Teatro del Guiñol de Lyon. Una tradición imprescindible en Lyon.

El Teatro del Guiñol o, simplemente, el Guiñol es un arte típicamente de Lyon. Sin embargo, esta palabra se ha extendido con el tiempo de manera que, a menudo, tiende a considerarse como guiñol muchos de los distintos tipos de marionetas que existen en el mundo y, particularmente, en Europa.

Pues no es así. Como digo, el Teatro del Guiñol nació y creció en Lyon y os lo contamos a continuación.

Los orígenes del Teatro del guiñol de Lyon.

La historia del origen del Teatro del Guiñol de Lyon es bastante prosaica. Se atribuye al lionés Laurent Mourguet quien a finales del siglo XVIII estableció un negocio de sacamuelas. Recordad que en aquella época este trabajo no lo desempeñaban los odontólogos si no, muy a menudo, los barberos. Según parece, el tal Mourguet ofrecía sus servicios de forma gratuita pues su verdadero interés residía en la venta de ungüentos varios a sus pacientes.

Sin embargo, como es sabido, este de sacamuelas es un oficio más bien poco agradecido. Particularmente en tiempos donde la anestesia no había sido descubierta. Es por ello, que con motivo de distraer a los pacientes, ideo un sistema de títeres que podemos denominar “de guante”. Es decir, el titeretero introduce su mano en el títere que tiene forma de guante y con sus propios dedos se encarga de movilizarlo (a diferencia de otros tipos de títeres que funcionan, por ejemplo, con hilos).

El éxito fue casi inmediato, de manera que Mourguet acabó siendo más solicitado por sus servicios como titiritero que como sacamuelas, de manera que acabó por montar el Teatro del Guiñol y olvidarse se sacar muelas y vender ungüentos. Y desde entonces, la tradición ha persistido en Lyon e, incluso, se ha exportado a muchas otras latitudes.      

Lyon Teatro del Guiñol     

Quién es Guiñol y a quien representa.

Guiñol es el títere más popular y el que ha dado nombre al teatro y a este estilo de hacer marionetas. Sin embargo, no se sabe con exactitud si fue el primer personaje ideado o si este fue Gnafron, otro de los protagonistas habituales de las tramas. Incluso hay quien dice que los personajes fueron bautizados a la muerte del maestro, cuando sus seguidores siguieron con la tradición.

En cualquier caso, Guiñol representa a la persona corriente, de pocas luces y más bien bonachón. Era por ello que solía conectar tan bien con el público habitual del Teatro del guiñol que era, básicamente, la gente humilde y trabajadora. Su mujer, Madelon, suele ser también una de las protagonistas de la trama, así com Gnafron, un zapatero borrachín.  Las figuras del juez y el gendarme suelen reservarse los papeles de malos de la trama, aquellos que van contra la gente humilde y corriente.

guinol-de-lyon

Donde ver el Teatro del Guiñol en Lyon

Hay distintos teatros del Guiñol en Lyon y la verdad es que, seas niño o adulto, merece la pena disfrutar de una representación que es ya una tradición con más de 200 años de antigüedad.

Uno de los mejores lugares para conocer esta tradición es en La Maison du Guignol, en la place de la Trinité, muy cerca de la Catedral del Lyon.

Merece también la pena visitar el Pequeño Museo del Guiñol en Rue Saint Jean, número 6, a fin de conocer los distintos personajes del Teatro del Guiñol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies