las esculturas más famosas de la historia del arte: el David de Miguel Ángel.
Reservamos dos jornadas de Florencia para realizar algunas excursiones por la Toscana. En este artículo podéis leer más sobre las mejores excursiones desde Florencia, pero ya os digo que Siena, San Gimigniano y Pisa, deberían estar entre los lugares a visitar.
Hacer un viaje de 15 días por Italia y no llegar a conocer la Torre de Pisa o la Plaza del Campo de Siena, sería una verdadera lástima.
Días 9, 10, 11 y 12. Roma.
El tren rápido nos acerca de Florencia a Roma en hora y media de trayecto. Debemos dedicar 4 días enteros a visitar Roma. Y aún así, seguro que nos dejaremos cosas por conocer.
Podríamos decir que la visita a Roma se estructura en tres grandes ejes: primero, la Antigua Roma. Realizar una visita guiada al Coliseo Romano y al Foro resulta imprescindible. Pero la huella de la Antigua Roma la veréis a lo largo y ancho de la ciudad, con monumentos tan emblemáticos como el Panteón de Roma, el Arco de Constantino o las Termas de Caracalla.
Segundo aspecto: la Roma barroca y papal. Grandes plazas, como Plaza de España o Piazza Navona, enormes fontanas repartidas por toda la ciudad y, por supuesto, la visita a decenas y decenas de iglesias impresionantes. Visitar San Pedro del Vaticano sin colas resulta obligado.
Lo tercero, los grandes museos. Visitar los Museos Vaticanos es obligado, pero también lo es la visita a la Galería Borghese o a los Museos Capitolinos. Deberéis escoger, pues cada uno tiene sus favoritos entre los mejores museos de Roma.
Días 13, 14 y 15. Nápoles.
Nos acercamos al final de esta Ruta de 15 días de viaje por Italia. En tren nos lleva en esta ocasión, de Roma a Nápoles.
Debéis dedicar un día o dos a visitar Nápoles, una ciudad con mucho encanto y con muchos museos, iglesia y monumentos de interés. La Catedral, la iglesia del Jesús Nuevo, Castel Novo o el Museo Arqueología no pueden faltar en vuestro recorrido.
En Nápoles vais a aprender expresiones italianas completamente distintas a las del norte, al igual que pasa también en España.
Sin embargo, una jornada la debéis dedicar a hacer una excursión a Pompeya desde Nápoles. Se trata de la ciudad de la Antigua Roma que mejor ha llegado a nuestros días, gracias a que quedó completamente sepultada por la furia del volcán Vesubio.
Podéis visitar Pompeya desde Nápoles por libre o mediante un tour organizado en español.