Subir al One World Trade Center, el nuevo techo de Nueva York.

¿merece la pena subir al One World Trade Center? El One World Trade Center, el nuevo y reluciente rascacielos que han sustituido a las malogradas Torres Gemelas de Nueva York, se ha convertido en el nuevo techo del skyline de la ciudad de los rascacielos y, de inmediato, en uno de los nuevos símbolos de Nueva York.

Subir al One World Trade Centre, concretamente a su plataforma de observación panorámica llamada One World Observatory es uno de los hitos que persiguen los viajeros que visitan Nueva York aunque para ello, habrá que rascarse el bolsillo. Como veremos cuando hablemos de cuánto cuesta subir al One World Observatory, la experiencia no es nada barata.

El One World Trade Center es el sexto rascacielos más alto del mundo. Desde luego, al ritmo que se están acometiendo las distintas construcciones en cuanto a rascacielos se refiere, sobre todo en los países del Golfo Pérsico, el edificio de Nueva York va a perder posiciones rápidamente en este ránking de edificios más altos del mundo. Sin embargo, solo por el hecho de haber sustituido a las míticas torres gemelas nadie le va a quitar la aureola de edificio emblemático durante muchos años.

La construcción del One World Trade Center.

David Childs, del estudio Skidmore, Owings & Merill, ha sido el encargado de diseñar el proyecto. Los trabajos empezaron en 2006 y seis años más tarde la estructura había superado la altura del Empire State Building, convirtiéndose en el edificio más alto de Nueva York. Fue en 2013 cuando los trabajos se dieron por finalizados. La altura de 541 metros del One World Trade Center no es casual. Se trata de 1776 pies, que hacen referencia al año de Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América.

Los trabajos del One World Trade Center, que duraron dos años más de lo previsto, tuvieron un costo final cercano a los 4000 millones de dólares.

Subir al One World Trade Center: el One World Observatory. Precio.

El One World Observatory es el nombre que recibe la plataforma de observación del One World Trade Center. Hasta mayo de 2015 no se inauguró este estupendo mirador desde lo más alto de Manhattan. Desde luego, el One World Observatory se convirtió desde el primer momento de su inauguración en uno de los hitos viajeros más importante de la ciudad de los rascacielos.

Pero, ¿cuál es el precio de subir al One World Observatory? Pues subir al One World Trade Center no es nada barato pues los precios parten de los 28 USD para los niños, siendo de 34 USD para los adultos. Ello permite subir a las plataformas de los pisos 100, 101 y 102. Hay que comentar, además, que debida a la alta demanda que tiene el subir al One World Trade Center, merece la pena comprar los billetes con antelación, pues el riesgo de quedarse sin subir no es poco.

A New Hierarchy

crédito de la fotografía

Más allá de disfrutar de las vistas de Manhattan, uno de los momentos más emocionantes de subir al One World Observatory es el momento, precisamente, el de la propia subida en ascensor. Los 100 pisos de subida se cubren en unos 50 segundos. Además, mientras se sube, se recrea una escena tipo time-lapse que intenta recrear el crecimiento de la ciudad de Nueva York durante los tres últimos años. Verdaderamente original.

Y ahora la gran pregunta. ¿merece la pena subir al One World Observatory? Pues todo depende. A alguno de los tres grandes edificios de Nueva York se deberá subir si se visita la ciudad, ya sea el One World Trade Center, el Empire State o al Top of the Rock del Rockefeller Center. Subir a los tres supone desembolsar 100 USD por persona de manera que deberá elegirse.

Si se opta por subir al One World Trade Center probablemente se tendrán las mejores vistas de Manhattan, aunque no se dispondrá de las mejores vistas del propio edificio, claro está. Y por otra parte, desde el Empire State se tienen las mejores vistas del norte de Manhattan, incluido el Central Park y se trata de un edificio no menos mítico.

En fin, que será el viajero el que tendrá que decidir si subir al One World Trade Center, al Empire State, a los tres colosos o a ninguno.

crédito foto de portada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies