San Juan de Gaztelugatxe, una de las mejores excursiones desde Bilbao.

San Juan de Gaztelugatxe es uno de los lugares más hermosos de la costa vizcaína y una de las mejores excursiones que se pueden hacer desde Bilbao.

En este post te vamos a contar qué es San Juan de Gaztelugatxe y cómo visitar San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao. Y también cómo sacar las entradas para visitar San Juan de Gaztelugatxe.

San Juan de Gaztelugatxe, que ya de por sí era un lugar bastante conocido en Euskadi, se hizo especialmente famoso alrededor del mundo al ser utilizado como localización en la serie Juego de Tronos. Desde entonces, son muchos los turistas foráneos que quieren visitar San Juan de Gaztelugatxe en una excursión de un día desde Bilbao.

San Juan de Gaztelugatxe, una pequeña ermita en una isla frente a la costa vizcaína.

San Juan de Gaztelugatxe no es más que una de las muchas ermitas que encontramos dispersas en Vizcaya. Sin embargo, lo que convierte a San Juan de Gaztelugatxe en un lugar verdaderamente especial es su localización en un pequeño islote justo enfrente de la costa.

También resulta bien curioso la manera cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe, puesto que para alcanzar la pequeña isla y la ermita debemos superar un pequeño sendero que une el continente con el islote Gaztelugatxe y que cruza un hermoso puente. Más aún, para llegar a San Juan de Gaztelugatxe, es decir, la ermita, debemos superar 241 escalones de piedra, en el que es uno de los senderos más bellos de Viscaya.

El lugar resulta tan escénico, que no es de extrañar que muchas novias utilicen San Juan de Gaztelugatxe como el lugar ideal para su boda.

San Juan de Gaztelugatxe

Cómo visitar San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao.

Podéis visitar San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao en una excursión organizada o por vuestra cuenta.

San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao en Excursión organizada.

Este tour no se realiza cada día (podéis mirar aquí los horarios y los precios), pero resulta muy interesante porque además de visitar Gaztelugatxe desde Bilbao, permite conocer otros lugares como Guernika o Bermeo.

San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao por libre.

El islote se ubica a unos 40 km de Bilbao, de manera que debéis contar entre 30 y 45 minutos para llegar al lugar, según el tráfico. Ya no se puede aparcar junto al puente, como antaño. Para ello, existen 3 aparcamientos junto a la antigua carretera. Desde allí deberéis descender desde el restaurante Eneperi.

Entradas para visitar San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao.

Hay que tener en cuenta que aunque visitar San Juan de Gaztelugatxe es gratis, deberéis sacar una entrada previamente, puesto que el número de visitantes diarios permitidos en muy concreto. Ello opera en temporada alta. Es decir, verano, Semana Santa, Navidades, puentes y fines de semana.

Si vais a realizar la excursión organizada a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao, ya os viene incluida la entrada. Pero si vais a visitar San Juan de Gaztelugatxe por libre, no os olvidéis de realizar la gestión. Podéis conseguir aquí vuestra entrada para visitar San Juan de Gaztelugatxe.

Horarios para visitar San Juan de Gaztelugatxe.

Podéis visitar Gaztelugatxe en cualquier época del año, porque el camino está abierto siempre. Eso, para el islote. Sin embargo, si queréis visitar San Juan de Gaztelugatxe (es decir, la ermita), os tendréis que ceñir a la temporada alta, que incluye los principales puentes festivos.

Además, la ermita de San Juan Gaztelugatxe abre por determinadas fiestas religiosas.

ermita San Juan de Gaztelugatxe

Qué ver en San Juan de Gaztelugatxe.

Desde luego, no hay grandes monumentos que ver en San Juan de Gaztelugatxe. En este lugar tan encantador, lo que cuenta es el paisaje y el lugar donde se sitúa la ermita, en lo alto del peñasco.

Ahora, no hay que dejar de tener en cuenta que la historia de la ermita de San Juan de Gaztelugatxe se remonta al siglo X. Y aunque no se sabe del cierto su origen, a menudo se habla de la posibilidad de que se tratara de un templo inicialmente templario. Ello, sin embargo, no se corresponde con la cronología del templo, fue esta orden se estableció en el siglo XII.

La ermita de San Juan de Gaztelugatxe, sin embargo, ha sido derruida y reconstruida en varias ocasiones. Por ejemplo, a finales del siglo XVI fue víctima de un saqueo llevado a cabo por el famoso corsario Francis Drake.

Al visitar San Juan de Gaztelugatxe estaréis conociendo, además, un lugar importante para los marineros vascos. Es por este motivo que en la ermita encontraréis varios exvotos de marineros que se salvaron de algún naufragio.

Como dije, San Juan de Gaztelugatxe es uno de los lugares más bellos y escénicos de Euskadi. Si tenéis la oportunidad de visitar Gaztelugatxe desde Bilbao o durante un viaje por el País Vasco, no os va a defraudar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies