El Teatro Anatómico de Bolonia del Archiginnasio.

El Teatro Anatómico de Bolonia es uno de los lugares más curiosos que no os podéis perder si vais a visitar Bolonia. Se localiza en el Archiginnasio de Bolonia. Es decir, en uno de los edificios más importantes de la Universidad de Bolonia, que está considerada como la más antigua de Europa Occidental.

Tanto el Teatro Anatómico de Bolonia como la Universidad en si misma, con la maravillosa aula magna, son uno de los lugares más importantes que ver en Bolonia y están abiertos a los visitantes.

Qué es el El Teatro Anatómico de Bolonia.

El Teatro Anatómico de Bolonia era el lugar donde los estudiantes de medicina aprendían anatomía de manera práctica. Es decir, realizando u observando cómo se hacían las disecciones de cadáveres.

Durante el Renacimiento, eren los galenos (los profesores) los encargados de realizar la disección, mientras los estudiantes se situaban alrededor del profesor, aprendiendo la localización de órganos, arterias, venas, nervios y todo lo que hace referencia a la anatomía humana.

En algunos lienzos de Rembrandt (por ejemplo en Lección de anatomía del Doctor Nicolaes Tulp) podemos ver como los estudiantes se arremolinan alrededor del profesor. Sin embargo, en estos casos eran pocos los estudiantes que podían observar en directo la lección práctica del galeno.

Es por este motivo que se inventaron las teatros anatómicos, como el Teatro Anatómico de Bolonia. En el Teatro Anatómico, los estudiantes se disponían alrededor de la mesa anatómica, en varias hileras de filas dispuesta en forma de anfiteatro (de ahí le viene el nombre: teatro o anfiteatro anatómico), de manera que eran muchos más los que podían asistir a la lección práctica.

Lops teatros anatómicos fueron algo bastante habitual en las universidades de medina de occidente, aunque son pocos los teatros anatómicos que han llegado a nuestros días. A parte del Teatro Anatómico de Bolonia, en Padua podemos visitar el más antiguo que se conoce (de 1490) y en Barcelona hay uno precioso (aquí podéis leer acerca del Teatro Anatómico de Barcelona y la Academia de Ciencias Médicas). También se conserva el teatro anatómico de la Universidad de Upsala (en el Gustavianum o Museo Gustavianum).

Cómo es el Teatro Anatómico de Bolonia

El Teatro Anatómico de Bolonia se ubica en el Archiginnasio de Bolonia, que es uno de los edificios más importantes que ver en Bolonia.

El Teatro Anatómico de Bolonia fue construido en 1637, bajo el diseño de Antonio Levanti. Lo que destaca es que paredes, tarimas, suelos y techos están forrados por completo por maderas nobles. La sala es de área rectangular. Justo en el centro se ubica la mesa de disección. Y en el perímetro de la sala, la gradería donde se situaban los alumnos y que no son más que dos o tres filas de escalones, a diferencia de otros teatros anatómicos más altos.

Teatro Anatómico de Boloni

El techo, que es también de madera, está ornamentado. En este caso con los símbolos de las constelaciones y con Apolo. En uno de los lados cortos, observamos la cátedra del magister. En las paredes se disponen estatuas de algunas figuras relevantes de la historia de la medicina, como Hipócrates y Galeno. Otros médicos están representados únicamente con un busto

Justo en el lado opuesto a la silla del magister encontramos la estatua que representa a Gaspare Tagliacozzi. Os llamará la atención que su mano sostiene una nariz. Eso es debido a que este galeno boloñés del siglo XVI está considerado como un precursor de la cirugía plástica y reconstructiva. Además, fue profesor de Cirugía y Anatomía de la Universidad Bolonia. Sin embargo, nunca utilizó esta sala, porque el Teatro Anatómico de Bolonia fue construido en 1637.

Visitar el Teatro Anatómico de Bolonia

 

Horarios para visitar el Teatro Anatómico de Bolonia y el Archiginnasio de Bolonia.

El billete de entrada da acceso no solo al Teatro Anatómico, si no también a todo el palacio de la Universidad, incluyendo el Aula Magna (Sala dello Stabat).

Horarios: de lunes a sábado, de 10.00 a 18.00. Cerrado 25 y 26 de diciembre y 1 de enero. En festivos concretos puede abrir solo por la mañana (de 10.00 a 14.00)

Precio de la entrada: 3 euros.

Aunque en los free tour de Bolonia pasaréis frente al Archiginnasio, la entrada no está incluida en el recorrido, por lo que deberéis visitarlo por vuestra cuenta.

Teatro Anatómico de Bolonia

El Aula Stabat Mater del Archiginnasio

Comentar que con la entrada al Archiginnasio no solo tendréis oportunidad de visitar el Teatro Anatómico de Bolonia si no también la Aula Stabat Mater. Era el aula magna de los legisti, que era el nombre con que se conocían los estudios considerados como de primera categoría, como los de leyes.

La decoración es preciosa, con las paredes ornamentadas en a la parte alta de la sala, incluyendo escudos de armas de estudiantes destacados, y con libros en la parte baja, a modo de biblioteca.

La verdad es que visitar el Teatro Anatómico de Bolonia, junto a la Aula Stabat Mater del Archiginnasio, es algo que no debéis dejar de hacer en esta bonita ciudad italiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies