Teatro romano de Mérida. Horarios, precios y visita guiada.

El Teatro romano de Mérida es el lugar más importante que hay que ver en Mérida, una de las ciudades más interesantes de España y que guarda más vestigios del paso de la civilización romana por la Península Ibérica.

En este post te vamos a contar cómo es la visita al teatro romano de Mérida y cuáles son los horarios y los precios. También te contaremos cómo hacer una visita guiada al teatro romano de Mérida de la mano de un experto y con la entrada incluida.

¿Que te parecería hacer un TOUR GUIADO POR MÉRIDA? Con este tour de la mano de un guia experimentado en español visitarás todos los lugares que hay que ver en Mérida con las ENTRADAS INCLUIDAS a los LUGARES ROMANOS y la ALCAZABAMira el tour y contrátalo si te interesa en este enlace.

El Teatro Romano de Mérida.

El Teatro Romano de Mérida es el monumento más importante de la ciudad.

La Colonia Emerita Augusta fue fundada por el Emperador Augusto en el año 25 aC, a fin de asentar los soldados que habían combatido en la Guerras cántabras. Enseguida la ciudad se dotó de los habituales monumentos de toda ciudad romana, como el teatro, el anfiteatro o el circo.

El más notable de todos, es el Teatro Romano, que se inauguró sobre el año 15 aC y que es uno de los mejor conservados de toda la Península Ibérica. El teatro romano de Mérida daba cabida a unos 6000 espectadores.

Durante muchos siglos se encontró sepultado bajo tierra, de manera que las excavaciones no dieron comienzo hasta 1910. En los años 60 del siglo pasado recibió la última remodelación.

Como es habitual en muchos teatros griegos y romanos, la gradería utilizo el pendiente de una cuesta natural: el cerro de San Albín.  La cavea o gradería está distribuida en tres sectores, algo bastante habitual también. La parte inferior se destinaba a las personas de más alto rango, mientras la parte media era para los ciudadanos libres y la superior, para los esclavos.

La orchestra, la parte semicircular que queda por delante de la cavea y que era destinada al coro, conserva el pavimento de mármol. De igual manera, se ha conservado muy bien el frente de escena, con un buen número de columnas originales. Con 60 metros de anchura era uno de los más amplios que jamás se construyeron. Las dos filas de columnas son una de las enseñas del teatro romano de Mérida.

En la actualidad, el Teatro Romano de Mérida es la sede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Cómo visitar el Teatro Romano de Mérida.

El Teatro Romano de Mérida se puede visitar por libre o mediante una visita guiada. La verdad es que las visitas guiadas al teatro, de la mano de un experto y en español, merecen mucho la pena. Eso sí, hay que reservarlas con 2 días de anticipación en esta web. En este caso, la entrada está incluida y la verdad es que no resulta nada cara. Por cierto, en esta visita se incluye también el recorrido guiado por el anfiteatro de Mérida.

Otra manera es adquirir las entradas en la taquilla y realizar la visita por libre.

El Teatro romano de Mérida

Horarios para visitar el Teatro Romano de Mérida.

  • Horario de verano: Abril-Septiembre: de 09:00 a 21:00 horas.
  • Horario de invierno: Octubre-Marzo: de 9:00 a 18:30 horas.

Precios para visitar el Teatro Romano de Mérida.

  • Precio de la entrada al Teatro romano + Anfiteatro: 12 euros. Los niños hasta los 12 años no pagan nada.
  • Existe la posibilidad de adquirir un billete conjunto que permite visitar también los otros lugares de la Mérida Romana, y que tiene un precio de 15 euros.

La verdad es que visitar el Teatro Romano de Mérida es la actividad más importante que hay que hacer n esta población, de manera que no os lo podéis perder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Como todo sitio de internet, La Guia Viajera emplea cookies para prestar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. Los datos de su navegación (pero no los personales) se comparten con nuestros partners. Si continúa navegando está dando su consentimiento para aceptar las cookies. + INFO. ACEPTAR

Aviso de cookies