El Teatro Anatómico de Barcelona y Real academia de Medicina de Barcelona.
El Teatro anatómico de Barcelona es una de las joyas de la Ciudad Condal que muy a menudo pasa desapercibido y que, no solo se puede visitar, si no que merece muchísimo la pena. En este post os vamos a contar que eran los teatros anatómicos y donde se localiza el Teatro anatómico de Barcelona.
Que eran los teatros anatómicos.
Los teatros anatómicos era unas aulas destinados al estudio de la anatomía del ser humano que empiezan a aparecer a partir de finales del siglo XVI. En el teatro anatómico, el maestro enseñaba anatomía con un cuerpo fallecido que se localizaba en el centro de la aula. El anatomista procedía a disecar por planos mostrando a los estudiantes de medicina los distintos órganos internos, músculos, vasos sanguíneos y demás.
Los alumnos se situaban en un plano más alto desde el que podían seguir la lección de anatomía. En realidad estas lecciones de anatomía habían aparecido ya un tiempo antes. Sin embargo, antes del advenimiento de los teatros anatómicos, los alumnos se situaban alrededor del maestro o justo detrás, como podemos ver en algunos famosos cuadros como la lección de anatomía del doctor Deijman, obra de Rembrandt.
Con la aparición de los teatros anatómicos, la lección podía ser seguida por muchos más alumnos. El primero que se construyó fue el de la Universidad de Padua, en 1594. Fue el primero de los muchos que aparecieron en los años siguientes. Sin embargo, muy pocos han llegado a nuestros días. Uno de ellos es el de Bolonia. Y otro, el Teatro Anatómico de Barcelona.
El Teatro Anatómico de Barcelona.
El Teatro Anatómico de Barcelona se localiza en la Real Academia de Medicina de Catalunya que en su día fue la sede del Colegio de Cirugía de Barcelona. Esto fue durante los siglos XVIII y XIX por lo que es lógico que en el Colegio de Cirugía existiese un Teatro anatómico donde poder enseñar las distintas partes del cuerpo humano a los estudiantes y futuros cirujanos.
En el centro se encuentra una suerte de gran mesa de mármol que era donde se disponía el fallecido que debía ser disecado. Alrededor de la mesa, en forma de anfiteatro, se disponen dos hileras de sillas de madera que se siguen de una gradería de hasta 4 hileras, de manera que un buen número de estudiantes los que podían aprender anatomía en este Teatro Anatómico de Barcelona.
Del techo pende una gran lámpara de araña que debía alumbrar la escena e incluso una gran balconada balaustrada. Se trata de un espacio relativamente pequeño, pero francamente acogedor.
Este Teatro Anatómico de Barcelona recibe el nombre de Sala Gimbernat, que es el nombre de un célebre cirujano y anatomista catalán del siglo XVIII.
Donde se encuentra el Teatro Anatómico de Barcelona. Cómo visitar el Teatro anatómico de Barcelona.
Como decíamos, el Teatro Anatómico de Barcelona se localiza en la Real Academia de Medicina de Catalunya, en la Calle del Carmen 47, de Barcelona. Cada miércoles y cada sábado se programan visitas guiadas a la Real Academia de Medicina de Catalunya que incluyen este bonito teatro anatómico. La visita guiada tiene una duración de unos 50 minutos e incluye tanto el Teatro anatómico de Barcelona como otras dependencias de la Academia