Sinagoga del Tránsito de Toledo. Horarios, precios y visita gratis.
Visitar la Sinagoga del Tránsito, uno de los lugares más importantes que ver en Toledo, resulta imprescindible si se va a visitar esta ciudad castellana. Además, tenéis que saber que es posible visitar la Sinagoga del Tránsito gratis (luego os diré como), de manera que no tenéis excusa si es que vais a viajar a Toledo. También os vamos a contar los horarios y los precios para visitar la Sinagoga del Tránsito.
La Sinagoga del Tránsito, una de las más importantes de España.
La Sinagoga del Tránsito es una de las pocas sinagogas históricas españolas que ha llegado a nuestros días. En realidad, se pueden contar con los dedos de la mano y dos de ellas están en Toledo. Una es la Sinagoga de Santa María la Blanca, que era la más importante de Toledo. Y la otra, esta Sinagoga del Tránsito.
Al visitar la Sinagoga del Tránsito nos vamos a dar cuenta de que en la actualidad está museizada para albergar el Museo Sefardí que nos cuenta el paso del pueblo judío por la España medieval y, concretamente, por Toledo.
La Sinagoga del Tránsito era una sinagoga privada que pertenecía a Samuel ha Leví, un rico judío procedente de Túnez, muy bien relacionado con la corte castellana. En su propio palacio erigió una preciosa sinagoga con una enorme sala de oración en planta de salón, de estilo mudéjar.
Los frisos policromados en yeso decorados con motivos vegetales y geométricos son lo más destacado de esta bellísima Sinagoga del Tránsito. Curiosamente, también encontramos motivos heráldicos de la corona de Castilla, lo que nos recuerda la importancia que tenía la familia de éste hebreo en la corte de Pedro I.
Ladrillo, mampostería, madera y yeso fueron los materiales principales que se usaron para edificar esta obra. Desde el exterior, nos damos cuenta de que la fábrica está alzada en mampostería y ladrillo. Sin embargo, en el interior predomina el yeso ornamental y la madera que podemos visualizar en el riquísimo artesonado de la mezquita.
La Sinagoga del Tránsito, museo sefardí de Toledo.
En la actualidad, al visitar la Sinagoga del Tránsito de Toledo nos daremos cuenta que se ha convertido en un museo que nos recuerda el paso del pueblo hebreo por Sefarad (así llamaban los judíos la España de la época) y las penosas circunstancias que determinaron que hubieran de tomar el camino del exilio, tras ser expulsados por la corona española
En el Museo sefardí de Toledo podremos ver material usado por la comunidad hebrea en su vida cotidiana, pero también objetos litúrgicos de valor.
Visitar gratis la Sinagoga del Tránsito. Horarios y precios.
Como os dije, es posible visitar la Sinagoga del Tránsito gratis. En concreto, todos los sábados a partir de las 14.00 (hasta su cierre) y el domingo, todo el día.
Estos son los horarios de la Sinagoga del Tránsito:
- Horario de otoño e invierno (de noviembre a febrero):
- De martes a sábado de 9:30 a 18:00 horas.
- Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.
- Horario de primavera y verano (de marzo a octubre):
- De martes a sábado de 9:30 a 19:30 horas.
- Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.
Precio para visitar la Sinagoga del Tránsito.
- Entrada general: 3€
- Entrada reducida: 1.5€ (grupos de más de 8 personas).
- Entrada gratis a la Sinagoga del Tránsito: menores de 18 años, mayores de 65 años, estudiantes universitarios entre 18 y 25 años, familias numerosas y otros colectivos.