Las Torres de Bolonia. Subir a las Torres Asinelli y Garisenda.
Las Torres de Bolonia, conocidas como Torre Asinelli y Torre Garisenta, a veces también con el nombre genérico de Torres gemelas de Bolonia, son uno de los máximos atractivos de esta ciudad italiana.
En este post os vamos a contar el origen de las Torres de Bolonia y la posibilidad de subir a la Torre Asinelli o a la Torre Garisenta, para disfrutar de una preciosa vista de toda la ciudad.
El origen de las Torres de Bolonia
La Torres de Bolonia tienen su origen en la época medieval, allá por los siglos XII y XIII. Se construyeron en un momento en que las familias con más poder económico de Bolonia luchaban por hacer ostentación expresa de su estatus.
Hay que tener en cuenta que aunque son las Torres Asinelli y Garisenda las que han llegado a nuestros días y que hoy constituyen uno de los monumentos imprescindibles que ver en Bolonia, durante el siglo XIII fueron decenas las torres que se alzaron a lo largo y ancho del centro histórico de la ciudad.
Algunas fuentes hablan de la posibilidad de que existieran más de 150 torres, aunque otros historiadores explican que la cifra sería bastante menor. Lo que está claro es que durante los siglos siguientes muchas torres fueron demolidas (las últimas en pleno siglo XX a fin de garantizar el nuevo plano urbanístico de la ciudad), de manera que las más altas Torres de Bolonia que podemos visitar en la actualidad son 2: la Torre Asinelli y la Torre Garisenta.
Y digo entre las más altas, porque en realidad sí que se conservan una veintena de torres, aunque de algunas sea solamente su parte baja (podríamos decir que fueron desmochadas) y otras son más pequeñas, como la Torre Torchi, que tiene 26 metros de altura. Por ejemplo, la Torre Oseletti, que en su momento medía más de 70 metros, se quedó en 31 metros.
¿Se puede subir a las Torres de Bolonia?
De las 2 torres mayores, la Torre Asinelli y la Torre Garisenda, debéis saber que solo se puede subir a una de ellas: a la Torre Asinelli. Luego os cuento los detalles.
Vais a pasar por delante de ellas al realizar alguno de los free tour por Bolonia.
La Torre Asinelli, la Torre más alta de Bolonia.
La Torre Asinelli es la torre más alta de Bolonia y la única a la que se puede subir. La Torre Asinelli o de los Asinelli fue edificada en 1109 y lleva el nombre de la familia que la construyó.
Tiene una altura muy cercana a los 100 metros (97.20 metros según los datos oficiales), lo que la convierte en una maravilla de la época. Particularmente, si tenemos en cuenta que su base en más bien pequeña. Como casi todas las torres de Bolonia, este edificio está construido en ladrillo.
La Torre Asinelli no ha sucumbido al paso del tiempo, pese a haber sufrido al menos dos incendios de importancia a finales de los siglos XII y XIV. Lo que sí vais a ver es que a lo largo de los siglos la Torre Asinelli se ha ido inclinando poco a poco, de manera que hoy se la emparenta con la Torre de Pisa, que por supuesto es de un estilo totalmente distinto.
Como decía, es la única de las Torres de Bolonia que permiten el ascenso a la cumbre. Eso sí, tenéis que pagar entrada y subir 498 escalones, ni más ni menos. El precio es de 5 euros (reducido, 3 euros). Os aseguro que merece la pena, porque las vistas desde lo alto de la Torre Asinelli son espectaculares.
La Torre Garisenda, la segunda Torre más alta de Bolonia.
La Torre Garisenda se encuentra a pocos metros de la Torre Assinelli y es la segunda torre más alta de Bolonia, con unos 48 metros de altura. Como muchas de las torres de Bolonia existentes en la Edad Media, la Torre Garisenda fue desmochada, perdiendo arte de los más de 60 metros con que contaba. También está edificada en ladrillo.
Al igual que la Torre Asinelli, también la Torre Garisenda está inclinada. Se hecho, algo más que la Asinelli, porque está torre se separa más de 3 metros de la proyección de su base, en la parte superior.
Por desgracia no se puede subir a lo alto de la Torre Garisenda, aunque esto no tiene realmente mucha importancia, porque sí que se puede subir a lo alto de la Torre Asinelli, que es más alta.
Estas son las 2 principales torres de Bolonia. Os aseguro que resultan realmente curiosas y merecen la pena.